Proceso Administrativo Sancionador de IAFAS e IPRESS. Marco Regulatorio, Estrategias de Prevención y Casos
Dirigido a: Gestores de servicios de salud, profesionales de la salud, del derecho y ciencias administrativas, económicas y sociales.
Solicita más información
Dirigido a:
Gestores de servicios de salud, profesionales de la salud, del derecho y ciencias administrativas, económicas y sociales.
¿Qué aprenderás?
- Conocen las reglas del derecho administrativo general y su aplicación a la función de supervisar y sancionar de los organismos regulatorios del Estado.
- Conoce la aplicación del marco regulatorio de supervisar y sancionar aplicados en salud a través de la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD).
- Analiza la aplicación del proceso administrativo sancionador a través de la jurisprudencia administrativa de la Superintendencia Nacional de Salud.
- Analiza e implementa estrategias de prevención de PAS y de defensa de casos PAS.
Sobre el Curso Virtual
Presentación
El curso es de naturaleza Teórica – Práctica. Su propósito principal es conocer las reglas del derecho administrativo aplicados a la naturaleza de la función de supervisar y sancionar de la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) e Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS), articuladas a estrategias de prevención de sanciones con análisis de casos.
Temario
UNIDAD
CONTENIDO
01.
- Introducción al derecho, fuentes del derecho y/o el orden jurídico. Derecho Administrativo: Parte General: Se conocerá las reglas básicas del derecho y el derecho administrativo. El orden jurídico, las fuentes del derecho administrativo y los principios generales de la ley 27444. Ley del Procedimiento Administrativo General.
02.
- Los derechos de las personas usuarias de los servicios de salud: Historia, Ley, Reglamentos y los PAS.
03.
- PAS en SUSALUD. Analiza la Ley 29344 Ley de Aseguramiento Universal en Salud, su reglamento. El rol de SUSALUD y el Reglamento de Infracciones y Sanciones. El mapa de procesos PAS en SUSALUD.
04.
- Jurisprudencia PAS. Analiza la jurisprudencia de SUSALUD en distintos procesos PAS. PAS Puro, PAS Trilateral Sancionador en relación con IPRESS e IAFAS. Prevención y Defensa: Analiza casos sancionadores y establece aprendizajes para defensa y medidas de prevención.
TOTAL DE CRÉDITOS
– horas pedagógicas
Certificación
La Facultad de Salud Pública y Administración de la Universidad Peruana Cayetano Heredia otorgará a las participantes:
- Certificado
- Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente las actividades según los requisitos establecidos y registrado una asistencia mínima de 70% a las actividades presenciales.
- Constancia de participación o asistencia
- Cuando el participante no haya superado nota mínima aprobatoria o tenga inasistencia superior al 30% a las actividades presenciales.
Docente
-
Mag. Mario Ríos Barrientos
Magíster en Salud Pública, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Abogado por la UNMSM. Intereses de investigación: Ética, ciudadanía y derechos de la persona en salud. Derecho a la salud y derechos sexuales y reproductivos. Legislación sanitaria y administrativa. Descentralización y municipalización de los servicios públicos. Gestión local participativa y planificación estratégica.
Información general
Inscripciones
12/08/2025
Fecha de inicio
12/08/2025
Fecha de termino
18/09/2025
Horario de clases
- MARTES Y JUEVES DE 6:00 P.M. a 10:00 P.M.
Modalidad
Virtual
Duración
12 clases
Consideraciones importantes (*)
01.
La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
02.
Los cursos no son transferibles.
03.
Los participantes podrán solicitar la devolución del 90% de la inscripción hasta 72 horas antes del inicio del curso, debido a gastos administrativos. Posterior a este plazo, y salvo cancelación del curso por parte de la institución, no se realizarán devoluciones.
04.
Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.
Una vez inscrito al curso, el participante declara conocer y estar de acuerdo con todo lo mencionado anteriormente.
(*) La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.