Gestión de Servicios de Salud

Dirigido a: Este curso virtual está dirigido a estudiantes, comunidad universitaria, público académico y profesionales de todas las especialidades.

Sobre el Curso Virtual

Solicitud de información

Presentación

El presente curso nos permitirá conocer el significado de gestión de la salud y de centros hospitalarios; y su gran relevancia al aplicarla en un mundo cada vez más competitivo, más complejo, pero a su vez más frágil por decisiones tomadas intuitivamente y no argumentadas por la ciencia de la administración.

Objetivos

  • Conocer los conceptos de la gestión moderna, sus herramientas y aprender a ponerlas en práctica.

Dirigido a

  • Este curso virtual está dirigido a estudiantes, comunidad universitaria, público académico y profesionales de todas las especialidades.

Temario

UNIDADES

  • Presentación del curso
  • Planificación estratégica
  • Organización
  • Gestión de recursos humanos
  • Dirección
  • Control Sanitario
  • Mejora contínua
  • Resumen y adicionales

Crédito: 2
Horas académicas: 32

Coordinadora del programa

  • monica-tatiana-terry-mora.png

    Mónica Tatiana Terry Mora

    Médico Internista egresada de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, con sede actual en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins y dos Clínicas Privadas. MBA en Alta Dirección de Empresas por Universidad Rey Juan Carlos de España. Magister en Gerencia de Servicios de Salud por Universidad ESAN. Experta en Gestión de Salud y Gerencia de Centros Hospitalarios por la Universidad Rey Juan Carlos de España. Auditora Internacional de Sistemas Integrados HSEQ por Universidad de Catalunya de Colombia. Experta en Gestión de Calidad, Liderazgo y Coaching Empresarial. PADE en Administración de Servicios de Salud. PAE en Herramientas para la Gestión de Servicios de Salud. PAE en Planeamiento y Proyectos de Salud. Docente de Medicina de Universidad Privada San Juan Bautista y Universidad de Piura. Experiencia en Gestión Hospitalaria en Hospital Edgardo Rebagliati y Clínicas Particulares por más de 16 años.

Información General

  • Cierre de inscripciones: 26/06/2023
  • Fecha Inicio : 27/06/2023
  • Horario : Martes 8:00pm – 9:30pm
  • Duración : 8 semanas
  • Modalidad : Virtual
  • Horas : 32 horas académicas

Consideraciones importantes (*)

  1. La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
  2. No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso.
  3. Los cursos no son transferibles.
  4. El retiro del curso es sólo académico y no económico. Si por algún motivo justificado el participante se retira del curso solo con aprobación del área de Educación Contínua podrá realizar el curso en su siguiente versión.
  5. Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.

Certificación

  • Certificado
    • Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final), habiendo cumplido con la asistencia mínima requerida del 70% de actividades.
    • Además, deberá contar con el grado académico universitario:
      • Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU o mediante entrega de copia del grado académico a la Escuela de posgrado-UPCH).
      • Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH
  • Constancia de participación o asistencia:
    • Cuando el participante no obtenga la nota aprobatoria en el promedio final y habiendo asistido y cumplido con el 70% de las actividades programadas.

Asesor del Programa