Estadística para la Investigación

Dirigido a: Comunidad universitaria, público académico y profesionales interesados en mejorar y aplicar las pruebas estadísticas de acuerdo al tipo de datos, analizar e interpretar resultados de un análisis de datos básico para un estudio de Investigación.

Sobre el Curso Virtual

Solicitud de información

Presentación

El curso comprende los conceptos de estadística descriptiva e inferencial que permitan desarrollar un análisis básico de datos cuantitativos.

Objetivos

  • Identificar las variables de acuerdo a su clasificación.
  • Organizar la información recolectada en una base de datos que luego será analizada.
  • Calcular medidas estadísticas de acuerdo al tipo de variable.
  • Analizar la relación o asociación entre variables.
  • Conocer métodos multivariados.

Dirigido a

  • Comunidad universitaria, público académico y profesionales  interesados en mejorar y aplicar las pruebas estadísticas de acuerdo al tipo de datos, analizar e interpretar resultados de un análisis de datos básico para un estudio de Investigación.

Temario

  • Unidad 01: Introducción a la Estadística
  • Unidad 02: Estadística Descriptiva y Análisis Univariado
  • Unidad 03: Fundamentos de la Estadística
  • Unidad 04: Introducción a la Estadística Inferencial, Análisis Bivariado, Estadística Descriptiva y Análísis Univariado
  • Unidad 05: Muestreo y Tamaño de Muestra
  • Unidad 06: Análisis Estadísticos Confirmatorios

Docente

  • dr-Leandro_Huayanay_Falconi

    Leandro Huayanay Falconi

    Magister en Epidemiología Clínica por la UPCH, Especialista en Medicina Interna, Profesor asociado de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado de la UPCH, Miembro de la Unidad de Epidemiología Clínica de la UPCH, labora en el Departamento de Medicina de Hospital Cayetano Heredia (UPCH), asesor de la Dirección General de Medicamentos Insumos y drogas (DIGEMID).

Información general

  • Cierre de inscripciones: 27/06/2023
  • Fecha Inicio: 28/06/2023
  • Frecuencia: Semanal
  • Horario: 8:00pm – 10:00pm
  • Duración: 8 semanas
  • Modalidad: Virtual
  • Horas: 32 horas académicas

Requisitos de Inscripción*

  • Llenar ficha de inscripción en línea: aquí
  • Grado mínimo de Bachiller (con registro en SUNEDU)

Descuentos Sobre Precio Regular*

  • Descuento a egresados UPCH (5%)
    Profesionales que culminaron el pregrado y/o posgrado (especialidades, maestrías y doctorados) tienen un beneficio de 5% de descuento en pensiones.
  • Descuento por inscripción en más de 2 cursos (10%)
    Inscripción de 3 cursos o más que brinde el área de Educación Continua de la Escuela de Posgrado.
  • Descuento corporativo (10%)
    Inscripción de 3 participantes o más financiados por una misma empresa o institución.

(*) Los descuentos no son acumulables.

Consideraciones Importantes (*)

  1. La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
  2. No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso.
  3. Los cursos no son transferibles.
  4. El retiro del curso es sólo académico y no económico. Si por algún motivo justificado el participante se retira del curso solo con aprobación del área de Educación Contínua podrá realizar el curso en su siguiente versión.
  5. Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.

Certificación

La Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia podrá otorgar al final del curso:

  • Certificado
    • Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final), habiendo cumplido con la asistencia mínima requerida del 70% de actividades.
    • Además, deberá contar con el grado académico universitario:
      • Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU o mediante entrega de copia del grado académico a la Escuela de posgrado-UPCH).
      • Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH
  • Constancia de participación o asistencia:
    • Cuando el participante no obtenga la nota aprobatoria en el promedio final y habiendo asistido y cumplido con el 70% de las actividades programadas.

Comunícate con un asesor