Endodoncia para el Odontólogo General
Dirigido a: Cirujanos Dentistas.
En convocatoria
Inversión: S/. 570.00
Sobre el Curso
Solicitud de información
Dirigido a
- Cirujanos Dentistas.
Objetivos
Capacitar al estudiante para ejecutar las técnicas básicas para realizar los procedimientos clínicos para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades pulpares y periapicales siguiendo un orden establecido con recursos actuales, demostrando capacidad, confianza y compromiso, cumpliendo con las normas de reconocidas por la Facultad de Estomatología de la UPCH.
Certificación
Certificado: Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente las actividades programadas consignándose en el documento la calificación obtenida (cualitativa y/o cuantitativa).
Constancia de Crédito Académico: Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el examen de conocimiento se le entregará adicionalmente una constancia con la calificación obtenida (cualitativa y/o cuantitativa).
1.- DIAGNÓSTICO EN ENDODONCIA
- Diagnóstico Pulpar
- Diagnóstico Periapical
2.- ANATOMIA Y TOPOGRAFIA DEL CANAL RADICULAR
- Diagnóstico anatómico del conducto radicular en piezas uniradiculares y multiradiculares superiores e inferiores. Generalidades, nomenclatura, morfología de los conductos.
3.- PREPARACIÓN BIOMECÁNICA DE LOS CONDUCTOS RADICULARES
- Acceso Cameral
- Desgaste Compensatorio con Gates Glidden o fresas similares
- Determinación de la longitud de trabajo. Técnica convencional radiográfica.
- Localización electrónica del Foramen apical. Técnica. Límite cemento dentinario.
- Técnica de Instrumentación Manual Apico coronal: Step Back
- Técnica de Instrumentación Manual Corono Apical: Crown Down
- Técnica de Instrumentación Manual Step Down
4.- TECNICAS DE OBTURACION CONVENCIONAL
- Compactación Lateral
- Accidentes y Complicaciones
Coordinador del Programa
-
Mg. Esp. Carlos Mendiola Aquino
Egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal, con Maestría en Estomatología y Especialidad en Endodoncia – UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología. Actualmente Coordinador del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Endodoncia y Jefe del Departamento Académico de Clínica Estomatológica (DACE).
Docentes
-
Esp. Antonio Denegri Hacking
Egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con Especialidad en Endodoncia en UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Endodoncia.
-
Esp. Pierre Mejía Rojas
Egresado de la Facultad de Estomatología de UPCH, con Especialidad en Endodoncia en UPCH.
-
Mg. César Ávalos Dianderas
Egresado de la Universidad Católica de Santa María, con Maestría en Estomatología. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Endodoncia.
-
Mg. Esp. Margarita Vega Yslachin
Egresado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, con Maestría en Estomatología con Mención en Endodoncia y Especialidad en Endodoncia en UPCH. Docente del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Endodoncia.
INFORMACIÓN GENERAL
- Duración: del 14 de junio al 16 de agosto 2023
- Horario: Miércoles de 20:00 h – 22:00 h
- Créditos: 1 (Aprobar examen)
- Plataforma: Aula Zoom.
INFORMES E INSCRIPCIONES
Emilyn Huamán
UNIDAD DE POSGRADO – EDUCACIÓN CONTINUA
INVERSIÓN
- Inscripción: S/ 570.00 soles
Nota:
(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar o reprogramar el programa académico, si no llega al cupo mínimo de participantes admitidos.