Técnicas Quirúrgicas en Cirugía de Colon y Recto
Dirigido a: Cirujanos, residentes, médicos, enfermeros.
Solicita más información
Dirigido a
Cirujanos, residentes, médicos, enfermeros.
¿Qué aprenderás?
- Definir la fisiopatología e indicaciones quirúrgicas de las diversas patologías colorrectales.
- Conocer e interpretar las pruebas diagnósticas empleadas en la evaluación preoperatoria de las patologías colorrectales.
- Conocer los aspectos técnicos de los procedimientos colorrectales mediante sesiones audiovisuales ejemplares.
- Ejecutar procedimientos de anastomosis y reconstrucciones colorrectales mínimamente invasivas mediante el uso de autosuturas mecánicas en tejido vivo.
- Conocer y discutir los resultados clínicos post operatorios de los procedimientos colorrectales mediante medicina basada en la evidencia.
Sobre el Curso
Presentación
El curso de técnicas quirúrgicas en cirugía colorrectal es de naturaleza teórico-práctico, tiene como propósito el aprendizaje de diversos procedimientos quirúrgicos empleados en cirugía colorrectal.
Plan de Estudios
UNIDAD
CONTENIDO
01.
Anatomía & fisiología anorectal
- Anatomía quirúrgica del colon recto y ano
- Piso Pélvico: Órganos pélvicos y neuroanatomía
- Fisiología anorrectal
02.
Métodos diagnósticos en patologías colorectales
- Manometría y ultrasonido Endoanal en la práctica clínica colorectal
- ¿Qué debo saber? / Beneficios, indicaciones e interpretación /Casos ejemplos
- Resonancia magnética de pelvis para evaluación de fístulas perianales
- Resonancia magnética de pelvis dinámica en los desórdenes del piso pélvico.
03.
Técnicas quirúrgicas en cirugía anorectal & piso pélvico
- Hemorroidectomía escisional.
- Abordaje quirúrgico del prolapso de mucosa rectal.
- Técnica de Longo (Procedure for Prolapse and Hemorrhoids – PPH).
- Hemorroidopexia manual.
- Técnica Pipe Tech y Uso de láser.
- Técnicas quirúrgicas en el manejo de fístulas perianales y abscesos Perianales.
- Recomendaciones en drenajes de abscesos Perianales
- Técnicas en cirugía de fístula compleja.
- Ligadura interesfinteriana del trayecto fistuloso (LIFT).
- Colgajos de Avance Endorectal.
- Abordaje quirúrgico en fístulas rectales complejas: Fístula recto-vagina y Fistula Recto-uretral.
- Tratamiento quirúrgico del prolapso rectal y sindrome de obstrucción defecatoria.
- Fisiopatología.
- Técnica quirúrgica de Rectopexia ventral: D´Hoore
- Técnica quirúrgica tricompartamental: LAPSTAR.
- Técnica quirúrgica para manejo de rectocele: STARR.
- Técnica quirúrgica de Delorme.
- Procedimiento de Altemeier.
04.
Técnicas quirúrgicas en cirugía de colon y recto
- Colectomía Derecha: Escisión completa de mesocolon, disección D3 y otras alternativas.
- Colectomía Izquierda y del ángulo Esplénico.
- Sigmoidectomía en enfermedad diverticular aguda.
- Escisión Total de Mesorecto.
- Linfadenectomía lateral y Rectosigmoidectomía.
- Manejo del Cáncer de Recto
- Anastomosis colorectales & Cirugía Natural Orifice Specimen Extraction (NOSE)
- Escisión Total de Mesorecto.
05.
Prácticas
(Para los del curso Teórico – Práctico)
- Anatomía del piso pélvico en simulación cadavérica 3-D
- Endotrainer Laparoscópico
- Laparoscopía en tejido vivo
- Simulación en Robot
Certificación
- Certificado: Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente las actividades según los requisitos establecidos y registrado una asistencia mínima de 80% a las actividades (sesiones).
- Constancia de participación o asistencia: A los estudiantes que no aprueben el curso, pero que hayan participado como mínimo en un 80% de las actividades programadas.
Coordinador
-
Esp. Gerson Montoya Cama
Médico-Cirujano y Especialista en Cirugía General por la UPCH. Docente del Departamento Académico de Clínicas Quirúrgicas de la Facultad de Medicina en la UPCH. Fellow Research del Servicio de Cirugía de Colon y Recto del Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo. Posgrado en Coloproctología y Cirugía Robótica en el Hospital Israelita Albert Einstein, Brasil. Fellowship de Cirugía Colorectal del Hospital de Braga, Portugal. Miembro del Educational Committe de la International Society University of Colon and Rectal Surgeons (ISUCRS). Fellow del American College of Surgeons (FACS). Miembro del American Society of Colon and Rectal Surgeons (ASCRS). Miembro de la Sociedad de Cirujanos Generales del Perú (SCGP).
Docentes Invitados
Dr. Joaquim Costa Pereira

