Estética en Rehabilitación Oral en la Práctica Clínica
Dirigido a: Cirujanos Dentistas.
En convocatoria
Inversión: S/. 570.00
Sobre el Curso
Solicitud de información
Bienvenidos al curso de Estética en Rehabilitación Oral en la Práctica Clínica. Este curso está diseñado para odontólogos y profesionales de la salud bucal que deseen elevar su capacidad de brindar tratamientos de alta calidad que combinen la estética con la rehabilitación oral en el entorno clínico. Durante este curso, exploraremos las técnicas más avanzadas y las mejores prácticas para mejorar la estética dental y, al mismo tiempo, restaurar la función y la salud oral de sus pacientes.
Dirigido a
- Cirujanos Dentistas.
Objetivos
- Realizar el diagnóstico de problemas dentales estéticos y funcionales en pacientes.
- Diseñar planes de tratamiento personalizados que aborden las necesidades individuales de los pacientes.
- Dominar las técnicas de restauración directa e indirecta para lograr resultados estéticos excepcionales.
- Utilizar las tecnologías y los materiales más avanzados disponibles en la práctica clínica.
- Mejorar la satisfacción del paciente y aumentar la demanda de servicios estéticos.
Certificación
Certificación del Curso y Crédito Académico: Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final), habiendo cumplido con la asistencia mínima requerida del 70% de actividades académicas.
Constancia por Participación del Curso: Cuando el participante ha asistido y cumplido con el 70% de las actividades programadas y no ha alcanzado la calificación mínima requerida para aprobar el curso.
- Diagnóstico y plan de tratamiento en rehabilitación oral.
- Procedimientos adhesivos a sustratos dentarios, sustratos no dentarios y cementos.
- Principios estéticos y diseño de la sonrisa
- Restauraciones adhesivas directas
- Cerámica dental: composición, clasificación y métodos de elaboración
- Resinas de laboratorio: composición y procedimientos de elaboración
- Carillas cerámicas: indicaciones, contraindicaciones, ventajas, desventajas y manejo clínico.
- Incrustaciones estéticas: indicaciones, contraindicaciones, ventajas, desventajas y manejo clínico.
- Coronas convencionales y sobre Implantes: indicaciones, contraindicaciones, ventajas, desventajas y manejo clínico
Coordinadora del Programa
-
Mg. Esp. Janett Mas López
Egresado de la Facultad de Estomatología de UPCH, con Especialidad en Odontología Restauradora y Estética; y Maestría en Estomatología. Actualmente Coordinadora del Programa de Diplomado en Odontología Restauradora y Estética y del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Odontología Restauradora y Estética.
Docentes
-
Mg. Natalia Henostroza Quintans
Egresado de la Facultad de Estomatología de UPCH; con Maestría en Odontología, Area de Concentraçao Dentistica de la Universidad de Sao Paulo – Brasil. Docente del Programa de Diplomado en Odontología Restauradora y Estética y del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Odontología Restauradora y Estética.
-
Mg. Johanna Cuadros Sánchez
Egresado de la Universidad Católica de Santa María, con Maestría en el área de Odontología Restauradora y Estética de la Universidade Estadual de Ponta Grossa – Brasil.
-
Mg. Esp. Arturo Kobayashi Shinya
Egresado de la Facultad de Estomatología de UPCH, con Especialidad en Rehabilitación Oral y Maestría en Estomatología – UPCH. Docente del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Rehabilitación Oral.
-
Esp. Fiorella Ordoñez Reyes
Egresado de la Universidad San Martín de Porres, con Especialidad en Odontología Restauradora y Estética – UPCH. Docente del Programa de Diplomado en Odontología Restauradora y Estética.
-
CD. José Ramos Atahua
Egresado de la Universidad de San Martín de Porres. Docente del Programa de Diplomado en Odontología Restauradora y Estética.
NUEVAS FECHAS: PRÓXIMAMENTE
INFORMACIÓN GENERAL
- Duración: del 15 de enero al 14 de febrero 2024
- Horario: Lunes y miércoles de 20:00 h – 22:00 h
- Créditos: 1 (Aprobar examen)
- Modalidad: A distancia.
INFORMES E INSCRIPCIONES
Cesar Aldave
UNIDAD DE POSGRADO – EDUCACIÓN CONTINUA
INVERSIÓN
- Inscripción: S/ 600.00 soles
- Pronto pago (Hasta el 5 de enero): S/ 570.00 soles
Nota:
(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar o reprogramar el programa académico, si no llega al cupo mínimo de participantes admitidos.