Desarrollo de Habilidades Gerenciales y Liderazgo

Dirigido a: Profesionales en general, interesados en obtener competencias en habilidades blandas que le permitan mejorar su capacitación personal a través del conocimiento y manejo de las emociones.

Sobre el Curso Virtual

Solicitud de información

Presentación

Ser líder en un mercado tan complejo y cambiante como el actual no es tarea sencilla, requiere de una serie de habilidades blandas o soft Skill que no se aprenden en la universidad. Estas habilidades están referenciadas al lado emocional, interpersonal y a cómo se desenvuelve el personal en una empresa. Este curso está enfocado en 4 ejes principales, el desarrollo personal, profesional, el impacto en el negocio y la empleabilidad.

Objetivos

  • Capacidad de auto cocimiento. Identifica herramientas que promueven su autoconocimiento para así potenciar sus habilidades blandas.
  • Poner en práctica las habilidades blandas en el mercado laboral actual.
  • Desarrollar habilidades Directivas para formar líderes que contribuyan eficazmente al éxito de su organización.

Dirigido a

  • Profesionales en general, interesados en obtener competencias en habilidades blandas que le permitan mejorar su capacitación personal a través del conocimiento y manejo de las emociones.

Plan de estudios

INTRODUCCIÓN A LAS HABILIDADES BLANDASIntroducción al Curso
Conceptos de Habilidades Blandas
AUTOCONOCIMIENTO Y LIDERAZGOAutoconocimiento y Aprendizaje hacia el Liderazgo
Principales competencias de un Líder
INTELIGENCIA EMOCIONALComportamiento emocionalmente Inteligente
Manejo de emociones (árbol de la vida)
Habilidades Sociales
COMUNICACIÓN ASERTIVAEstilos de Comunicación
Escucha activa
Comunicación del Líder
TRABAJO EN EQUIPOTipos de equipos
Gestión de equipos de alto rendimiento
Desafíos de los equipos
MANEJO DEL CAMBIOMarco conceptual del cambio
Proceso del cambio organizacional
Rol del líder como impulsor del cambio
OUTPLACEMENTElaboración de un cv de alto impacto
Entrevistas por competencias
Networking
MARCA PERSONALDefinición de Marca Personal
Perfil en las redes sociales
Posicionamiento de la Marca Personal

Certificación

Certificado

Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final), habiendo cumplido con la asistencia mínima requerida del 70% de actividades.

Además, deberá contar con el grado académico universitario:

– Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU o mediante entrega de copia del grado académico a la Escuela de posgrado-UPCH).
– Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH

Constancia de participación o asistencia:

Cuando el participante no obtenga la nota aprobatoria en el promedio final y habiendo asistido o cumplido con el 70% de las actividades programadas.

Docente

  • yarleque

    Kelly Vásquez Yarlequé

    Psicóloga Organizacional de la Universidad San Martin de Porres. Certificada como coach profesional. Estudios de Postgrado en Gestión, Retención del Talento Humano y Dirección de Personas en la Universidad Pacífico. Con más de 9 años de experiencia en empresas multinacionales en la Gestión de personas. Especialista en Selección de Personal, Clima y Cultura Organizacional y Capacitación en Habilidades Blandas.

Información general

  • Fecha Inicio : 09/10/2023
  • Frecuencia : Semanal
  • Horario : Lunes 08:00pm – 10:00pm
  • Duración : 8 semanas
  • Modalidad : Virtual
  • Horas : 32 horas académicas

Consideraciones importantes (*)

  • La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
  • No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso.
  • Los cursos no son transferibles.
  • El retiro del curso es sólo académico y no económico. Si por algún motivo justificado el participante se retira del curso solo con aprobación del área de Educación Contínua podrá realizar el curso en su siguiente versión.
  • Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.

Proceso de Inscripción

  • Llenar el formulario
  • Enviar su recibo o voucher de pago por derecho de inscripción.

(*)La UPCH se reserva el derecho de cancelar el programa se no llega al cupo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.

Descuentos sobre precio regular*

  • Descuento a egresados UPCH (5%)
    Profesionales que culminaron el pregrado y/o posgrado (especialidades, maestrías y doctorados) tienen un beneficio de 5% de descuento en pensiones.
  • Descuento por inscripción en más de 2 cursos (10%)
    Inscripción de 3 cursos o más que brinde el área de Educación Continua de la Escuela de Posgrado.
  • Descuento corporativo (10%)
    Inscripción de 3 participantes o más financiados por una misma empresa o institución.

(*) Los descuentos no son acumulables.

Comunícate con un asesor