Visualización de Datos y Diseño de la Información
Dirigido a: Estudiantes y profesionales interesados en investigación en salud pública.
Solicita más información
Dirigido a
Estudiantes y profesionales interesados en investigación en salud pública.
¿Qué aprenderás?
- El Módulo 1 del curso introduce sólidas bases en la visualización de datos, enfatizando los principios fundamentales del diseño visual y la gramática de los gráficos. A través de la programación en R con ggplot, los estudiantes adquieren habilidades prácticas para crear visualizaciones efectivas, explorando conceptos como estética, geometrías y composición gráfica. Este módulo fomenta la capacidad de transformar datos en narrativas visuales coherentes y atractivas.
- El Módulo 2 profundiza en la visualización de datos complejos, abordando estructuras temporales y espaciales. Los estudiantes exploran el diseño de la información y el storytelling, aprendiendo a construir narrativas visuales persuasivas a partir de los datos. A través de casos de estudio prácticos, se consolida la capacidad de comunicar información de manera clara y concisa, utilizando visualizaciones que sean tanto estéticamente agradables como informativamente ricas.
Sobre el Curso Virtual
Presentación
Curso de naturaleza teórica y práctica cuyo propósito es brindar las herramientas para el análisis gráfico y principios de story telling. Este curso presentará las bases del manejo y visualización de datos en el software R usando los últimos estándares de gramática de gráficos, así como los principios de la comunicación de impacto basado en datos para la toma de decisiones. Los alumnos serán capaces de identificar, recopilar, procesar y analizar información para la comunicación asertiva y la toma de decisiones. Se revisará de forma integral y aplicada el proceso de composición gráfica y análisis de datos exploratorio Al finalizar el curso el estudiante será capaz de realizar el manejo de datos y aplicar técnicas de exploración grafica en R para su adecuada aplicación en diferentes ámbitos.
Temario
UNIDAD
CONTENIDO
MÓDULO 1:INTRODUCCIÓN A LA VISUALIZACIÓN DE DATOS
- Introducción a la Visualización de datos
- Prototipado de gráficos con ggplot2
- Composición gráfica con ggplot2
- Reproducibilidad y Exportación Gráfica con Quarto
MÓDULO 2: ESTRUCTURAS INTERMEDIAS Y DISEÑO DE LA INFORMACIÓN
- Estructuras Temporales
- Estructuras Espaciales
- Diseño de la información y Storytelling
- Caso de Estudio
Public Health Bootcamp
Cuando el participante complete y apruebe tres cursos del Programa de Extensión en Salud Pública, obtendrá, sin costo adicional, una certificación complementaria que avala sus conocimientos avanzados en salud pública.
Docente
-
Gabriel Carrasco Escobar
Docente e investigador de la Universidad Peruana Cayetano Heredia e investigador doctoral del Scripps Institution of Oceanography de la Universidad de California, San Diego. Jefe de la Unidad de Posgrado y Especialización de la Facultad de Salud Pública y Administración Sus investigaciones se enfocan en la epidemiología de enfermedades infecciosas y su intersección con determinantes ambientales en lugares con recursos limitados. Se especializa en métodos de epidemiología, análisis espacial, percepción remota y ciencia de datos para entender el rol de la movilización humana y la composición macro- y micro-geográfica del medio ambiente como reguladores de la dinámica de transmisión de malaria, dengue y tuberculosis en gradientes urbano-rurales.
Información general
Inscripciones
10/02/2025
Fecha de inicio
10/02/2025
Fecha de termino
21/02/2025
Horario de clases
- Lunes a viernes de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Modalidad
Virtual
Duración
02 semanas
Consideraciones importantes (*)
01.
La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
02.
No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso.
03.
Los cursos no son transferibles.
04.
El retiro del curso es sólo académico y no económico. Si por algún motivo justificado el participante se retira del curso solo con aprobación del área de Educación Contínua podrá realizar el curso en su siguiente versión.
05.
Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.
(*) La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.
Descuentos (*)
- 10% de descuento en cualquier curso del Programa de Extensión en Salud Pública.
- 5% adicional si se inscribe en 3 cursos de cualquier eje temático.
(*) Descuento válido hasta el 17 de diciembre. Consultar términos y condiciones.