Diplomado en Tutoría Universitaria
Dirigido a: El Diplomado en Tutoría Universitaria está dirigido a profesionales que aspiren acompañar a los estudiantes universitarios en su proceso formativo desde un modelo de desarrollo integral.
Proximamente
Sobre el Diplomado
Solicitud de información
Presentación
La Facultad de Educación está comprometida con la docencia en educación superior, busca desarrollar propuestas formativas de excelencia académica para responder a las demandas y necesidades de la gestión pedagógica y tutorial. Formar estudiantes implica desarrollar competencias personales, sociales, académicas y profesionales, desde un enfoque integral, que permita el logro del perfil y un desempeño exitoso en el campo laboral.
La tutoría universitaria se ha instalado como parte de la actividad académica, por lo cual se requiere que los docentes universitarios estén preparados para desarrollar esta función y brindar un servicio que beneficie a los estudiantes. La tutoría se convierte en un soporte estratégico para potenciar los procesos centrados en el aprendizaje de los estudiantes y permite acompañar su permanencia universitaria para lograr una formación idónea y responder a los retos de la profesión.
Objetivos
- El Diplomado en Tutoría Universitaria está dirigido a profesionales que aspiren acompañar a los estudiantes universitarios en su proceso formativo desde un modelo de desarrollo integral.
- Profesional de educación, piscología o áreas afines.
- Motivación para brindar atención en tutoría superior universitaria.
- Capacidad para comunicarse asertivamente.
- Capacidad para trabajar en equipo.
Dirigido a
- El Diplomado en Tutoría Universitaria está dirigido a profesionales que aspiren acompañar a los estudiantes universitarios en su proceso formativo desde un modelo de desarrollo integral.
Perfil del Egresado
- El Diplomado en Tutoría Universitaria está dirigido a profesionales que aspiren acompañar a los estudiantes universitarios en su proceso formativo desde un modelo de desarrollo integral.
- Profesional de educación, piscología o áreas afines.
- Motivación para brindar atención en tutoría superior universitaria.
- Capacidad para comunicarse asertivamente.
- Capacidad para trabajar en equipo.
Plan de Estudio
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
Enfoques, modelos y políticas de la tutoría universitaria | 3 |
Desarrollo personal y profesional en la tutoría universitaria | 4 |
Estrategias y técnicas para la tutoría universitaria. | 6 |
Estrategias de seguimiento de trayectorias académicas y evaluación de la tutoría universitaria. | 5 |
Gestión y planificación de la tutoría universitaria. | 6 |
Total créditos | 24 |
Certificación
- Tener el grado Académico de Bachiller, Licenciatura universitaria o Título Profesional otorgado por institutos superiores o escuelas normales o equivalentes y todos aquéllos que sean autorizados por el Consejo de la Facultad y se encuentren registrados en SUNEDU.
- Para los profesionales de carreras afines (nacionales o extranjeros), tener el grado Académico de Bachiller, Licenciatura universitaria o Título Profesional otorgado por instituto superior o escuelas normales o equivalentes.
- Aprobar los cursos correspondientes al Diplomado.
- Presentar y aprobar el Plan de acción tutorial universitario.
- Efectuar el pago por derecho de diploma.
- 02 fotografías a color en papel mate-tamaño pasaporte (fondo blanco).
- El participante que cumpla los requisitos realizará la gestión a través de Secretaría Académica con el pago correspondiente presentando Formato único de trámite (FUT).
Coordinador del Programa
-
Virgilo Saul Holguin Reyes
Especialista de la Unidad de Investigación para el mejoramiento de la Educación Básica. Facultad de Educación. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Especialista de la Unidad de Investigación para el mejoramiento de la Educación Básica. Facultad de Educación. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Estudios de doctorado en Psicología. Director de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia – 2016-2017Jefe de la carrera de Educación Primaria por la Facultad de Educación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Coordinador Nacional del Programa de Segunda Especialidad en Acompañamiento Pedagógico 2014-2015. Coordinador del Programa Escuelas Lectoras sedes UGEL Nro.02, Cajamarca, Lambayeque, Piura y La Libertad. 2008 al 2013 y del 2017 al 2021. Responsable y editor de materiales educativos para la capacitación de Maestros en lectura y escritura del nivel Inicial y Primario en Perú – UPCH 2005 al 2023 Docente de pre y postgrado la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde el 2000 hasta el presente. Docente de aula en Instituciones educativas del nivel primario desde 1980 hasta 1995. Promotor educativo en ONG Tarea, Solidaridad, Amnistía Internacional, 1990 – 2005.
Plana Docente
-
Mirza Lucía Flores Mori
Magister en Educación y Cirujana dentista con 30 años de experiencia profesional, docente ordinaria de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, con vasta experiencia en gestión universitaria, presidenta de la Sociedad Peruana de Odontopediatría y miembro titular de la Fundación Hipólito Unánue.
Cronograma
- Inscripciones : 10/07/2023
- Evaluación curricular : 20/07/2023
- Matrícula : 08/08/2023
- Inicio de clases : 19/08/2023
Requisitos para la Admisión (*)
- Llenar ficha de inscripción en línea
- Copia simple de Grado de Bachiller
- Copia simple de DNI, pasaporte o carnet de extranjería
- Currículum Vitae descriptivo (Descargar modelo)
- Recibo o voucher de pago por los derechos de admisión (S/ 200 soles)
Proceso de Admisión*
- Evaluación curricular
NOTA: El postulante podrá solicitar su retiro del proceso de admisión hasta setenta y dos horas (72) previo a la fecha de cierre de inscripciones.
Información General
- Vacantes* : 16
- Horario clases :
- Sábados de 14:00 a 19:00 horas
- Frecuencia : semanal
- Duración : 16 semanas
- Modalidad : Virtual
(*)En caso que no se complete el mínimo de vacantes establecidas por el programa la Universidad se reserva el derecho de cancelar, previa comunicación al postulante.
Modalidades de Pago
- Tienda Virtual UPCH: tiendaupch.pe
- Cajas UPCH*: Tarjeta de crédito y débito Visa y crédito MasterCard
- Código tarifario: 9601008 profesionales nacionales
Descuentos en el Pago de Pensiones *
- Descuento a egresados UPCH (5%)
Profesionales que culminaron el Pregrado y Posgrado (Especialidades, Maestrías y Doctorados) tienen en beneficio del 5% de descuento en pensiones. - Descuento corporativo (10%)
Admisión de 3 participantes (como mínimo) de una misma institución al Programa. Presentar una carta institucional que lo acredite. - Descuento por pronto pago (5%)
Pago al contado del costo total del programa (solicitar a Administración de la Escuela de Posgrado).
(*) Los descuentos no son acumulables.