Programa de Salud Mental en el Trabajo

Profesionales que laboran en el área de seguridad y salud ocupacional.

En convocatoria

Inversión: S/. 1,200.00

Sobre el Curso

Solicitud de información

En el contexto actual de trabajo, se presentan cambios significativos en las modalidades de trabajo, en la forma en la ejecución de las tareas, así como el incremento de las demandas y exigencias laborales, aspectos que a su vez generan cambios en las estrategias de gestión de la salud de los trabajadores.

Parte de estos cambios implican, considerar de forma explícita el cuidado y la protección de la salud mental de quienes trabajan. Es por ello que las áreas de Salud Ocupacional de los centros de trabajo demandan profesionales capacitados en competencias relacionadas con la identificación de las condiciones de trabajo que puedan generar consecuencias a la salud mental; así como para la gestión de las mismas como parte fundamental del Programa de Salud en el Trabajo.

Por lo mencionado, el Área de Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el marco de sus actividades de Educación continua, organiza el Curso programa de salud mental en el trabajo, en el que se revisará los aspectos generales de la salud mental, los riesgos labores y su impacto en la salud mental, el diseño de un programa de salud mental, y estrategias de implementación de un programa de salud mental.

Les damos la bienvenida a este curso virtual y los animamos a participar con nosotros para conocer algo más de este necesario y apasionante campo de estudio.

Dirigido a

Profesionales que laboran en el área de seguridad y salud ocupacional.

Certificación

La Unidad de Posgrado y Especialización de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia otorgara según corresponda:

  • Certificado: A los estudiantes que aprueben satisfactoriamente el curso, de acuerdo a los criterios de evaluación y asistencia. A nombre de la Unidad de Posgrado y Especialización de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia e incluirá recertificación del Colegio Médico del Perú.
  • Constancia de asistencia: A los estudiantes que no aprueben el curso, pero que hayan participado como mínimo en un 80% de las actividades programadas.

Módulo 1. Aspectos generales de la salud mental
Módulo 2. Los riesgos labores y su impacto en la salud mental
Módulo 3. Diseño de un programa de salud mental
Módulo 4. Estrategias de implementación de un programa de salud mental

Coordinadora del Programa

  • dra-Iselle_Sabastizagal_Vela

    Iselle Sabastizagal Vela

    Psicóloga, Magister en Salud Ocupacional, con experiencia en docencia e investigación en riesgos psicosociales laborales y salud ocupacional. Docente en la Maestría de Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, Maestría de ergonomía y psicosociología aplicada al trabajo, y coordinadora y docente del Diplomado de Riesgos Psicosociales en el Trabajo y Psicología de la Salud Ocupacional y Maestría en gestión de riesgos laborales, en la Unidad de Medicina Ocupacional y Medio Ambiente de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado – Universidad Peruana Cayetano Heredia. Miembro de la Red Experta en Encuestas sobre Condiciones de Trabajo, Empleo y Salud (Red ECoTES). Experiencia en educación a distancia a nivel de pregrado y posgrado. Experiencia con herramientas tecnológicas y plataformas virtuales, así como adaptación y creación de contenidos para entornos no presenciales. En el contexto de la Emergencia Sanitaria, ha impartido y organizado cursos y clases a distancia.

Docente

  • dra-gisela-blanco-gomez

    Gisela Blanco Gómez

    Psicóloga y Terapeuta Ocupacional (Venezuela).

INFORMACIÓN GENERAL

  • MODALIDAD: Virtual(sincrónico)
  • Duración: 15 y 22 de julio; y 5, 12 y 19 de agosto 2023
  • Horario: Sábados de 13:00 a 18:30 horas.
  • Valor Académico del curso: 3 créditos

INFORMES E INSCRIPCIONES

UNIDAD DE POSGRADO Y ESPECIALIZACIÓN
FACULTAD DE MEDICINA

  • (511) 319-0000 Anexos: 222414 – 222421
  • famed.postgrado.edcontinua@oficinas-upch.pe

INVERSIÓN

  • Inscripción: S/ 1,200.00 soles

Nota:

(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar o reprogramar el programa académico, si no llega al cupo mínimo de participantes admitidos.