Taller de Cirugía de Hernias y Pared Abdominal
Dirigido a: Médicos cirujanos con especialidad o residentes en cirugía general.
Solicita más información
Dirigido a
Médicos cirujanos con especialidad o residentes en cirugía general.
¿Qué aprenderás?
- Identificar en el contexto clínico las indicaciones, contraindicaciones, los procedimientos y las complicaciones en la cirugía de hernia.
- Reconocer las actuales recomendaciones y aplicaciones prácticas de las más recientes guías de manejo clínico y evidencias actuales
- Utilizar técnicas adecuadas para la realización de nudos y suturas que permite realizar con éxito ejercicios simulados en endotrainer y cirugías en modelos vivos
- Trabajar coordinadamente con el equipo quirúrgico laparoscópico asumiendo la función de asistente, camarógrafo u observador.
Sobre el Curso
Plan de Estudios
UNIDAD
CONTENIDO
01.
- Indicaciones, contraindicaciones, complicaciones de la hernioplastía laparoscópica.
- Equipos, mallas e instrumental de Hernioplastia laparoscópica.
- Procedimientos de Hernioplastia laparoscópica con las técnicas extraperitoneal (TEP, creación del espacio extraperitoneal, colocación de los trocares y la malla) y la transabdominal preperitoneal (TAPP) (neumoperitoneo, Colocación de trocares, creación del espacio preperitoneal, colocación de malla).
- Controversias o variantes en Hernioplastia laparoscópica, en relación al tipo de malla, fijación de la malla).
Certificación
- Certificado: Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente las actividades según los requisitos establecidos y registrado una asistencia mínima de 80% a las actividades presenciales.
- Constancia de participación o asistencia: A los estudiantes que no aprueben el curso, pero que hayan participado como mínimo en un 80% de las actividades programadas.
Coordinadora
-
Esp. Juan Montenegro Perez
Especialista en Cirugía General por la UPCH. Docente del Departamento Académico de Clínicas Quirúrgicas de la Facultad de Medicina en la UPCH.
Docentes
-
Esp. Marcos De la Cruz Tasayco
Especialista en Cirugía General por la UPCH. Docente del Departamento Académico de Preclinicas y de Apoyo de la Facultad de Medicina en la UPCH.
-
Esp. Giuliano Borda Luque
Especialista en Cirugía General por la UPCH. Docente del Departamento Académico de Clínicas Quirúrgicas de la Facultad de Medicina en la UPCH.
-
Esp. Miguel Li Valencia
Especialista en Cirugía General por la UPCH.
-
Esp. Víctor Vásquez Morales
Especialista en Cirugía General por la UPCH. Docente del Departamento Académico de Clínicas Quirúrgicas de la Facultad de Medicina en la UPCH.
-
Esp. Darwin Quispe Cruz
Especialista en Cirugía General por la UPCH. Docente del Departamento Académico de Ciencias Preclinicas y de Apoyo de la Facultad de Medicina en la UPCH.
-
Esp. Víctor Ramos Ramos
Especialista en Cirugía General por la UPCH. Docente del Departamento Académico de Clínicas Quirúrgicas de la Facultad de Medicina de la UPCH.
-
Esp. Iván Eusebio Zegarra
Especialista en Cirugía General por la UPCH. Docente del Departamento Académico de Clínicas Quirúrgicas de la Facultad de Medicina de la UPCH.
-
Esp. Anthony Sotomayor Vidal
Especialista en Cirugía General por la UPCH. Docente del Departamento de Clínicas Médicas de la Facultad de Medicina de la UPCH.
-
Esp. Gaby Yamamoto Seto
Especialista en Cirugía General por la UPCH. Actualmente Jefa del Departamento Académico de Clínicas Quirúrgicas de la Facultad de Medicina de la UPCH.
-
Esp. Carlos Zamalloa Sotomayor
Especialista en Cirugía General. Docente del Departamento Académico de Clínicas Quirúrgicas de la Facultad de Medicina en la UPCH.
-
Esp. Kewin Quispe De la Roca
Especialista en Cirugía General por la UPCH. Docente del Departamento Académico de Preclinicas y de Apoyo de la Facultad de Medicina en la UPCH.
-
Zamiara León Cabrera
Médico General. Docente de la Facultad de Medicina en la UPCH.
Información General
Fecha de inicio
20/11/2025
Fecha de termino
22/11/2025
Frecuencia
Diario
Horario
- Día 1: de 08:00 h – 13:00 h y de 14:00 h – 18:00 h
- Día 2: de 08:00 h – 13:00 h y de 14:30 h – 18:00 h
- Día 3: de 08:00 h – 13:30 h y de 14:30 h – 18:00 h
Duración
3 sesiones
Modalidad
Presencial
Horas
- Teóricas: 8
- Prácticas: 17
Lugar
Campus Central, Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería SMP.
Consideraciones importantes (*)
- La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
- Los cursos no son transferibles
- Los participantes podrán solicitar la devolución del 90% de la inscripción hasta 72 horas antes del inicio del curso, debido a gastos administrativos. Posterior a este plazo, y salvo cancelación del curso por parte de la institución, no se realizarán devoluciones.
- Los certificados y constancias se emiten en versión digital.
Una vez inscrito al curso, el participante declara conocer y estar de acuerdo con todo lo mencionado anteriormente.
Asesor del Programa
Diana Solano
UNIDAD DE POSGRADO Y ESPECIALIZACIÓN
FACULTAD DE MEDICINA
- (511) 319-0000 Anexos: 222414 – 222421
- famed.postgrado.edcontinua@oficinas-upch.pe