Nuevas tendencias en TIC para profesionales de la salud
Dirigido a: Profesionales relacionados al campo de la salud, incluyendo ejecutivos y líderes empresariales.
En convocatoria
Sobre el Curso Virtual
Solicitud de información
Presentación
El curso explora las últimas innovaciones en tecnologías de la información y comunicación aplicadas al campo de la salud. Aprendizaje sobre la transformación digital en el sector salud, la aplicación de inteligencia artificial, el análisis de datos y Big Data, la telemedicina, el Internet de las Cosas y otras tecnologías emergentes. Capacitación que permite aprovechar estas tendencias y mejorar la atención al paciente, optimizar los procesos de salud y tomar decisiones informadas basadas en evidencia.
Objetivos
- El participante estará capacitado para aprovechar las oportunidades de transformación digital, utilizar herramientas y técnicas de análisis de datos y familiarizarse con la Inteligencia de Negocios y su impacto en la toma de decisiones informadas, así como comprender el Big Data y la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas para automatizar procesos. El participante contará con un sólido conocimiento de las nuevas tendencias en TIC aplicadas a la salud, así como las habilidades necesarias para aplicar esta tecnología de manera efectiva y ética en su práctica profesional, lo que le permitirá destacarse en un entorno de atención médica cada vez más digitalizado y ofrecer servicios de salud innovadores y de calidad.
Dirigido a
- Este programa de formación ha sido diseñado específicamente para los profesionales relacionados al campo de la salud, incluyendo ejecutivos y líderes empresariales, líderes de atención clínica que participan de la experiencia del paciente, agentes del cambio en organizaciones de salud, directores de información y líderes digitales, así como los responsables de operaciones de compras, ventas y gestión de productos, con la finalidad de brindarles las herramientas necesarias y el conocimiento actualizado sobre las últimas tendencias en transformación digital aplicadas al campo de la salud.
Temario
UNIDAD | CONTENIDO |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN SALUD | Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el diagnóstico y tratamiento médico. |
Uso de algoritmos y aprendizaje automático en la toma de decisiones clínicas. | |
Los chatbots y su aplicación en el ámbito de la atención médica. | |
ANÁLISIS DE DATOS, BIG DATA E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS EN SALUD | Introducción a la inteligencia de negocios y su aplicación en la mejora de la eficiencia operativa y la toma de decisiones informadas en organizaciones de salud. |
Herramientas y técnicas de análisis de datos y Business Intelligence (BI) aplicadas al sector salud. | |
Utilización de datos y análisis de Big Data y BI en la gestión de recursos y la identificación de tendencias en el sector de la salud. | |
INTERNET DE LAS COSAS (IOT) Y TELEMONITOREO DE PACIENTES | Aplicaciones del Internet de las Cosas en el campo de la salud. |
Tecnologías y herramientas utilizadas en la telemedicina. | |
Casos de éxito y beneficios del telemonitoreo de pacientes en la salud. | |
AUTOMATIZACIÓN Y ROBOTIZACIÓN EN SALUD | Avances en la automatización de procesos clínicos y administrativos en el campo de la salud. |
Aplicación de la robótica en cirugía y rehabilitación. | |
Beneficios y desafíos de la automatización y robotización en la atención médica. | |
APLICACIONES MÓVILES EN SALUD | Uso de aplicaciones móviles para la gestión de la salud y el bienestar. |
Desarrollo y diseño de aplicaciones móviles centradas en la salud. | |
Casos de uso y beneficios de las aplicaciones móviles en la salud. | |
REALIDAD VIRTUAL Y REALIDAD AUMENTADA EN SALUD | Uso de la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual en el entrenamiento médico y la educación del paciente. |
Aplicaciones de la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual en la terapia y rehabilitación. | |
Casos de éxito y perspectivas futuras de la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual en la salud. | |
BLOCKCHAIN EN SALUD | Aplicaciones de Blockchain en la gestión de datos de salud. |
Seguridad y privacidad de la información en salud mediante el uso de Blockchain. | |
Casos de uso de Blockchain en el ámbito de la salud. | |
HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA Y APLICATIVOS DE EHEALTH | Implementación y gestión de la historia clínica electrónica. |
Aplicativos de eHealth y su impacto en la prestación de servicios de salud. | |
Sistemas de información geográfica y vigilancia epidemiológica basados en tecnología web en salud. |
CERTIFICACIÓN
La Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia podrá otorgar al final del curso:
- Certificado
Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final), habiendo cumplido con la asistencia mínima requerida del 70% de actividades.
Además, deberá contar con el grado académico universitario:- Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU o mediante entrega de copia del grado académico a la Escuela de posgrado-UPCH).
- Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH
- Constancia de participación o asistencia:
Cuando el participante no obtenga la nota aprobatoria en el promedio final y habiendo asistido o cumplido con el 70% de las actividades programadas.
Docente
-
Claudia Estefanía Dejo Prado
Ingeniero Industrial de la Universidad de Lima, Executive MBA por la Universidad San Ignacio de Loyola y certificada en Project Management Professional. Con diploma en Inteligencia de Negocios, Business Analytics y Big Data y en Gestión Pública. Cuenta con 28 años de experiencia en consultoría de Sistemas de Información, gestionando las expectativas del cliente y desarrollando las soluciones informáticas en todas las etapas del ciclo de vida de los proyectos de software. Líder en planificación y gestión de implementaciones, mejora continua, diseño, modelamiento y desarrollo de soluciones de Inteligencia de Negocios, Aplicaciones Empresariales e Infraestructura para empresas del sector público y privado. Docente universitaria en gestión de tecnologías de la información y habilidades directivas. Gerente y entrenadora en el uso de herramientas para la generación de conocimiento.
Información general
- Fecha Inicio : 14/09/2023
- Horario : 08:00 p.m. a 10:15 p.m.
- Duración : 8 semanas
- Modalidad : Virtual
- Horas : 40 horas académicas
(*) La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.
Descuentos Sobre Precio Regular*
- Descuento a egresados UPCH (5%)
Profesionales que culminaron el pregrado y/o posgrado (diplomados, especialidades, maestrías y doctorados)
- Descuento corporativo (10%)
Inscripción de 3 participantes o más financiados por una misma empresa o institución.
- Descuento por inscripción en 2 cursos (10%)
Inscripción de 2 cursos que brinde el área de Educación Continua de la Escuela de Posgrado (dentro de los 4 meses).
- Descuento por inscripción en 3 cursos (20%)
Inscripción de 3 cursos o más que brinde el área de Educación Continua de la Escuela de Posgrado (dentro de los 3 meses).
- Descuento trabajador UPCH (20%)
Colaboradores con contrato activo en la UPCH.
(*) Los descuentos no son acumulables.
Consideraciones Importantes (*)
- La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
- No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso.
- Los cursos no son transferibles.
- El retiro del curso es sólo académico y no económico. Si por algún motivo justificado el participante se retira del curso solo con aprobación del área de Educación Contínua podrá realizar el curso en su siguiente versión.
- Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.
Certificación
Se otorgará un certificado de aprobación a quienes logren los resultados de aprendizaje y una asistencia mínima del 80% de las sesiones presenciales. La nota aprobatoria mínima para obtener la certificación es 11.00 a más.