Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la Gestión del Docente Universitario
Dirigido a: Decanos, Directores, Coordinadores, Docentes de Educación Superior.
Solicita más información
Dirigido a
Decanos, Directores, Coordinadores, Docentes de Educación Superior.
Sobre el Curso Virtual
Presentación
Diseña un Plan Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la Gestión del Docente Universitario tomando en cuenta la virtualidad como entorno de acción.
Temario
UNIDAD
CONTENIDO
01.
Enfoque de la evaluación, monitoreo y acompañamiento de la gestión docente.
- Conceptualización, características y exigencias del acompañamiento, monitoreo y evaluación docente en el marco de la Ley 30220 y su modificatoria.
- Dimensiones de la evaluación de la gestión docente.
- Definiciones conceptuales: monitoreo, acompañamiento y evaluación de la gestión docente.
02.
Evaluación de la gestión docente universitaria.
- La comunidad de aprendizaje interactiva al interior de la escuela profesional.
- Formulación de propuesta respecto al plan de monitoreo: estrategias e instrumento.
- Definiendo la evaluación: evaluación y dimensiones de la gestión docente.
- Criterios para la evaluación y autoevaluación de la gestión docente.
- Procesos y construcción de indicadores para la evaluación de la gestión docente.
03.
Monitoreo de la gestión docente universitaria.
- Enfoque, definición, elementos, importancia, características y exigencias del monitoreo pedagógico en la modalidad a distancia.
- Procesos y construcción de indicadores para el monitoreo de la gestión docente.
04.
Acompañamiento de la gestión docente universitaria.
- Técnicas creativas para el acompañamiento a la práctica docente universitaria en entornos virtuales.
TOTAL DE CRÉDITOS
02 créditos (32 horas)
Certificación
Se otorgará un certificado de aprobación a quienes hayan aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final), habiendo cumplido con la asistencia mínima requerida del 80% de actividades. Además deberá contar con el grado académico universitario:
- Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU o mediante entrega de copia del grado académico a la Escuela de posgrado-UPCH)
- Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH
- Constancia de participación o asistencia: Cuando el participante no obtenga la nota aprobatoria en el promedio final y habiendo asistido y cumplido con el 80% de las actividades programadas
Información general
Inscripciones
27/04/2025
Fecha de inicio
29/04/2025
Fecha de termino
19/05/2025
Horario de clases
29 DE ABRIL; 05, 12 Y 19 DE MAYO DE 2025
JUEVES DE 18:00 A 21:00 HORAS
Modalidad
Virtual
Duración
01 mes
Consideraciones importantes (*)
01.
La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
02.
No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso.
03.
Los cursos no son transferibles.
04.
El retiro del curso es sólo académico y no económico. Si por algún motivo justificado el participante se retira del curso solo con aprobación del área de Educación Contínua podrá realizar el curso en su siguiente versión.
05.
Los participantes podrán solicitar la devolución del 90% de la inscripción hasta 72 horas antes
del inicio del curso, debido a gastos administrativos. Posterior a este plazo, y salvo
cancelación del curso por parte de la institución, no se realizarán devoluciones.
06.
Los certificados y constancias en físico, tiene un costo adicional de acuerdo a la tarifa vigente.
(*) La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.