Fotografía Clínica en Teléfonos Inteligentes
Dirigido a: Cirujanos dentistas.
Solicita más información
Dirigido a
Cirujanos dentistas.
¿Qué aprenderás?
Al finalizar el curso, el estudiante será capaz de tomar fotografías clínicas de manera eficaz, así como corregir y editar las imágenes utilizando aplicaciones y herramientas disponibles en los teléfonos inteligentes. El objetivo de utilizar teléfonos inteligentes para la toma de fotografías clínicas es mejorar la calidad y la eficiencia de la documentación y el diagnóstico en el campo de la odontología. Las fotografías dentales permiten a los odontólogos puedan documentar el estado de la boca del paciente de manera clara y detallada, facilitando el seguimiento de tratamientos y el registro visual de las condiciones dentales antes y después de los procedimientos.
Sobre el Curso
Plan de Estudios
UNIDAD
CONTENIDO
01.
Introducción de la fotografía
- ¿Qué es la fotografía?
- Importancia de la fotografía dental.
- Uso de la fotografía clínica.
02.
Fotografía propia con un teléfono inteligente
- Historia de la fotografía dental móvil.
- Especificaciones de las cámaras de los teléfonos inteligentes.
- ¿Cómo podemos elegir un buen teléfono inteligente?
- Diferencias entre DSLR y teléfono inteligente.
03.
Toma de fotografía clínica
- Fuentes de Luz para la toma de fotografías con teléfonos inteligentes.
- Elementos auxiliares en la fotografía dental.
- Uso de espejos, retractores, contrastadores y espejos.
- Técnicas y tips en fotografía clínica.
04.
Edición en fotografía clínica
- Proceso de edición de fotografías clínicas.
- Importancia de la edición.
- Uso de herramientas en edición de fotografías.
05.
Uso y aplicación del snapseed
- Proceso de edición.
- Manejo de la aplicación.
- Ventajas y desventajas de la edición.
06.
Últimos avances en fotografía odontología
- Nuevos conceptos de fotografía odontológica con el uso de teléfonos inteligentes.
- Desarrollo potencial en el desarrollo de marketing odontológico.
Certificación
- Certificación del Curso y Crédito Académico: Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el curso con nota mayor o igual a 11.00.
- Constancia por Participación del Curso:
- Si el participante se exime de evaluaciones.
- Cuando el participante no ha alcanzado el puntaje mínimo para aprobar el curso.
Coordinador
-
Dr. Esp. Miguel Ángel Saravia Rojas
Doctor en Estomatología por la UPCH, Magíster en Estomatología, Especialista en Armonización Orofacial por la Faculdade de Tecnologia IPPEO, Brasil y en Odontología Restauradora y Estética por la UPCH. Docente de la carrera profesional de Estomatología y actualmente Jefe del Departamento Académico de Clínica Estomatológica (DACE) de la UPCH.
Docente
-
CD. Wanderley Tunquipa Chacón
Cirujano Dentista por la UPCH. Jefe de Práctica del Departamento Académico de Clínica Estomatológica (DACE) de la UPCH.
-
CD. Vivian Scarlet Alvarado Fuentes
Cirujano Dentista por la UPCH. Jefe de Práctica del Departamento Académico de Clínica Estomatológica (DACE) de la UPCH.
-
CD. Marisabel Vilchez Quintana
Cirujano Dentista por la UPCH. Jefe de Práctica del Departamento Académico de Clínica Estomatológica (DACE) de la UPCH.
-
CD. Bryan Gunther Villa Cuevas
Cirujano Dentista por la UPCH. Jefe de Práctica del Departamento Académico de Clínica Estomatológica (DACE) de la UPCH.
-
CD. Katherine Fresia Zárate Huamán
Cirujano Dentista por la UPCH. Jefe de Práctica del Departamento Académico de Clínica Estomatológica (DACE) de la UPCH.
Información General
Fechas
19 y 26 de julio 2025
Horario de clases
Sábados de 09:00 h – 18:00 h
Modalidad
Presencial
Créditos
1 (Aprobar examen)
Lugar
Sede San Isidro, Av. Salaverry 2475
Consideraciones importantes (*)
(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar o reprogramar el programa académico, si no llega al cupo mínimo de participantes admitidos.
Asesor del Programa
Sara Fernandez
UNIDAD DE POSGRADO – EDUCACIÓN CONTINUA