Liderazgo y Trabajo en Equipo
Dirigido a: Profesionales de la salud que buscan fortalecer sus habilidades de liderazgo y trabajo en equipo para mejorar la gestión y desempeño en sus entornos laborales. Está orientado a médicos, enfermeros, psicólogos, administradores de salud y otros especialistas interesados en la comunicación efectiva, la gestión del talento humano, la resolución de conflictos y la optimización del clima organizacional en instituciones sanitarias. Es ideal para quienes desean desarrollar competencias en liderazgo, inteligencia emocional y toma de decisiones estratégicas, impactando positivamente en la calidad del servicio y el bienestar de sus equipos de trabajo.
Solicita más información
Dirigido a
Médicos generales y especialistas interesados en el conocimiento de la medcina familiar y atención primaria. Enfermeras, psicólogos, obstetras, trabajadores sociales, nutricionistas, entre otros profesionales de la salud. Profesionales que trabajan en áreas de gestión pública y privada.
¿Qué aprenderás?
- Describe, explica y ejemplifica las competencias de liderazgo y trabajo en equipo, considerando la importancia que tienen en toda organización.
- Analiza y explica la construcción del liderazgo para la gestión óptima de los equipos de trabajo, en el contexto de su relación con otras competencias y variables; internas y externas (principalmente: comunicación, actitudes, cultura, clima, entre otras).
- Define un programa de construcción del liderazgo personal y del equipo a su cargo, aplicando los conceptos aprendidos en la unidad.
Sobre el Curso Semipresencial
Presentación
El programa «Liderazgo y Trabajo en Equipo» brinda a los profesionales de la salud herramientas clave para fortalecer sus competencias en liderazgo, comunicación y gestión de equipos en entornos organizacionales. A través de un enfoque práctico, los participantes analizarán la construcción del liderazgo, el impacto del clima y la cultura organizacional, así como estrategias para mejorar la colaboración y el desempeño de sus equipos. El programa integra conceptos de inteligencia emocional, resolución de conflictos y motivación, esenciales para una gestión efectiva en instituciones sanitarias. Con una modalidad semipresencial, combina sesiones teóricas y aplicadas, permitiendo a los participantes desarrollar habilidades que optimicen su desempeño y contribuyan al fortalecimiento de sus organizaciones.
Temario
UNIDAD
CONTENIDO
01.
La organización y las competencias de liderazgo y trabajo en equipo
- La organización: marco que define, construye y da sostenibilidad a sus líderes y equipos.
- Las competencias: una necesidad elemental para toda organización.
- Teoría sobre las competencias: una explicación sobre su construcción y mantenimiento.
- Marco de competencias CanMEDS.
- Competencias primarias del líder: liderazgo, trabajo en equipo y comunicación.
- Competencias complementarias del líder: inteligencia emocional, manejo de conflictos, resiliencia, entre otras.
02.
Variables que facilitan y potencian la actuación del líder y el equipo
- Personalidad: la estructura psíquica que define a las personas y su relación con los otros.
- Percepción: forma de interpretar las sensaciones.
- Motivación: catalizador de los comportamientos.
- Actitudes: predisposición ante personas, eventos, etc.
03.
Variables externas que el líder contribuye a construir para potenciar su rol
- Cultura organizacional: cómo se comporta la organización, que a su vez define las competencias, la ética y el performance de la organización.
- Clima organizacional: cómo se percibe la organización y su efecto en el comportamiento de los líderes, equipos e integrantes en general.
- Gestión de la cultura y el clima organizacional: cómo los líderes las gestionan para potenciar la efectividad de los equipos en general y sus integrantes en particular.
TOTAL DE CRÉDITOS
– horas pedagógicas
Certificación
La Facultad de Salud Pública y Administración de la Universidad Peruana Cayetano Heredia otorgará a las participantes:
- Certificado
- Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente las actividades según los requisitos establecidos y registrado una asistencia mínima de 70% a las actividades presenciales.
- Constancia de participación o asistencia
- Cuando el participante no haya superado nota mínima aprobatoria o tenga inasistencia superior al 30% a las actividades presenciales.
Coordinador
-
Rafael Omar Domínguez Samamés
Maestro en Medicina Familiar y Atención Primaria (UPCH). Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (UNMSM) Coordinador del Área Técnica Funcional de Articulación Docencia Servicio de la Dirección General de Personal de la Salud del Ministerio de Salud (MINSA). Médico Cirujano – UNMSM Profesor de pregrado de la Escuela de Medicina Humana y Coordinador del Externado de Medicina Familiar de la UPC. Miembro de la Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria (SOPEMFYC).
Información general
Inscripciones
11/04/2025
Fecha de inicio
12/04/2025
Fecha de termino
20/07/2025
Horario de clases
- Sábado, 12 de abril de 14:15 a 17:30 hrs. (presencial)
- Domingo, 18 de mayo de 9:00 a 13:00 hrs. (virtual)
- Sábado, 21 junio de 11:30 a 13:00 hrs. (virtual)
- Domingo, 20 julio de 9:00 a 13:00 hrs. (virtual)
Modalidad
Semi presencial
Vacantes
10
Duración
04 meses
Consideraciones importantes (*)
01.
La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
02.
Los cursos no son transferibles.
03.
Los participantes podrán solicitar la devolución del 90% de la inscripción hasta 72 horas antes del inicio del curso, debido a gastos administrativos. Posterior a este plazo, y salvo cancelación del curso por parte de la institución, no se realizarán devoluciones.
04.
Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.
Una vez inscrito al curso, el participante declara conocer y estar de acuerdo con todo lo mencionado anteriormente.
(*) La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.