Diplomado de Actualización en Investigación Cualitativa
Dirigido a: Profesionales en cuya experiencia la investigación cualitativa sea una práctica; asimismo, a todos los profesionales interesados en incursionar en esta forma de investigación.
Proximamente
Sobre el Diplomado
Solicitud de información
Presentación
En los últimos tiempos, en el escenario universitario, se han producido importantes cambios introducidos por los retos de una dinámica social emergente, del mundo globalizado y por las demandas del mercado. Los fenómenos más visibles lo constituyen la vertiginosa expansión de universidades en el país, el aumento de las carreras universitarias, el surgimiento de áreas del conocimiento interdisciplinarias y el acceso a la educación superior de estudiantes de “primera generación” procedentes de diversos sectores sociales. Una realidad en constante cambio con un nuevo rostro, tanto en la configuración social y étnica de su personal académico, administrativo y estudiantes, como en las nuevas formas de experimentar el mundo que tal diversidad trae consigo.
Objetivos
- Desarrollar competencias investigativas en los estudiantes para el diseño y ejecución de procesos de investigación cualitativas que sean relevantes en sus diferentes ámbitos de aplicación del contexto educativo.
Dirigido a
- Profesionales en cuya experiencia la investigación cualitativa sea una práctica; asimismo, a todos los profesionales interesados en incursionar en esta forma de investigación.
Perfil del Egresado
- El Diplomado en Tutoría Universitaria está dirigido a profesionales que aspiren acompañar a los estudiantes universitarios en su proceso formativo desde un modelo de desarrollo integral.
- Profesional de educación, piscología o áreas afines.
- Motivación para brindar atención en tutoría superior universitaria.
- Capacidad para comunicarse asertivamente.
- Capacidad para trabajar en equipo.
Plan de Estudio
Asignatura | Créditos |
Principios teóricos y epistemológicos del enfoque cualitativo. | 2 |
Diseño de investigaciones cualitativas. | 3 |
Estrategias y técnicas de recojo de información en investigación cualitativa. | 2 |
Estrategias y técnicas de análisis de datos. | 2 |
Taller de elaboración de proyectos de investigación cualitativa | 3 |
Total | 12 |
Certificación
- Tener el grado Académico de Bachiller, Licenciatura universitaria o Título Profesional otorgado por institutos superiores o escuelas normales o equivalentes y todos aquéllos que sean autorizados por el Consejo de la Facultad y se encuentren registrados en SUNEDU.
- Para los profesionales de carreras afines (nacionales o extranjeros), tener el grado Académico de Bachiller, Licenciatura universitaria o Título Profesional otorgado por instituto superior o escuelas normales o equivalentes.
- Aprobar los cursos correspondientes al Diplomado.
- Presentar y aprobar el Plan de acción tutorial universitario.
- Efectuar el pago por derecho de diploma.
- 02 fotografías a color en papel mate-tamaño pasaporte (fondo blanco).
- El participante que cumpla los requisitos realizará la gestión a través de Secretaría Académica con el pago correspondiente presentando Formato único de trámite (FUT).
Coordinador del Programa
-
Mahia Beatriz Maurial Mackee
Ph.D. y Maestra en Teorías y Políticas Educativas por la Pennsylvania State University con beca Fulbright) y Antropológica socio-cultural por la PUCP. Con amplia experiencia en EIB en el Estado, Cooperación Internacional y Docencia. Coordinadora de la Maestría EIB con Mención en Gestión e Innovación. Amplio trabajo de campo en Andes y Amazonía peruanos y bolivianos.
Cronograma
- Inscripciones : 15/08/2023
- Evaluación curricular : 15/08/2023
- Matrícula : 15/08/2023
- Inicio de clases : 19/08/2023
Requisitos para la Admisión (*)
- Llenar ficha de inscripción en línea
- Copia simple de Grado de Bachiller
- Copia simple de DNI, pasaporte o carnet de extranjería
- Currículum Vitae descriptivo (Descargar modelo)
- Recibo o voucher de pago por los derechos de admisión (S/ 200 soles)
Proceso de Admisión*
- Evaluación curricular
NOTA: El postulante podrá solicitar su retiro del proceso de admisión hasta setenta y dos horas (72) previo a la fecha de cierre de inscripciones.
Información General
- Vacantes* : 25
- Horario clases :
- Sábados de 08:00 a 14:40 horas
- Frecuencia : semanal
- Duración : 16 semanas
- Modalidad : Virtual
(*)En caso que no se complete el mínimo de vacantes establecidas por el programa la Universidad se reserva el derecho de cancelar, previa comunicación al postulante.
Modalidades de Pago
- Tienda Virtual UPCH: tiendaupch.pe
- Cajas UPCH*: Tarjeta de crédito y débito Visa y crédito MasterCard
- Código tarifario: 9601008 profesionales nacionales
Descuentos en el Pago de Pensiones *
- Descuento a egresados UPCH (5%)
Profesionales que culminaron el Pregrado y Posgrado (Especialidades, Maestrías y Doctorados) tienen en beneficio del 5% de descuento en pensiones. - Descuento corporativo (10%)
Admisión de 3 participantes (como mínimo) de una misma institución al Programa. Presentar una carta institucional que lo acredite. - Descuento por pronto pago (5%)
Pago al contado del costo total del programa (solicitar a Administración de la Escuela de Posgrado).
(*) Los descuentos no son acumulables.