Tecnología Creativa para el Cambio Social
Dirigido a: Estudiantes y profesionales de cualquier carrera.
Solicita más información
Dirigido a
Estudiantes y profesionales de cualquier carrera.
¿Qué aprenderás?
El curso cubrirá los siguientes objetivos:
- Comprender los conceptos fundamentales de la ciencia frugal para innovar en el desarrollo de herramientas científicas de bajo costo.
- Adquirir conocimientos en el armado y manejo del foldscope, un microscopio de papel portable y ejemplo práctico de ciencia frugal.
- Emplear métodos de prototipado rápido y aplicar los principios de la ciencia frugal para abordar desafíos tecnológicos mediante la creación de herramientas útiles con recursos limitados.
Sobre el Curso Semipresencial
Presentación
En este curso exploraremos el apasionante mundo de la ciencia frugal. Aprenderás a desarrollar herramientas científicas de bajo costo, utilizando materiales accesibles y técnicas innovadoras. Te adentrarás en el fascinante mundo del foldscope, un microscopio de papel portátil, y descubrirás cómo aplicar los principios de la ciencia frugal para resolver problemas reales y crear soluciones tecnológicas con recursos limitados.
Temario
UNIDAD
CONTENIDO
MÓDULO 1. CIENCIA FRUGAL
- Introducción teórica.
- Foldscope, el microscopio portable de papel.
- Case study de herramientas de ciencia frugal.
MÓDULO 2. INNOVACIÓN FRUGAL
- Introducción a innovación frugal.
- Taller de prototipado rápido.
- Revisión de proyectos de innovación frugal y su impacto social.
- Desarrollo de proyectos de innovación frugal propios.
Public Health Bootcamp
Cuando el participante complete y apruebe tres cursos del Programa de Extensión en Salud Pública, obtendrá, sin costo adicional, una certificación complementaria que avala sus conocimientos avanzados en salud pública.
Docente
-
PhD. Paola Moreno Roman
Bióloga con un doctorado de Stanford University. Su experiencia abarca desde la investigación en biología celular y molecular hasta la promoción de la ciencia frugal a través de Foldscope Instruments, estableciendo alianzas estratégicas y relacionamiento comunitario. Como docente en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, ha inspirado a numerosas generaciones de estudiantes, fomentando el pensamiento crítico y la innovación.
Información general
Inscripciones
10/02/2025
Fecha de inicio
10/02/2025
Fecha de termino
26/02/2025
Horario de clases
Lunes, miércoles y viernes de 09:00 a.m. a 11:00 a.m.
Modalidad
Semipresencial
Duración
03 semanas
Consideraciones importantes (*)
01.
La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
02.
No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso.
03.
Los cursos no son transferibles.
04.
El retiro del curso es sólo académico y no económico. Si por algún motivo justificado el participante se retira del curso solo con aprobación del área de Educación Contínua podrá realizar el curso en su siguiente versión.
05.
Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.
(*) La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.
Descuentos (*)
- 10% de descuento en cualquier curso del Programa de Extensión en Salud Pública.
- 5% adicional si se inscribe en 3 cursos de cualquier eje temático.
(*) Descuento válido hasta el 17 de diciembre. Consultar términos y condiciones.