Rehabilitación Oral Avanzada con Prótesis Total

Dirigido a: Bachilleres en Odontología y Cirujanos Dentistas.

Solicita más información

Dirigido a

Bachilleres en Odontología y Cirujanos Dentistas.

¿Qué aprenderás?

Al término del curso, el estudiante será capaz de diagnosticar y plantear la secuencia del tratamiento en el paciente edéntulo total teniendo en cuenta los pasos de la rehabilitación.

Sobre el Curso

Plan de Estudios

UNIDAD

CONTENIDO

01.

  • Historia clínica especializada del edéntulo.
  • Características del paciente edéntulo total. 
  • Diagnóstico y plan de tratamiento.
  • Impresiones primarias, modelo primario, diseño y confección de cubeta individual.
  • Impresiones definitivas, modelo definitivo.
  • Adaptación de placa base y rodetes, dimensión vertical (DV) y registro intermaxilar (RIM)
  • Esquemas oclusales balanceado y no balanceado
  • Selección de dientes: Dientes monoplanos y poliplanos
  • Fase de Laboratorio: secuencia.
  • Propiedades de yeso y acrílico
  • Remontaje clínico y de laboratorio: Indicaciones. Instalación, controles y mantenimiento.
  • Rebasado: Materiales y técnica Prótesis Total con Zona Neutra: Indicaciones, secuencia.
  • Casos clínicos del edéntulo total.
  • Sobredentaduras sobre piezas naturales: Indicaciones, secuencia.
  • Prótesis total en 4 citas.
  • Tratamiento con  implantes en el paciente edéntulo total: Sobredentaduras sobreimplantes y Prótesis Híbrida
  • Casos clínicos de Prótesis sobreimplantes en el edéntulo total.

Certificación

  • Certificación del Curso y Crédito Académico: Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final), habiendo cumplido con la asistencia mínima requerida del 70% de actividades académicas.

  • Constancia por Participación del Curso: Cuando el participante ha asistido y cumplido con el 70% de las actividades programadas y no ha alcanzado la calificación mínima requerida para aprobar el curso.

Coordinador

  • dr-antonio-balarezo-razzeto-25

    Dr. Esp. Antonio Balarezo Razzeto

    Doctor en Estomatología por la UPCH, con Maestría en Odontología en el área de Prótesis Dental por la Universidad de São Paulo, Brasil, y Especialista en Rehabilitación Oral por la UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología de la UPCH. Actualmente, se desempeña como Coordinador del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Rehabilitación Oral y como docente del Programa de Diplomado en Rehabilitación Oral y de la Maestría en Rehabilitación Oral de la UPCH.

Docentes

  • dr-quintana-delsolar-martin

    Mg. Esp. Martín Quintana Del Solar

    Magíster en Estomatología; Especialista en Rehabilitación Oral por la UPCH. Coordinador del Programa de Diplomado en Rehabilitación Oral de la UPCH.

  • dr-claver-santos-escalante-23

    Esp. Claver Santos Escalante

    Especialista en Rehabilitación Oral – UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y de los Programas de Diplomado en Rehabilitación Oral y de Segunda Especialidad Profesional en Rehabilitación Oral.

  • dr-carlos-paz-mayuri-25

    Dr. Esp. Carlos Paz Mayuri

    Doctor en Educación, con Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud y Especialista en Rehabilitación Oral por la UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología, así como de los Programas de Diplomado en Rehabilitación Oral y de Segunda Especialidad Profesional en Rehabilitación Oral.

Información General

Fecha de inicio

05/06/25

Fecha de termino

14/08/25

Horario de clases

Jueves de 20:00 h – 22:00 h

Modalidad

A distancia

Créditos

1 (Aprobar examen)

Consideraciones importantes (*)

(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar o reprogramar el programa académico, si no llega al cupo mínimo de participantes admitidos.

Asesor del Programa

UNIDAD DE POSGRADO – EDUCACIÓN CONTINUA