Una Salud: Un Enfoque Integral para la Investigación y Control de Enfermedades Infecciosas

Dirigido a: El curso está dirigido a un público multidisciplinario que incluye profesionales de la salud, investigadores, estudiantes y tomadores de decisiones interesados en la salud pública y la prevención de enfermedades infecciosas.

Solicita más información

Dirigido a

El curso está dirigido a un público multidisciplinario que incluye profesionales de la salud, investigadores, estudiantes y tomadores de decisiones interesados en la salud pública y la prevención de enfermedades infecciosas.

¿Qué aprenderás?

Al final del curso, los alumnos serán capaces de entender los principios para:

  • Describir los tres dominios de una salud y cómo se relacionan entre ellos.
  • Aplicar los principios de pensamiento sistemático para describir cómo los tres dominios de Una Salud se relacionan entre ellos.
  • Identificar los métodos adecuados para conducir estudios epidemiológicos de investigación bajo el enfoque de una salud.
  • Reconocer los procesos necesarios para implementar un sistema de vigilancia de enfermedades infecciosas.
  • Planificar las etapas necesarias para la investigación de un brote causado por agentes infecciosos.

Sobre el Curso Semipresencial

Presentación

Este curso brindará los conocimientos y herramientas básicas para el diseño de estudios de investigación, la vigilancia, análisis de riesgos, priorización y control de enfermedades infecciosas bajo el enfoque de Una Salud.

Temario

UNIDAD

CONTENIDO

MÓDULO 1

  • Introducción al curso
  • Introducción a Una Salud
  • Colecta de datos y consideraciones éticas para investigaciones epidemiológicas
  • Experiencias en estudios de campo con enfoque de Una Salud

MÓDULO 2

  • Vigilancia de enfermedades infecciosas. Brotes y epidemias: vigilancia, respuesta y control
  • Resolución de casos para el control de brotes de enfermedades infecciosas (resolución por alumnos)
  • Resolución de casos para el control de brotes de enfermedades infecciosas (exposición)

MÓDULO 3

  • Análisis de riesgos e impacto (económico y social) de las enfermedades infecciosas
  • Políticas públicas con enfoque de Una Salud

Public Health Bootcamp

Cuando el participante complete y apruebe tres cursos del Programa de Extensión en Salud Pública, obtendrá, sin costo adicional, una certificación complementaria que avala sus conocimientos avanzados en salud pública.

Docente

  • sad1

    Guillermo Salvatierra Rodríguez

    Doctor en Ciencias de la Vida de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Médico Veterinario y Magíster en Biología Molecular de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Egresado de Maestría en Ciencias en Investigación Epidemiológica de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Experiencia en el diagnóstico bacteriológico mediante cultivo, serología y pruebas moleculares.

  • cuki

    Cusi Ferradas Carrillo

    Médico veterinaria de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y magíster en salud pública de la Universidad Johns Hopkins. Cuenta con experiencia en el enfoque de Una Salud vinculada a las enfermedades zoonóticas y metaxénicas que afectan de manera desproporcionada a las personas de bajo nivel socioeconómico y sus mascotas.

Información general

Inscripciones

12/02/2025

Fecha de inicio

12/02/2025

Fecha de termino

24/02/2025

Horario de clases

  • del 12 al 13 de febrero (6:30 p.m. a 7:30 p.m.)
  • del 14 al 24 de febrero (6:30 p.m. a 8:30 p.m.)

Modalidad

Semipresencial

Duración

02 semanas

Consideraciones importantes (*)

01.

La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.

02.

No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso.

03.

Los cursos no son transferibles.

04.

El retiro del curso es sólo académico y no económico. Si por algún motivo justificado el participante se retira del curso solo con aprobación del área de Educación Contínua podrá realizar el curso en su siguiente versión.

05.

Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.

(*) La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si  no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.

Descuentos (*)

  • 10% de descuento en cualquier curso del Programa de Extensión en Salud Pública.
  • 5% adicional si se inscribe en 3 cursos de cualquier eje temático.

(*) Descuento válido hasta el 17 de diciembre. Consultar términos y condiciones.

Asesor del Programa