Soporte Vital Médico Avanzado (AMLS)
Dirigido a: Técnicos de emergencias médicas, paramédicos, enfermeras, enfermeras, asistentes médicos, enfermeras anestesistas y médicos.
Solicita más información
Dirigido a
AMLS es apropiado para técnicos de emergencias médicas, paramédicos, enfermeras, enfermeras, asistentes médicos, enfermeras anestesistas y médicos. AMLS está acreditado por CAPCE y reconocido por NAEMT.
¿Qué aprenderás?
- …..
 
Sobre el Curso
Presentación


El soporte vital médico avanzado (AMLS) es el estándar de oro para la evaluación de la educación médica de emergencia y tratamiento. Avalado por la Asociación Nacional de Médicos ccsme, AMLS hace hincapié en el uso de la AMLS evaluación de rutas, una herramienta sistemática para evaluar y gestionar las condiciones médicas comunes con exactitud urgente.
Los estudiantes aprenden a reconocer y gestionar las crisis médicas comunes a través de escenarios realistas basadas en casos que desafiar a los estudiantes a aplicar sus conocimientos a pacientes muy críticos. El curso enfatiza el uso del tamaño de arriba escena, la historia, la discusión en grupo interactivo sobre las posibles estrategias de tratamiento, y un examen físico para descartar sistemáticamente y considerar posibilidades y probabilidades en el tratamiento de las crisis médicas de los pacientes.
Incluye libro en físico o electrónico.
Plan de Estudios
DÍA
CONTENIDO
01.
- Bienvenida y presentaciones
 - Video de Introducción al AMLS y Video de Evaluación con debate: dificultad respiratoria.
 - Lección 02: Trastornos respiratorios
 - Caso – trastornos respiratorios – Caso 2 ASMA
 - Lección 03: Trastornos cardiovasculares.
 - Caso – trastornos cardiovasculares Caso 12 TV
 - Lección 04: Choques /Shock.
 - Caso – shock (Caso 2 Shock anafilactico)
 - Lección 05: Trastornos endocrinos y metabólicos.
 - Caso – Trastornos endocrinos y metabólicos (Casi 1 insuficencia suprarrenal)
 - Lección 06: Emergencias relacionadas con el entorno.
 - Caso – Emergencias relacionadas con el entorno (Caso 2 hipotermia)
 - Preguntas y conclusiones /Cierre del primer día
 
02.
- Bienvenida / preguntas
 - Video de introducción de AMLS y video de evaluación 2 con debate: alteración del estado mental.
 - Lección 07: Trastornos neurológicos.
 - Caso – Trastornos neurológicos (Caso 5ACV ISQ)
 - Lección 08: Enfermedades infecciosas.
 - Caso – Enfermedades infecciosas (Caso 4 nuevo virus de la gripe)
 - Lección 09: Trastornos abdominales.
 - Caso – Trastornos abdominales – Gastroenteritis
 - Lección 10: Emergencias toxicológicas, materiales peligrosos y armas de destrucción masiva.
 - Caso – Emergencias toxicológicas Caso 3 – Intoxicación por organofosfato
 - Evaluación escrita
 - Estaciones de evaluación de práctica final
- Estado mental alterado y Trastornos neurológicos (caso 4 ACV)
 - Trastornos respiratorios (Caso 1- Angiodema)
 - Trastornos cardiovasculares (Caso 10 FA)
 - Trastornos abdominales (Caso 2 cálculos renales)
 - Emergencias ambientales (Caso 2 hipotermia)
 
 - Conclusiones y estaciones de reevaluaciones
 - Entrega de certificados /Cierre del curso.
 
Certificación
- 01 ecard y un certificado a nombre The National Association Of Emergency Medical Technicians (NAEMT), válido por cuatro años.
 - 01 certificado a nombre de la Unidad de Posgrado y Especialización de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia con creditaje académico.
 
*Los certificados son electrónicos, se entregan al término del curso y se envían al correo electrónico registrado por el participante.
Información General
Fechas
Haz clic en la fecha deseada para inscribirte.
Noviembre:
Asegúrate de seleccionar la fecha correcta.
Puedes inscribirte hasta un día previo al inicio del curso, antes de las 4:00 p.m.
Horario
Día 1. 8:30 – 7:00 p. m.
Día 2. 8:30 – 7:00 p. m.
Duración
2 sesiones
Sede
La Molina
Modalidad
Presencial
(*) Curso aplicable para rendir el examen IPR.
Consideraciones importantes (*)
- La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
 - Los cursos no son transferibles
 - Los participantes podrán solicitar la devolución del 90% de la inscripción hasta 72 horas antes del inicio del curso, debido a gastos administrativos. Posterior a este plazo, y salvo cancelación del curso por parte de la institución, no se realizarán devoluciones.
 - Los certificados y constancias se emiten en versión digital.
 
(*) Una vez inscrito al curso, el participante declara conocer y estar de acuerdo con todo lo mencionado anteriormente.
Asesor del Programa
Marie Salas
CENTRO DE ENTRENAMIENTO INTERNACIONAL
FACULTAD DE MEDICINA

