Nutrición en el Embarazo y la Primera Infancia
Dirigido a: Dirigido a bachilleres y/o pediatras, nutricionistas, enfermeras, obstetras y profesionales de la salud interesados en reforzar o actualizar sus conocimientos sobre la nutrición en el embarazo y la primera infancia.
Solicita más información
Dirigido a
Dirigido a bachilleres y/o pediatras, nutricionistas, enfermeras, obstetras y profesionales de la salud interesados en reforzar o actualizar sus conocimientos sobre la nutrición en el embarazo y la primera infancia.
¿Qué aprenderás?
Comprender la importancia de la nutrición durante el embarazo y la primera infancia y diseñar estrategias nutricionales en estas etapas de la vida. Además, reconocer y abordar deficiencias nutricionales, sobrepeso, obesidad u otros trastornos alimenticios que puedan afectar a la madre o al niño.
Plantear estrategias para promover prácticas alimentarias saludables: Desarrollar habilidades para educar y sensibilizar a las familias sobre la importancia de una alimentación balanceada en estas etapas.
Sobre el Curso Virtual
Presentación
El curso “Nutrición en el Embarazo y la Primera Infancia” ofrece un abordaje completo y actualizado sobre la importancia de la nutrición en las etapas más críticas del desarrollo humano. Durante el embarazo y los primeros años de vida, se sientan las bases para el crecimiento, desarrollo y salud a largo plazo. Este curso proporciona conocimientos basados en evidencia científica para identificar, prevenir y tratar problemas nutricionales comunes.
Dirigido a profesionales y estudiantes de la salud, este curso capacitará para tomar decisiones fundamentadas que promuevan una adecuada alimentación y el bienestar integral de la madre y el niño.
Temario
UNIDAD
CONTENIDO
01.
- Introducción y fundamentos de la nutrición materno-infantil
- Importancia de la nutrición en el embarazo y la primera infancia.
- Programación fetal
- Cambios fisiológicos y metabólicos durante el embarazo.
02.
- Evaluación del estado nutricional en el embarazo
03.
- Lactancia materna
04.
- Tratamiento nutricional en el embarazo sin riesgo y lactancia
05.
- Tratamiento nutricional en complicaciones mayores
- Diabetes gestacional y preeclampsia
06.
- Nutrición del lactante (0-12 meses)
- Evaluación de crecimiento y desarrollo
- Alimentación complementaria
- Manejo de alergia alimentaria
07.
- Nutrición del lactante mayor (12-24 meses)
- Transición a la olla familiar
- Promoción de hábitos saludables
08.
- Nutrición y neurodesarrollo en la primera infancia.
Certificación
La Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia podrá otorgar al final del curso:
- Certificado
Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final), habiendo cumplido con la asistencia mínima requerida del 70% de actividades.
Además, deberá contar con el grado académico universitario:- Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU o mediante entrega de copia del grado académico a la Escuela de posgrado-UPCH).
- Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH
- Constancia de participación o asistencia:
Cuando el participante no obtenga la nota aprobatoria en el promedio final y habiendo asistido o cumplido con el 70% de las actividades programadas.
Docente
-
Angela Maria Cabrejos Quevedo
Licenciada en Nutrición con especialidad en nutrición clínica y maestría en Gestión de Negocios en Nutrición por la Universidad San Ignacio de Loyola-Perú. Título de experto universitario en TCA y Obesidad por la Universidad Pablo Olavide-España. Diplomado en nutrición materno infantil por el Instituto para la salud, nutrición y ciencias-México. Cursos de especialización en alimentación complementaria y Picky eaters por Ciennutrition-Colombia. Diplomado en nutrición clínica pediátrica por Ciennutrition-Colombia. Nutricionista clínica del área de pediatría del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Experiencia docente a nivel pre posgrado en universidades como UPC y UCSUR.
Información general
Inscripciones
12/08/2025
Fecha de inicio
12/08/2025
Frecuencia
Martes y jueves
Horario de clases
8:00 pm – 10:15 pm
Modalidad
Virtual
Duración
04 semanas
Horas
32 horas académicas
Consideraciones importantes (*)
01.
La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
02.
No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso
03.
Los cursos no son transferibles.
04.
El retiro del curso es sólo académico y no económico.
05.
Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.
06.
Requerimientos del curso: contar con pregrado académico de carreras afines.
(*) Una vez inscrito al curso, el participante declara conocer y estar de acuerdo con todo lo mencionado anteriormente.