Storytelling en el Diseño de Experiencias de Aprendizaje

Dirigido a: Docentes universitarios y de educación superior interesados en innovar en sus clases. Profesionales de capacitación y formación corporativa que buscan crear experiencias de aprendizaje más atractivas. Consultores y diseñadores instruccionales que deseen incorporar herramientas narrativas y
digitales en el desarrollo de programas educativos.

Solicita más información

Dirigido a

  • Bachilleres, Médicos veterinarios, Médicos veterinarios y zootecnistas, Técnicos de laboratorio, Investigadores y Docentes.

¿Qué aprenderás?

● Diseñar experiencias educativas innovadoras aplicando las técnicas y estructuras del storytelling.
● Seleccionar y emplear recursos narrativos, digitales y creativos que potencien la motivación y la participación de los estudiantes.
● Elaborar una propuesta final de sesión o curso integrando el storytelling como estrategia pedagógica diferenciadora.

Sobre el Curso Virtual

Presentación

El curso Storytelling en el Diseño de Experiencias de Aprendizaje ofrece herramientas innovadoras para transformar la manera de enseñar y generar impacto en los estudiantes. A través de técnicas narrativas, recursos digitales y creatividad aplicada, los participantes aprenderán a diseñar sesiones dinámicas y memorables que conecten emocionalmente con la audiencia, favorezcan la motivación y potencien la retención del conocimiento.

Temario

UNIDAD

CONTENIDO

01.

EL ARTE DE CONTAR
HISTORIAS

  • Identificación y análisis de exponentes de la oralidad.
  • Aproximación a los fundamentos del storytelling.
  • Tipos de storytelling.

02.

STORYTELLING Y
EXPERIENCIA EN EL AULA

  • Modelo para el diseño instruccional.
  • ⁠Descripción demográfica, psicográfica y conductual de la audiencia.
  • Identificación de procesos de pensamiento, emocionales y comunicativos de la audiencia.

03.

STORYTELLING Y
EXPERIENCIA EN EL AULA II

  • Criterios en la selección de contenidos.
  • Estructura narrativa para el desarrollo de los contenidos.
  • Construcción de personajes.

04.

MATRIZ DE
DESARROLLO DEL
EVENTO DE APRENDIZAJE

  • Selección de herramientas para el discurso.
  • Creación de materiales didácticos digitales.
  • Selección de recursos didácticos digitales.

05.

INTELIGENCIA
ARTIFICIAL Y LA
EXPERIENCIA EN EL AULA

  • Recursos tecnológicos para la investigación.
  • Desarrollo de prototipos.

06.

COMUNICACIÓN EN EL STORYTELLING

  • Claves en la voz humana.
  • Comunicación muda y emociones.

07.

ESCRITURA CREATIVA
PARA IMPACTAR

  • Claves en la voz humana.
  • Comunicación muda y emociones.

08.

TRABAJO FINAL

  • Claves en la voz humana.
  • Comunicación muda y emociones.

Certificación

La Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia podrá otorgar al final del curso:

  • Certificado
    Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final), habiendo cumplido con la asistencia mínima requerida del 70% de actividades.
    Además, deberá contar con el grado académico universitario:
    • Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU o mediante entrega de copia del grado académico a la Escuela de posgrado-UPCH).
    • Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH
  • Constancia de participación o asistencia:
    Cuando el participante no obtenga la nota aprobatoria en el promedio final y habiendo asistido o cumplido con el 70% de las actividades programadas.

Docente

  • Proyecto nuevo (23)

    Mag. Oscar William Wong

    Magíster en Educación, especialista en marketing, innovación y desarrollo de talentos. Amplia trayectoria como vicerrector, director de marketing y académico en reconocidas universidades del país. Docente de posgrado y conferencista internacional, con experiencia en formación en storytelling, innovación educativa e inteligencia artificial aplicada a la educación. Escritor de ocho libros publicados por Editorial Bruño, presentados en ferias internacionales de Lima, Guadalajara y Nueva York. Reconocido con el 1er lugar en Metodologías Innovadoras de Enseñanza (UTEC, 2024) y destacado en el Top 50 Creators de LinkedIn en Management & Leadership en el Perú (2024). Certificado en Storytelling e IA aplicada a la Educación, Design Thinking para la enseñanza y Recursos narrativos para el aprendizaje.

Información general

Inscripciones

26/01/2026

Fecha de inicio

26/01/2026

Frecuencia

Semanal

Horario de clases

Lunes de 8:00 pm a  10:15 pm

Modalidad

Virtual

Duración

08 semanas

Horas

32 horas académicas

Consideraciones importantes (*)

01.

La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.

02.

No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso

03.

Los cursos no son transferibles.

04.

El retiro del curso es sólo académico y no económico.

05.

Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.

06.

Requerimientos del curso: contar con pregrado académico de carreras afines.

(*) Una vez inscrito al curso, el participante declara conocer y estar de acuerdo con todo lo mencionado anteriormente.

Asesor del Programa