Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS)
Dirigido a: Profesionales de la salud que dirigen o participan en el manejo de paros cardiorrespiratorios y otras emergencias cardiovasculares. Esto incluye al personal de las unidades de cuidados intensivos, respuesta a emergencias y medicina de urgencias, como médicos, enfermeras y personal paramédico, así como otras personas que necesiten la tarjeta de realización del curso de SVCA/ACLS para su trabajo o por otros motivos.
Solicita más información
Dirigido a
Profesionales de la salud que dirigen o participan en el manejo de paros cardiorrespiratorios y otras emergencias cardiovasculares. Esto incluye al personal de las unidades de cuidados intensivos, respuesta a emergencias y medicina de urgencias, como médicos, enfermeras y personal paramédico, así como otras personas que necesiten la tarjeta de realización del curso de SVCA/ACLS para su trabajo o por otros motivos.
¿Qué aprenderás?
- …..
Sobre el Curso
Presentación
El soporte vital cardiovascular avanzado (SVCA/ACLS) se desarrolla sobre la base del soporte vital básico (SVB/BLS) resaltando la importancia de una RCP continua de alta calidad. La instrucción práctica y los casos simulados de este curso avanzado están diseñados para ayudar a mejorar sus habilidades en el reconocimiento y el tratamiento del paro cardiorrespiratorio, la atención inmediata posparo cardíaco, la arritmia aguda, el accidente cerebrovascular y los síndromes coronarios agudos.

Plan de Estudios
DÍA
CONTENIDO
01.
Inicio: 8:30 am
- Bienvenida, presentaciones y administración del curso
- Lección 1: Descripción y organización del curso de SVCA/ACLS
- Lección 2: La ciencia de la reanimación
- Lección 3: Enfoque sistemático
- Lección 4 Módulo teórico: SVB/BLS de alta calidad
- PAUSA
- Lección 5 Módulo de aprendizaje: Manejo de la vía aérea
- Lección 7 Módulo de aprendizaje: Síndromes coronarios agudos
- Lección 8 Módulo de aprendizaje: Accidente cerebrovascular agudo
- Lección 9: Dinámica de equipo y Megacode
- PAUSA
- Lección 10 Módulo de aprendizaje: Algoritmo de Paro cardíaco
- Lección 13 Módulo de aprendizaje: Algoritmo de Bradicardia
- Lección 14 Módulo de aprendizaje: Algoritmo de Taquicardia, estable e inestable
- Lección 15 Módulo de aprendizaje: Algoritmo de Atención inmediata posparo cardíaco
- Cómo actuar en caso de fallecimiento
- Examen teórico
02.
Inicio: 8:30 am
- Bienvenida, presentaciones y administración del curso
- Lección 4 Módulo de prácticas/pruebas: SVB/BLS de alta calidad
- Lección 5 Módulo de pruebas/aprendizaje: Manejo de la vía aérea
- Lección 6: Revisión de la tecnología
- PAUSA
- Lección 10 Módulo de aprendizaje: Paro cardíaco
- Lección 13 Módulo de aprendizaje: Bradicardia
- Lección 14 Módulo de aprendizaje: Taquicardia, estable e inestable
- Lección 15 Módulo de aprendizaje: Atención inmediata posparo cardíaco
- Lección 16 Módulo de aprendizaje: Práctica en Megacode
- PAUSA
- Prueba en Megacode
- Recuperación
Certificación
- 01 certificado a nombre de la Unidad de Posgrado y Especialización de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia con creditaje académico.
- 01 Ecard a nombre de la American Heart Association (válido por dos años).
*Los certificados son electrónicos.
Información General
Fechas
Haz clic en la fecha deseada para inscribirte.
2025 ACLS VIER 14-03 Y SAB 15-03
2025 ACLS SAB 15-03 Y DOM 16-03 CAJAMARCA
2025 ACLS VIER 21-03 Y SAB 22-03
2025 ACLS SAB 05 Y DOM 06-04 CUSCO
Asegúrate de seleccionar la fecha correcta.
Puedes inscribirte hasta un día previo al inicio del curso, antes de las 5:00 p.m.
Horario
Día 1. 8:30 a.m. – 4:30 p. m.
Día 2. 8:30 a.m. – 4:30 p. m.
Duración
2 sesiones
Modalidad
Presencial
Curso aplicable para rendir el examen IPR.
Consideraciones importantes (*)
- La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
- Los cursos no son transferibles
- Los participantes podrán solicitar la devolución del 90% de la inscripción hasta 72 horas antes del inicio del curso, debido a gastos administrativos. Posterior a este plazo, y salvo cancelación del curso por parte de la institución, no se realizarán devoluciones.
- Los certificados y constancias se emiten en versión digital.
(*) Una vez inscrito al curso, el participante declara conocer y estar de acuerdo con todo lo mencionado anteriormente.
Asesor del Programa
Milagros Sosa Rojas
Asesor para las fechas
Domingo 17/11 y sábado 23/11
CENTRO DE ENTRENAMIENTO INTERNACIONAL
FACULTAD DE MEDICINA