Oclusión
Dirigido a: Cirujanos dentistas y especialistas.
Solicita más información
Dirigido a
Cirujanos dentistas y especialistas.
¿Qué aprenderás?
Al término del curso, el estudiante será capaz de conocer los diferentes conceptos de la oclusión los cuales le servirán para diagnosticar y aplicarlos en el manejo de los tratamientos que involucren.
Sobre el Curso
Plan de Estudios
UNIDAD
CONTENIDO
01.
- Oclusión: Aplicación Clínica del Concepto Básico en Rehabilitación Oral.
- Características de Normalidad: Evaluando Imágenes.
- Relación Céntrica: Conceptos Técnicas de Registro en Rehabilitación Oral. Evaluación de la Biodinámica Mandibular para el Diagnóstico y Tratamiento en Rehabilitación Oral.
- Dimensión Vertical: La Importancia de su Aplicación Clínica.
- Uso de Dispositivos Inter-Oclusales: Deprogramadro Anterior y Férulas Oclusales.
- El Articulador Semi-Ajustable y su empleo Clínico y de Laboratorio. Encerado de Modelos de Estudio como Ayuda Diagnóstica.
- Oclusión Normal o Patológica: Un Enfoque Dinámico para hacer Diagnóstico de la oclusión.
- Ajuste Oclusal: Evaluación y Análisis para Elegir la Técnica Adecuada.
Certificación
- Certificación del Curso y Crédito Académico: Cuando el participante ha aprobado satisfactoriamente el curso con nota mayor o igual a 11.00.
- Constancia por Participación del Curso:
- Si el participante se exime de evaluaciones.
- Cuando el estudiante no ha alcanzado el puntaje mínimo requerido para aprobar el curso.
Coordinador
-
Mg. Esp. Pablo Chávez Alayo
Magíster en Estomatología con mención en Rehabilitación Oral, con Especialidad en Rehabilitación Oral por la UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y de los Programas de Diplomado en Rehabilitación Oral y de la Segunda Especialidad Profesional en Rehabilitación Oral en la UPCH.
Docente Incitada
-
Dra. Esp. Hiromi Saisho
Profesora Clínica del Departamento de Odontología Familiar de la Universidad de Iowa – USA.
Docentes
-
Dr. Esp. Carlos Matta Morales
Doctor en Estomatología por la UPCH, Magíster en Estomatología y Especialista en Rehabilitación Oral. Docente de los Programas de Segunda Especialidad Profesional en Rehabilitación Oral y de la Maestría en Estomatología.
-
Dr. Esp. Jorge Beltrán Silva
Doctor en Estomatología por la UPCH. Magíster en Estomatología y Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial por la UPCH. Docente del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Radiología Bucal y Maxilofacial de la UPCH. Actualmente Director Universitario de Planificación y Desarrollo de la UPCH.
-
CD. Adriana Gallo Lazarte
Cirujana Dentista por la UPCH.
-
CD. Andrea Rosales Rojas
Cirujana Dentista por la UPCH.
Información General
Fecha de inicio
02/06/2025
Fecha de termino
21/07/2025
Horario de clases
Lunes de 20:00 h – 22:00 h
Modalidad
A distancia
Créditos
1 (Aprobar examen)
Consideraciones importantes (*)
(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar o reprogramar el programa académico, si no llega al cupo mínimo de participantes admitidos.
Asesor del Programa
Sara Fernandez
UNIDAD DE POSGRADO – EDUCACIÓN CONTINUA