Visión y Aprendizaje: Neurodesarrollo visual y su impacto en el procesamiento infantil
Dirigido a: Terapeutas ocupacionales, padres, docentes y profesionales afines al desarrollo infantil.
Solicita más información
Dirigido a
Terapeutas ocupacionales, padres, docentes y profesionales afines al desarrollo infantil.
¿Qué aprenderás?
- Comprender la relación entre el desarrollo visual y el aprendizaje infantil.
- Reconocer signos clínicos de alerta en la función visual de niños en etapa escolar.
- Identificar estrategias prácticas para favorecer el procesamiento visual desde casa o en entornos terapéuticos.
- Aplicar herramientas visuales y juegos que potencien la atención, la memoria visual y la integración visomotora.
Sobre el Curso
Plan de Estudios
UNIDAD
CONTENIDO
01.
Neurodesarrollo Visual y Fundamentos del Aprendizaje
- ¿Qué es el desarrollo visual y por qué es clave en el aprendizaje?
- Hitos visuales en la infancia.
- Cómo se forma el mapa visual-cognitivo.
- Integración visual y su importancia con los otros sistemas
- Señales de alerta visual en el entorno escolar prevención de errores
- Ambliopía y estrabismo
02.
Procesamiento Visual y Funciones Específicas
- ¿Qué es el procesamiento visual?
- Componentes: habilidades visuales (TVPS4)
- Relación entre visión, y el cerebro.
- Funciones cognitivas y ejecutivas y el canal visual
03.
Visión funcional y Aplicación Práctica en la Infancia
- Introducción a la visión funcional.
- Rol de la visión en lectura, escritura, motricidad.
- Habilidades visuales de eficacia visual en el entrono
- Organización visual del entorno.
04.
Casos clínicos y Planificación Interdisciplinaria
- Casos reales: TEA, TDAH, dislexia, procesamiento sensorial, población infantil.
- Diseño de rutinas visuales en Casa y en el consultorio
- Screening para derivación al área del tecnólogo médico en optometría
- Integración de recursos
Certificación
- Certificado: Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente las actividades según los requisitos establecidos y registrado una asistencia mínima de 80% a las actividades presenciales.
- Constancia de participación o asistencia: A los estudiantes que no aprueben el curso, pero que hayan participado como mínimo en un 80% de las actividades programadas.
Coordinadora
-
Dra. Milagros Céspedes Chauca
Doctorado en educación, Maestra en Problemas de Aprendizaje, Master propio en Investigación en Neuropsicología – Universidad San Pablo – España, Docente Del Departamento De Tecnología Medica de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Jefe de la Carrera Profesional de Terapia Ocupacional, Lic. en Tecnología Médica en el área de Terapia Ocupacional, Lic. En Educación en la especialidad de psicología, Diplomado Terapia Ocupacional En Contextos Escolares Desde El Marco DUA – Fellow Group – Chile Certificada En Integración Sensorial – Universidad Del Sur De California – USA, más de 18 años de experiencia en escuelas de educación especial y en el tratamiento de casos de niños con dificultades en su neurodesarrollo, integración sensorial, psicomotricidad e inclusión escolar. Gerente General del Centro de Estimulación y Desarrollo Integral “NEUROEDUCA”.
Docentes
-
Mag. Kevin Mendoza Medina
Licenciado Tecnólogo Médico en Optometría – UNFV, con 2da Especialidad en Ortóptica y Terapia Visual – Universidad de La Salle, Colombia, con Maestría en Docencia Universitaria – UCV. Diplomado en Exámenes Especiales, Optometría pediátrica y Terapia Visual – UNFV. Tecnólogo Médico en Optometría Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú. Tutor de internado UNFV. Director de Visionem Centro Óptico. Conferencista Nacional e internacional.
-
Mag. Kely Caro Palacios
Magíster en Rehabilitación Visual – Universidad de Valladolid, España. Con certificación en Baja Visión – Centro de Estudios Angel Barañano. Licenciada Tecnólogo Médico con Especialidad en Optometría – UNFV. Diplomado en Lentes de Contacto – UNFV. Gerente Rodenstock Perú. Practica particual en Optometrikacp. Docente Postgrado UNFV. Conferencista Nacional e Internacional.
Información General
Fecha de inicio
06/12/2025
Fecha de termino
14/12/2025
Frecuencia
Sábado y domingo
Horario de clases
de 09:00 h – 13:00 h
Duración
4 sesiones
Modalidad
Virtual
Horas
16 horas
Consideraciones importantes (*)
- La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
- Los cursos no son transferibles
- Los participantes podrán solicitar la devolución del 90% de la inscripción hasta 72 horas antes del inicio del curso, debido a gastos administrativos. Posterior a este plazo, y salvo cancelación del curso por parte de la institución, no se realizarán devoluciones.
- Los certificados y constancias se emiten en versión digital.
Una vez inscrito al curso, el participante declara conocer y estar de acuerdo con todo lo mencionado anteriormente.
Contáctanos
Posgrado Ventas
UNIDAD DE POSGRADO Y ESPECIALIZACIÓN
FACULTAD DE MEDICINA
- (511) 319-0000 Anexos: 222414 – 222421
- famed.postgrado.edcontinua@oficinas-upch.pe

