Programa de Especialización en Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior

Dirigido a: Directivos, ejecutivos, docentes, consultores, profesionales afines a la temática e interesados en fortalecer competencias en políticas, gestión y gobierno de la educación superior.

Solicita más información

Dirigido a

Directivos, ejecutivos, docentes, consultores, profesionales afines a la temática e interesados en fortalecer competencias en políticas, gestión y gobierno de la educación superior.

¿Qué aprenderás?

  • Proponer mecanismos de implementación y mantenimiento del sistema de la gestión de calidad de una institución de educación superior para el aseguramiento de la calidad del servicio educativo de acuerdo a modelos de calidad nacional e internacional en un enfoque de procesos y mejora continua.

Sobre el Programa de Especialización

Organizado por el Diplomado en Políticas, Gobierno y Gestión en la Educación Superior

Presentación

El programa aborda el aseguramiento de la calidad en instituciones de educación superior a través de dos asignaturas clave: Aseguramiento de la Calidad de Sistemas de Gestión, en el cual se centra en analizar y aplicar modelos de certificación y acreditación para garantizar la calidad educativa. Mientras tanto, Planes de Mejora para Instituciones de Educación Superior se enfoca en diseñar planes alineados con los estándares de calidad pertinentes, mediante herramientas y metodologías basadas en modelos de acreditación y certificación. Ambas asignaturas combinan teoría y práctica en un enfoque interactivo y constructivo, preparando a los estudiantes para implementar, mejorar y sostener la calidad en los sistemas de gestión educativa.

Temario

CERTIFICACIÓN

ASIGNATURAS

CRÉDITOS

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

  • Aseguramiento de la calidad de sistemas de gestión

2

  • Planes de mejora para instituciones de educación superior

2

TOTAL DE CRÉDITOS

4

Certificación

La Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia podrá otorgar la siguiente certificación de acuerdo a la opción formativa elegida por el estudiante:

  • Diploma en Programa de Especialización en Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior, para lo cual se requiere haber aprobado los 4 créditos del plan de estudios (las 2 asignaturas del programa en mención)

Coordinador

  • OSCAR JERÉZ YAÑEZ

    Oscar Jeréz Yañez

    Doctor en Psicología y Educación, y con Diploma de Estudios Avanzados en Psicología y Educación, de la Universidad de Granada en España. Magíster en Educación, con mención en Informática Educativa de la Universidad de Chile, Bachiller en Filosofía de la Università Pontificia Salesiana di Roma y Licenciado en Filosofía de la Universidad de Chile. Doble Licenciatura en Educación y Profesor de Filosofía, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Consultor y asesor para varias entidades gubernamentales y de educación superior. Ha sido docente en programas sobre Gestión de Calidad, Docencia en la educación superior y co-creador de Centros de Enseñanza y Aprendizaje o “Teaching and Learning Center” en más de 37 universidades en el mundo. Trabaja junto a la Cooperación Internacional de la Unión Europea en proyectos de apoyo a la educación superior en Europa, África y en América Latina. Actualmente es: director/fundador del Centro de Enseñanza y Aprendizaje, de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile; investigador adjunto del Centro de Investigación Avanzada en Educación, de la Universidad de Chile; Profesor Adjunto, Departamento de Educación en Ciencias de la Salud: Associate Director for University Innovation, affiliated with Harvard University; miembro regular de la “American Educational Research Association” (AERA) y de la “International Society for the Scholarship of Teaching and Learning” (ISSOTL); integrante del Comité Consultivo de Acreditación Institucional de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) de Chile.

Docentes

  • sadsa1

    Mag. Fiorella Duffaut Gutiérrez

    Magíster en Gestión y Auditorías Ambientales por la Universidad Internacional Iberoamericana, México. Cuenta con formación en Acreditación y Gestión de la Calidad en Entidades Educativas y Gestión de la Calidad del Currículo en Entidades de Educación Superior. Ha sido auditora líder y gerente de certificación de sistemas de gestión en la empresa TUV Rheinland Perú. Cuenta con experiencia en asignaturas sobre herramientas de mejora y gestión de la calidad, enfocadas en la implementación e interpretación de normativas como ISO 9001, 14001, 45001 y 21001. Ha enseñado en instituciones como la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Nacional de Ingeniería. Actualmente, es consultora principal en DUCAR Consultores, especializado en la implementación de sistemas basados en estándares internacionales como ISO 9001, 14001, 21001, 37001, 45001 y BASC

  • sadsad1

    Mag. Yovana Soto Hermenegildo

    Magíster en Autoevaluación (UNIFÉ). Licenciada en Educación (PUCP). Segunda Especialidad en Formación Docente (PUCP). Especializaciones en Gestión y Acreditación de la Calidad Educativa (PUCP); ISO 21001: Gestión de Calidad para Servicios Educativos (PUCP); Gestión por Procesos e Indicadores para Servicios Educativos (PUCP). Educadora especialista en gestión de servicios educativos en un enfoque basado en procesos y mejora continua bajo estándares internacionales de calidad como la Norma ISO 9001 e ISO 21001. Formación como auditor interno en ISO 9001 e ISO 21001 (PUCP). Amplia experiencia profesional en gestión académica de servicios educativos de formación continua y posgrado en universidades de prestigio. Docente especialista en temas de calidad educativa relacionados a procesos de autoevaluación, certificación, acreditación de organizaciones educativas y gestión curricular.

Información general

Inscripciones

05/11/2024

Fecha de inicio

05/11/2024

Fecha de termino

30/11/2024

Horario de clases

Martes 7:00 pm – 10:15 pm | Sábado 9:00 am – 12:15 pm

Frecuencia

Martes y sábado

Horas

80 horas académicas

Modalidad

Virtual

Vacantes

10

Duración

04 semanas

Consideraciones importantes (*)

01.

La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.

02.

No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso.

03.

Los cursos no son transferibles.

04.

El retiro del curso es sólo académico y no económico. Si por algún motivo justificado el participante se retira del curso solo con aprobación del área de Educación Contínua podrá realizar el curso en su siguiente versión.

05.

Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.

(*) La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si  no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.

Asesor del Programa