Técnicas y Herramientas Psicológicas Aplicada al Deporte

Dirigido a: Bachilleres, psicólogos, entrenadores deportivos, preparadores físicos, profesionales de la salud y del deporte interesados en adquirir competencias en psicología aplicada al deporte y el rendimiento humano.

Solicita más información

Dirigido a

Bachilleres, psicólogos, entrenadores deportivos, preparadores físicos, profesionales de la salud y del deporte interesados en adquirir competencias en psicología aplicada al deporte y el rendimiento humano.

¿Qué aprenderás?

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

  • Aplicar técnicas específicas de intervención psicológica en contextos deportivos.
  • Diseñar estrategias de manejo emocional y motivacional para atletas.
  • Promover relaciones saludables entre deportistas, entrenadores y entorno familiar.
  • Intervenir en situaciones críticas como el burnout y las lesiones deportivas.

Sobre el Curso Virtual

Presentación

Este curso práctico ofrece herramientas psicológicas específicas para intervenir en el rendimiento mental de los deportistas. Se abordan técnicas como el establecimiento de metas, manejo del estrés y ansiedad, coaching deportivo, mindfulness y afrontamiento ante lesiones. El enfoque es aplicado, con énfasis en la interacción con entrenadores, familias y otros agentes del entorno deportivo, promoviendo estrategias efectivas de intervención y acompañamiento psicológico.

Temario

UNIDAD

CONTENIDO

01.

  • Técnicas Psicológicas Deportivas
  • Establecimiento de Metas
  • Control de la Ansiedad y Estrés en el Deporte
  • Relación Deportistas, Entrenador, Padre de Familia y otros
  • Síndrome de Burnout en el Deporte
  • Coaching en Psicología Deportiva
  • Mindfulness en el Deporte
  • Afrontamiento Psicológico en Lesiones Deportivas

Certificación

La Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia podrá otorgar al final del curso:

  • Certificado
    Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final), habiendo cumplido con la asistencia mínima requerida del 70% de actividades.
    Además, deberá contar con el grado académico universitario:
    • Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU o mediante entrega de copia del grado académico a la Escuela de posgrado-UPCH).
    • Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH
  • Constancia de participación o asistencia:
    Cuando el participante no obtenga la nota aprobatoria en el promedio final y habiendo asistido o cumplido con el 70% de las actividades programadas.

Docente

  • loloolo

    Luis Gómez Correa

    Psicólogo del Deporte, licenciado por la Universidad de San Martín de Porres y maestrante en Psicología del Deporte (España) y Docencia Universitaria (Perú). Con más de 15 años de experiencia en el entrenamiento mental de atletas de alto rendimiento en Perú, Colombia y Argentina. Docente de postgrado en UPC y Universidad Continental, especialista en intervención psicológica en el deporte, coaching, neurociencia y motivación deportiva. Combina formación académica internacional con experiencia práctica en clubes, federaciones y centros de alto rendimiento.

Información general

Inscripciones

26/11/2025

Fecha de inicio

26/11/2025

Frecuencia

Semanal

Horario de clases

Miércoles 7:00 pm a 9:15 pm

Modalidad

Virtual

Duración

08 semanas

Horas

32 horas académicas

Consideraciones importantes (*)

01.

La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.

02.

No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso

03.

Los cursos no son transferibles.

04.

El retiro del curso es sólo académico y no económico.

05.

Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.

06.

Requerimientos del curso: contar con pregrado académico de carreras afines.

(*) Una vez inscrito al curso, el participante declara conocer y estar de acuerdo con todo lo mencionado anteriormente.

Asesor del Programa