Desarrolla y Gestiona la Experiencia del Paciente en los Servicios de Salud

Dirigido a: Personal de salud que participa en la atención y gestión de servicios sanitarios, con especial énfasis en enfermeras, médicos y profesionales asistenciales de diversos niveles. También está orientado a obstetras, tecnólogos médicos, y demás personal del entorno clínico, que buscan fortalecer la experiencia del paciente, mejorar la calidad de atención y contribuir a una atención más humana y eficiente en los servicios de salud.

Solicita más información

Dirigido a

  • Estudiantes, educadores y equipos directivos interesados en la implementación de la IA desde múltiples perspectivas.
  • Comunidad universitaria y público académico en general, que deseen profundizar en el uso de la IA en el ámbito educativo.
  • Profesionales de todas las especialidades que buscan aplicar la IA en sus áreas de trabajo.

¿Qué aprenderás?

  • Entender y tomar conocimiento que la experiencia del paciente es un componente esencial de la calidad de la atención médica. Al centrarse en las necesidades y expectativas de los pacientes, los sistemas de salud pueden mejorar la satisfacción, los resultados clínicos y la confianza en general. Todo esto conlleva a posicionar la imagen, la marca profesional y organizacional.

Sobre el Curso Virtual

Presentación

Este curso permitirá capacitar a los profesionales de la salud y personal administrativo de apoyo que participan en la gestión del servicio sanitario a identificar los factores que impactan en el servicio y a poder implementar estrategias centradas en el paciente, mejorando la calidad de la atención y fortaleciendo la relación paciente-institución.

Temario

UNIDAD

CONTENIDO

01.

El servicio como propuesta de valor diferenciador que posiciona un servicio

02.

Expectativa y Percepción del servicio del paciente y su impacto en la experiencia de usuario – Mapa de Brechas del Servicio.

03.

Definiendo los ejes centrales del servicio al paciente: personal, infraestructura y tecnología

04.

Como entender el Viaje del Paciente (Customer Patient Journey)

05.

Desarrollando el Mapa de Empatía del paciente

06.

Gestionando el recurso humano como factor generador de experiencias

07.

Diseñando una estrategia de servicio enfocada en la experiencia del paciente

08.

Estableciendo un sistema de medición de la experiencia del paciente

Certificación

La Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia podrá otorgar al final del curso:

  • Certificado
    • Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final), habiendo cumplido con la asistencia mínima requerida del 70% de actividades.
    • Además, deberá contar con el grado académico universitario:
      • Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU o mediante entrega de copia del grado académico a la Escuela de posgrado-UPCH).
      • Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH
  • Constancia de participación o asistencia:
    • Cuando el participante no obtenga la nota aprobatoria en el promedio final y habiendo asistido o cumplido con el 70% de las actividades programadas.

Docente

  • fernando_perez

    Mag. Fernando Perez Arguedas

    Ejecutivo con más de 25 años de experiencia profesional desarrollándose y liderando áreas de marketing, comercial, ventas y operaciones en empresas transnacionales como Sony, Telefónica del Perú, Grupo Richard Custer – Demsa, Delcrosa, Nissan, Renault, Mazda, DFSK y USIL. Actualmente es Director Gerente de INPROYECTA, empresa que representa a la española TEMA Marketing Integral, empresa consultora de marketing. En el sector académico cuenta con más de 20 años como docente y capacitador en reconocidas universidades locales. De formación profesional Licenciado en Administración de Empresas (URP), con posgrado en Marketing (Universidad ESAN), grado de Magister en Administración de Empresas -MBA (Universidad ESAN), Master Project Management (Hito Master).

Información general

Inscripciones

20/08/2025

Fecha de inicio

20/08/2025

Horario de clases

Miércoles de 7:00 p.m a 9:15 p.m.

Modalidad

Virtual

Duración

08 semanas

Consideraciones importantes (*)

01.

La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.

02.

No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso.

03.

Los cursos no son transferibles.

04.

El retiro del curso es sólo académico y no económico. Si por algún motivo justificado el participante se retira del curso solo con aprobación del área de Educación Contínua podrá realizar el curso en su siguiente versión.

05.

Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.

(*) La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si  no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.

Asesora del Programa