Dr. Joseph Nunoo-Mensah

Dr. Parvez Sheik

Dr. Sergio Araujo

Dra. Ingrid Melo

Dr. Ricardo Fretes

Dr. John Tapia

Dra. Hynna Vidalon

Dr. Ilario Froehner

Dra. Liliana Bordeianou

Dr. Narimantas Samalavicius

Dr. Luis Chiroque

Dr. Gerardo Martín Rodríguez

Dr. David Ortega Checa

Dra. Melissa Vega

Dra. Vanessa García Gil

Docentes
-
Esp. Hernán Sánchez Trejo
Especialista en Cirugía de Colon y Recto, Cirugía General. Pasantía y un estudio de posgrado en cirugía general en el Centro de Ciencia s de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio, Texas. Residencia en cirugía general en el Centro Médico Morristown en Morristown, Nueva Jersey. Miembro del Colegio Americano de Cirujanos. Miembro del Colegio Médico del Perú. Miembro de la Asociación Médica Estadounidense.
-
Esp. Gaby Yamamoto Seto
Especialista en Cirugía General por la UPCH. Actualmente Jefa del Departamento Académico de Clínicas Quirúrgicas de la Facultad de Medicina de la UPCH.
-
Dr. Esp. Manuel Rodríguez Castro
Doctor en Medicina con Especialidad en Cirugía General y Magíster en Medicina por la UPCH. Docente del Departamento de Clínicas Quirúrgicas de la Facultad de Medicina en la UPCH. Actualmente Director Universitario de Gestión Académica de la UPCH.
-
Esp. Ramón Alvarado Jaramillo
Especialista en Cirugía General por la UPCH. Docente del Departamento de Clínicas Quirúrgicas de la Facultad de Medicina en la UPCH.
-
Esp. Anthony Sotomayor Vidal
Especialista en Cirugía General por la UPCH. Docente del Departamento de Clínicas Médicas de la Facultad de Medicina de la UPCH.
-
Esp. Iván Eusebio Zegarra
Especialista en Cirugía General por la UPCH. Docente del Departamento Académico de Clínicas Quirúrgicas de la Facultad de Medicina de la UPCH.
-
Esp. Víctor Ramos Ramos
Especialista en Cirugía General por la UPCH. Docente del Departamento Académico de Clínicas Quirúrgicas de la Facultad de Medicina de la UPCH.
-
Esp. Heber Armas Pinillos
Especialista en Cirugía General por la UPCH. Docente del Departamento Académico de Clínicas Quirúrgicas de la Facultad de Medicina en la UPCH.
-
Esp. Mary Carmen Casahuamán Urquía
Especialista en Cirugía General.
-
Esp. Melissa Apaza Hilachoque
Especialista en Cirugía General.
-
Esp. César Mujica Cuba
Especialista en Cirugía General por la UPCH.
-
Esp. Darwin Quispe Cruz
Especialista en Cirugía General por la UPCH. Docente del Departamento Académico de Ciencias Preclinicas y de Apoyo de la Facultad de Medicina en la UPCH.
-
Esp. Víctor Vásquez Morales
Especialista en Cirugía General por la UPCH. Docente del Departamento Académico de Clínicas Quirúrgicas de la Facultad de Medicina en la UPCH.
-
Esp. Miguel Li Valencia
Especialista en Cirugía General por la UPCH.
-
Esp. Giuliano Borda Luque
Especialista en Cirugía General por la UPCH. Docente del Departamento Académico de Clínicas Quirúrgicas de la Facultad de Medicina en la UPCH.
-
Esp. Juan Montenegro Perez
Especialista en Cirugía General por la UPCH. Docente del Departamento Académico de Clínicas Quirúrgicas de la Facultad de Medicina en la UPCH.
-
Esp. Marcos De la Cruz Tasayco
Especialista en Cirugía General por la UPCH. Docente del Departamento Académico de Preclinicas y de Apoyo de la Facultad de Medicina en la UPCH.
Información General
Fecha de inicio
08/05/2025
Fecha de termino
10/05/2025
Frecuencia
Diario
Horario
Ver Curso teórico
Ver Curso completo (teórico – práctico)
- Jueves de 08:20 h – 12:35 h y de 15:00 h – 18:00 h
- Viernes de 08:00 h – 12:55 h y de 14:00 h – 17:00 h
- Sábado de 08:00 h – 12:00 h y de 14:00 h – 17:00 h
Duración
3 días
Modalidad
Presencial
Consideraciones importantes (*)
- La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
- Los cursos no son transferibles
- Los participantes podrán solicitar la devolución del 90% de la inscripción hasta 72 horas antes del inicio del curso, debido a gastos administrativos. Posterior a este plazo, y salvo cancelación del curso por parte de la institución, no se realizarán devoluciones.
- Los certificados y constancias se emiten en versión digital.
Una vez inscrito al curso, el participante declara conocer y estar de acuerdo con todo lo mencionado anteriormente.
Asesor del Programa
Milagros Sosa
UNIDAD DE POSGRADO Y ESPECIALIZACIÓN
FACULTAD DE MEDICINA
- (511) 319-0000 Anexos: 222414 – 222421
- famed.postgrado.edcontinua@oficinas-upch.pe