PHTLS – FR – Soporte Vital de Trauma Prehospitalario para Primer Respondiente
Dirigido a: Profesionales de la salud y miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
Solicita más información
Dirigido a
Socorristas médicos de emergencia (EMR), bomberos, personal de rescate y agentes del orden.
¿Qué aprenderás?
- …..
Sobre el Curso
Presentación
El soporte vital para traumatismos prehospitalarios para socorristas (PHTLS-FR) de la Asociación Nacional de Técnicos Médicos de Emergencia (NAEMT) es el curso perfecto para socorristas médicos de emergencia (EMR), bomberos, personal de rescate y agentes del orden. Este curso capacita a los socorristas para brindar el tratamiento de trauma más efectivo antes de que los servicios médicos de emergencia (EMS) lleguen al lugar.
En el campo, los segundos cuentan. PHTLS-FR enseña y refuerza los principios de la evaluación rápida de un paciente traumatizado utilizando un enfoque ordenado, tratando de inmediato los problemas que amenazan la vida a medida que se identifican y minimizando cualquier retraso en el inicio del transporte a un destino apropiado. Desarrollado por NAEMT en cooperación con el Comité de Trauma del Colegio Americano de Cirujanos (ASC-COT), PHTLS-FR refleja el conocimiento y la práctica actuales basados en la evidencia, y promueve el pensamiento crítico como la base para brindar una atención de calidad.
Ebook: es el único recurso para estudiantes aprobado para el curso PHTLS-FR y ofrece pautas concisas, completas y basadas en la evidencia obtenidas del curso de renombre internacional para profesionales de EMS, Prehospital Trauma Life Support.
El manual del curso PHTLS-FR refuerza y aclara los conceptos clave del curso PHTLS-FR, con un diseño atractivo e interactivo. El manual del curso está escrito para que sienta que está participando en una conversación, en lugar de escuchar una conferencia.
El manual del curso incluye las siguientes características clave:
- Objetivos del capítulo y resúmenes finales: refuerce la información imprescindible en un formato condensado para facilitar su comprensión.
- Estudios de casos progresivos: supervise a un paciente desde el envío hasta la evaluación, la administración y el transporte y determine cómo trataría un caso similar en el campo.
- Preguntas de pensamiento crítico: aplique el conocimiento presentado en la lección y fortalezca sus habilidades de manejo de pacientes.
- Preguntas de estudio: prepárese para tener éxito en la prueba posterior del curso reforzando los conceptos principales de la lección a través de preguntas basadas en casos.
Plan de Estudios
UNIDAD
CONTENIDO
01.
- Bienvenida y presentaciones.
- Lección 1: Introducción y descripción general de la atención traumatológica y PHTLS para socorristas.
- Lección 2: Manejo de la escena y evaluación del paciente.
- Lección 3: Vía aérea, ventilación y oxigenación.
- Evaluación y habilidades para el manejo de la vía aérea.
- Evaluación de traumatismos.
- Habilidades básicas para el manejo de la vía aérea y ventilación con bolsa mascarilla con la técnica para uno y dos reanimadores.
- Lección 4: Circulación, hemorragia y shock.
- Habilidades en circulación.
- Estación 1: Colocación de torniquetes en las extremidades.
- Estación 2: Empaquetamiento de heridas.
- Lección 5: Discapacidad; traumatismos de cráneo y columna.
- Habilidades de extracción rápida y movimiento del paciente.
- Estación 1: Extracción rápida.
- Estación 2: Movimiento del paciente.
- Estación 3: Habilidades opcionales.
- Simulacros de pacientes.
- Simulacro 1
- Simulacro 2
- Simulacro 3
- Lección 6: Resumen.
- Preguntas/Exámenes/Entrega de certificados/Cierre.
- Evaluación final escrita
- Preguntas, extensión de certificados y pausa
Certificación
- 01 ecard y un certificado a nombre The National Association Of Emergency Medical Technicians (NAEMT), válido por cuatro años.
- 01 certificado a nombre de la Unidad de Posgrado y Especialización de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia con creditaje académico.
*Los certificados son electrónicos.
Información General
Fechas
Haz clic en la fecha deseada para inscribirte.
Octubre:
Noviembre:
Asegúrate de seleccionar la fecha correcta.
Puedes inscribirte hasta un día previo al inicio del curso, antes de las 4:00 p.m.
Horario
08:00 a. m. – 5:30 p. m.
Duración
1 sesión
Sede
La Molina
Modalidad
Presencial
Consideraciones importantes (*)
- La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
- Los cursos no son transferibles
- Los participantes podrán solicitar la devolución del 90% de la inscripción hasta 72 horas antes del inicio del curso, debido a gastos administrativos. Posterior a este plazo, y salvo cancelación del curso por parte de la institución, no se realizarán devoluciones.
- Los certificados y constancias se emiten en versión digital.
(*) Una vez inscrito al curso, el participante declara conocer y estar de acuerdo con todo lo mencionado anteriormente.
Asesor del Programa
Marie Salas
CENTRO DE ENTRENAMIENTO INTERNACIONAL
FACULTAD DE MEDICINA

