Modelamiento y Simulaciones Moleculares en Biología
Dirigido a: Bachilleres, profesionales científicos y no científicos, educadores, divulgadores de las áreas de: física, química, informática, farmacia, bioquímica que se encuentren interesados en el uso de herramientas computacionales para modelar y/o estudiar fenómenos biológicos a nivel molecular.
Solicita más información
Dirigido a
El curso ha sido diseñado y se encuentra destinado a:
Bachilleres, profesionales científicos y no científicos, educadores, divulgadores de las áreas de: física, química, informática, farmacia, bioquímica que se encuentren interesados en el uso de herramientas computacionales para modelar y/o estudiar fenómenos biológicos a nivel molecular.
¿Qué aprenderás?
El estudiante será capaz de:
- Aplicar métodos y herramientas computacionales para modelar y simular sistemas y/o procesos biológicos a nivel molecular.
- Analizar e interpretar las trayectorias obtenidas de los sistemas moleculares y su aplicación en el ámbito científico o tecnológico.
Sobre el Curso Virtual
Presentación
La asignatura “Modelamiento y simulaciones moleculares en biología” es de naturaleza práctica y corresponde al área de formación de especialidad. Tiene como propósito desarrollar en los participantes competencias en el uso de herramientas computacionales para analizar, modelar y simular fenómenos moleculares en el campo de la biología, permitiéndoles abordar problemas en el ámbito científico o tecnológico. Comprende los siguientes contenidos: Fundamentos de modelamiento y simulación, estructuras e interacciones moleculares, modelado y simulación de sistemas moleculares y sus aplicaciones en la investigación básica, aplicada y biotecnológica.
Temario
UNIDAD
CONTENIDO
01.
Introducción
- Conceptos previos.
- Definiciones: Modelamiento y Simulación.
- Campos de aplicación de la simulaciones.
- Introducción a las probabilidades: Teorema Ergódico.
- Fundamentos de simulaciones deterministas y aleatorias.
02.
Dinámica de Poblaciones
- Interacciones atómicas y moleculares. Clasificación de enlaces químicos .Reacciones químicas.
- Aplicación al modelamiento de moléculas y biomoléculas: Modelamiento de proteínas, ADN, membranas. Modelamiento de reacciones químicas.
- Simulaciones de mecánica clásica/cuántica. ‘Forcefields’.
03.
Modelos Poblaciones
- Modelos atomísticos, coarse-grained.
- Simulaciones de dinámica molecular de proteínas, ácidos nucleicos, complejos droga-proteína.
- IA en las simulaciones moleculares.
04.
Evaluación de Stocks
- Asignación y discusión de proyectos: limitaciones y alcances.
- Ejecución del proyecto y asesoría de parte de los docentes.
- Presentación final del proyecto: informe y exposición.
Certificación
Certificado del Curso y Crédito Académico:
Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final), habiendo cumplido con la asistencia mínima requerida del 70% de actividades.
Constancia de participación o asistencia:
Cuando el participante no obtenga la nota aprobatoria en el promedio final y habiendo asistido y cumplido con el 70% de las actividades programadas.
Docente Principal
-
PhD. Wilfredo Evangelista Falcón
Investigador de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Con amplia experiencia en análisis computacionales de datos biológicos, simulaciones moleculares de proteínas, ácidos nucleicos y compuestos. Egresado de física de la Universidad Nacional de Ingeniería, posteriormente obtuvo su Ph.D. en The University of Tennessee at Knoxville, concentrándose en el área de biofísica molecular computacional. Cuenta con publicaciones de alto impacto en los campos de biofísica molecular, simulaciones de dinámica molecular, virtual screening, alosterismo, entre otros.
Información general
Cierre de Inscripciones
13/01/2026
Fecha de inicio
13/01/2026
Horario de clases
Martes de 18:00 a 21:00 horas. Jueves de 19:00 a 21:00 horas.
Modalidad
Virtual
Duración
02 meses
Consideraciones importantes (*)
01.
La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
02.
No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso.
03.
Los cursos no son transferibles.
04.
El retiro del curso es sólo académico y no económico.
05.
Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.
06.
Requerimientos del curso: Ser estudiante o egresado de carreras afines a la temática
(*) La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.

