Soporte Nutricional Avanzado, Fundamentos y Aplicación Clínica del Soporte Metabólico-Nutricional en el Paciente Crítico y Hospitalizado
Dirigido a: Profesionales de la salud que laboran en servicios y/o unidades de soporte metabólico nutricional, cuidados intensivos, quirúrgicos, emergencias y afines.
Solicita más información
Dirigido a
Profesionales de la salud que laboran en servicios y/o unidades de soporte metabólico nutricional, cuidados intensivos, quirúrgicos, emergencias y afines.
¿Qué aprenderás?
- Identificar los factores de riesgo de desnutrición hospitalaria para prevenir las deficiencias nutricionales calórico-proteicas y/o diagnosticarlas oportunamente.
- Reconocer la fisiopatología de los pacientes con estrés agudo severo hospitalizados como base de un soporte metabólico multidisciplinario eficiente.
- Utilizar técnicas y procedimientos de apoyo nutricional a partir de lineamientos apropiados y racionales
- Analizar la mejor evidencia científica disponible para la prevención de los riesgos y complicaciones de la desnutrición hospitalaria.
- Identificar los aspectos clave para la organización de una Unidad de Soporte Nutricional especializada a nivel hospitalario.
- Seleccionar los insumos, recursos técnicos y humanos de la nutrición enteral/parenteral con el mayor rendimiento costo/beneficio posible
Sobre el Curso
Plan de Estudios
UNIDAD
CONTENIDO
01.
Fundamentos avanzados – nutrición enteral
- Respuesta Metabólica al ayuno (Corto o prolongado). Respuesta metabólica al estrés
- Rol de Intestino durante la injuria
- El Rol de la microbiota intestinal
- Estableciendo el riesgo nutricional
- Estimando el estado nutricional
- Estimando los requerimientos energéticos. Principios de la calorimetría
- Nutrición Enteral: selección de las sondas y ostomías
- Nutrición Enteral: Tipos de fórmulas. Recomendaciones para su Empleo
02.
Nutrición parental especializada
- Nutrición Parenteral: monitoreo, complicaciones (metabólicas).
- Control de calidad, contaminación (con aluminio entre otros)
03.
Nutrición parental especializada – farmacotecnia
- Control de calidad, contaminación
04.
Gestión y economía
- Organización de las unidades de soporte metabólico nutricional de los servicios de cuidados intensivos en base a normativas
- Documentación necesaria para gestionar farmaconutrientes
- El impacto de la nutrición clínica en la economía durante la atención hospitalaria
- Concepto de seguridad del paciente crítico y listas de verificación en soporte metabólico-nutricional
- Indicadores de calidad de atención
Certificación
- Certificado: Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente las actividades según los requisitos establecidos y registrado una asistencia mínima de 80% a las actividades presenciales.
- Constancia de participación o asistencia: A los estudiantes que no aprueben el curso, pero que hayan participado como mínimo en un 80% de las actividades programadas.
Coordinadora
-
Dra. Carla Cornejo Valdivia
Médico Intensivista. Coordinadora de la Unidad de Soporte Nutricional Artificial del Hospital Cayetano Heredia. Con conocimiento en Soporte Nutricional Artificial. Pasantías en Nutrición Clínica en Santa Fé de Bogotá. Diplomado en Soporte Nutricional. Profesora auxiliar de posgrado de la UPCH. Instructora del TNT y TNT CC.
Docentes
- Yessenia Veramendi
- Lady Lévano
- Fátima Reátegui
- María Sotelo
- Shirley Muñoz
- Gladys Musayón
- Ximena Cruces
- Diana Callo
- Eduardo Palomino
- Joel Alcántara
- Melissa Mezones
- Luis Granados
- Karina Jordán
- Sandra Yucra
Información General
Fecha de inicio
-/-/2026
Fecha de termino
-/-/2026
Frecuencia
Sábado, martes y jueves
Horario
- Día 1: de 09:00 h – 18:00 h
- Día 2: de 08:00 h – 19:00 h
Duración
20 horas académicas
Modalidad
Presencial
Créditos
1
Consideraciones importantes (*)
- La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
- Los cursos no son transferibles
- Los participantes podrán solicitar la devolución del 90% de la inscripción hasta 72 horas antes del inicio del curso, debido a gastos administrativos. Posterior a este plazo, y salvo cancelación del curso por parte de la institución, no se realizarán devoluciones.
- Los certificados y constancias se emiten en versión digital.
Una vez inscrito al curso, el participante declara conocer y estar de acuerdo con todo lo mencionado anteriormente.
Asesor del Programa
Yisenia Vargas
UNIDAD DE POSGRADO Y ESPECIALIZACIÓN
FACULTAD DE MEDICINA
- (511) 319-0000 Anexos: 222414 – 222421
- famed.postgrado.edcontinua@oficinas-upch.pe