Rehabilitación Oral con Flujo Digital

Dirigido a: Cirujanos dentistas.

Solicita más información

Dirigido a

Cirujanos dentistas.

¿Qué aprenderás?

Al término del curso, el estudiante será capaz diagnosticar y plantear el tratamiento con flujo digital discriminando las diferentes técnicas y materiales según las características propias de cada paciente.

Sobre el Curso

Plan de Estudios

UNIDAD

CONTENIDO

01.

Rehabilitación Oral Digital

  • Historia y evolución de la odontología digital. Principios de la odontología digital. Herramientas digitales en Rehabilitación Oral.
  • Tipos de escáneres intraorales. Introducción al CAI. Proceso de escaneo digital: técnicas y consideraciones. Fundamentos del Escaneo facial.
  • Tipos de escáneres de laboratorio. Introducción al CAD: softwares de diseño.
  • Introducción al CAM. Tipos de fresadora. Materiales para fresado.
  • Impresión 3D en Rehabilitación Oral. Tipos de impresora. Materiales para impresión 3D. Diseño e impresión: corona y férula impresa.
  • Análisis estético. Protocolo fotográfico. Introducción al Diseño Digital de Sonrisa 2D y 3D.
  • Introducción a la cirugía guiada. Planificación de implantes y prótesis asistida por computadora. Confección de guía quirúrgica para cirugía guiada y alargamiento de corona.
  • Diagnóstico y tratamiento de casos clínicos con prótesis y prótesis sobre implante con flujo digital.

Certificación

  • Certificación del Curso y Crédito Académico: Cuando el participante ha aprobado satisfactoriamente el curso con nota mayor o igual a 11.00.

  • Constancia por Participación del Curso: 
    • Si el participante se exime de evaluaciones.
    • Cuando el estudiante no ha alcanzado el puntaje mínimo requerido para aprobar el curso.

Coordinador

  • dr-quintana-delsolar-martin

    Mg. Esp. Martín Quintana Del Solar

    Magíster en Estomatología; Especialista en Rehabilitación Oral por la UPCH. Coordinador del Programa de Diplomado en Rehabilitación Oral de la UPCH.

Docentes

  • dra-lucia-rios-flores-25

    Mg. Esp. Lucía Alejandra Rios Flores

    Magíster en Implantología por ILAPEO (Brasil). Especialista en Rehabilitación Oral por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Docente en la Universidad Peruana Cayetano Heredia y en la Sociedad Peruana de Investigación Estomatológica. Miembro titular de la Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Máxilo Facial. Miembro de la Academia de Oseointegración e ITI.

  • dr-olivera-chacon-hanz

    Mg. Esp. Hanz Olivera Chacón

    Magíster en Estomatología por la UPCH. Especialista en Rehabilitación Oral por la UPCH y en Implantología Oral. Docente del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Rehabilitación Oral de la UPCH.

  • dr-williams-gomez-pacheco-25

    Esp. Williams Gómez Pacheco

    Especialista en Rehabilitación Oral por la UPCH. Docente de la carrera profesional de Estomatología, así como de los programas de Diplomado en Rehabilitación Oral y de Segunda Especialidad Profesional en Rehabilitación Oral.

  • dr-pablo-chavez-alayo-25

    Mag. Esp. Pablo Chávez Alayo

    Magíster en Estomatología con mención en Rehabilitación Oral, con Especialidad en Rehabilitación Oral por la UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología en la UPCH.

Información General

Fecha de inicio

02/10/25

Fecha de termino

20/11/25

Horario de clases

Jueves de 20:00 h – 22:00 h

Evaluación

27/11/2025 de 20:00 h – 22:00 h

Modalidad

A distancia

Créditos

1 (Aprobar examen)

Consideraciones importantes (*)

(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar o reprogramar el programa académico, si no llega al cupo mínimo de participantes admitidos.

Asesor del Programa

UNIDAD DE POSGRADO – EDUCACIÓN CONTINUA