Intervención y Abordaje Psicopedagógico en TDHA
Dirigido a: Estudiantes de último año de psicología / educación, bachilleres o licenciados en Psicología, educación o carreras afines
Solicita más información
Dirigido a
Estudiantes de último año de psicología / educación, bachilleres o licenciados en Psicología, educación o carreras afines
Sobre el Curso
Presentación
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una de las condiciones del neurodesarrollo más prevalentes en la infancia y adolescencia, con un impacto significativo en el rendimiento académico, las relaciones sociales y el bienestar emocional de quienes lo presentan. La implementación de estrategias psicopedagógicas adecuadas es fundamental para promover el desarrollo integral y la inclusión efectiva de estos estudiantes en los diversos contextos educativos.
La Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia presenta el curso corto virtual Manejo y Abordaje Psicopedagógico en TDAH. Este programa está diseñado para psicólogos, educadores y profesionales relacionados con la educación, interesados en adquirir herramientas prácticas y conocimientos actualizados para intervenir eficazmente en el manejo del TDAH.
Durante el curso, los participantes explorarán las características principales del TDAH, los factores que influyen en su manifestación y las estrategias más efectivas para abordar sus desafíos asociados. Se destacará también la importancia del trabajo colaborativo con las familias y los equipos educativos para garantizar un enfoque integral.
Este curso busca empoderar a los profesionales con las competencias necesarias para transformar la experiencia educativa de los estudiantes con TDAH, promoviendo su aprendizaje y bienestar en un ambiente inclusivo y comprensivo.
Temario
UNIDAD
CONTENIDO
01.
El TDAH y el impacto en el Neeurodesarrollo
- Bases genéticas y neurobiológicas del TDAH
- Desarrollo cognitivo y social en estudiantes con TDAH
- Conducta y manejo de emociones en estudiantes con TDAH
02.
Abordaje psicopedagógico de estudiantes con TDAH
- Aspecto nutricional en las personas con TDAH
- Estrategias y técnicas de aprendizaje para el estudiante con TDAH
- Ajustes razonables en los estudiantes con TDAH
- Diseño de programas de intervención psicoeducativos en estudiantes con TDAH
Certificación
La Facultad de Psicología otorgará a los participantes:
- Certificado
- Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente (Nota mínima aprobatoria: 11) las actividades según los requisitos establecidos y registrado una asistencia mínima de 75% a las actividades virtuales (5 sesiones).
- Constancia de participación o asistencia
- Cuando el participante no haya superado nota mínima aprobatoria o tenga inasistencia superior al 70% a las actividades virtuales.
Docente
-
Mariella Victoria Mendoza Carrasco
Doctora en Educación de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (2022). Máster en Pedagogía Hospitalaria – Universidad de Barcelona – España (2021). Magíster en Psicopedagogía, Universidad Andrés Bello – Chile (2009), estudios concluidos de Maestría en Administración Educativa – Universidad de Lima. Licenciada en Educación Inicial por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (1995). Especialidad en Terapia de Lenguaje y Aprendizaje (1990). Profesional con amplia experiencia en el ámbito educativo, conferencista a nivel nacional e internacional, autora de diversos artículos científicos sobre Didáctica y problemáticas educativas. Past- Directora del Programa Académico de Maestría en Educación. Docente catedrática en la escuela de Posgrado de psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde el año 2016 a la actualidad.
Información general
Inscripciones
03 de junio de 2025
Fecha de inicio
03 de junio de 2025
Fecha de término
15 de julio de 2025
Frecuencia
1 vez a la semana (martes)
Horario de clases
8:00 a 10:30 pm
Modalidad
Virtual
Duración
7 semanas
Créditos
02 créditos – 48 horas académicas
Consideraciones importantes (*)
01.
La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
02.
Los cursos no son transferibles.
03.
Los participantes podrán solicitar la devolución del 90% de la inscripción hasta 72 horas antes del inicio del curso, debido a gastos administrativos. Posterior a este plazo, y salvo cancelación del curso por parte de la institución, no se realizarán devoluciones.
04.
Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.
Una vez inscrito al curso, el participante declara conocer y estar de acuerdo con todo lo mencionado anteriormente.
(*) La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.
Descuentos
- Descuento a egresados UPCH (5%)
Profesionales que culminaron el pregrado y/o posgrado (especialidades, maestrías y doctorados) tienen un beneficio de 5% de descuento en pensiones. - Descuento por Pronto Pago (10%)
Pago al contado del costo total del programa (solicitar a Administración de la Escuela de Posgrado).
(*) Los descuentos no son acumulables.