Gestión de Comunidades de Aprendizaje Profesional en las Instituciones Educativas

Dirigido a: Directores de Instituciones Educativas, Coordinadores de Áreas y Docentes de Educación Básica.

Solicita más información

Dirigido a

Directores de Instituciones Educativas, Coordinadores de Áreas y Docentes de Educación Básica.

Sobre el Curso Virtual

Presentación

Diseña un Plan de implementación de una Comunidad de Aprendizaje Profesional (CAP) en la institución educativa, usando entornos virtuales.

Temario

UNIDAD

CONTENIDO

01.

LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP)

  • Las comunidades de aprendizaje profesional en el contexto educativo
  • La necesidad de construir capacidades profesionales
  • Compromiso institucional con el logro de los aprendizajes

02.

LAS CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS CAP

  • Principios fundamentales de las CPA
  • Colaboración y aprendizaje colectivo en las CPA
  • Reflexión y metacognición como componentes esenciales del funcionamiento de la CAP
  • El trabajo colaborativo y el uso de entornos virtuales.

03.

DISEÑO Y ESTRUCTURA DE LAS CAP

  • Estrategias para promover la participación y el compromiso de los miembros
  • Organización y estructura de las CPA: roles y responsabilidades.
  • Herramientas y tecnologías para facilitar la colaboración y el aprendizaje en las CPA.
  • Adaptación de las CPA a diferentes contextos y necesidades.

04.

IMPLEMENTACIÓN DE LAS CAP EN LA IE Y LIDERAZGO

  • El papel del líder/facilitador en una CPA.
  • Habilidades de comunicación efectiva y resolución de conflictos.
  • Desarrollo de un proyecto práctico que aplique los principios y conceptos aprendidos durante el curso en un contexto específico.
  • Presentación y discusión de los proyectos entre los participantes.
  • Retroalimentación y reflexión final sobre el proceso de aprendizaje.

TOTAL DE CRÉDITOS

120 horas pedagógicas

Certificación

Se otorgará un certificado de aprobación a quienes hayan aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final), habiendo cumplido con la asistencia mínima requerida del 80% de actividades. Además deberá contar con el grado académico universitario:

  • Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU o mediante entrega de copia del grado académico a la Escuela de posgrado-UPCH)
  • Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH
  • Constancia de participación o asistencia: Cuando el participante no obtenga la nota aprobatoria en el promedio final y habiendo asistido y cumplido con el 80% de las actividades programadas

Información general

Cierre de Inscripciones

22/04/2025

Fecha de inicio

24/04/2025

Fecha de termino

22/05/2025

Horario de clases

JUEVES DE 18:00 A 21:00 HORAS

Modalidad

Virtual

Duración

01 mes

Consideraciones importantes (*)

01.

La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.

02.

No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso.

03.

Los cursos no son transferibles.

04.

El retiro del curso es sólo académico y no económico. Si por algún motivo justificado el participante se retira del curso solo con aprobación del área de Educación Contínua podrá realizar el curso en su siguiente versión.

05.

Los participantes podrán solicitar la devolución del 90% de la inscripción hasta 72 horas antes del inicio del curso, debido a gastos administrativos. Posterior a este plazo, y salvo cancelación del curso por parte de la institución, no se realizarán devoluciones.

06.

Los certificados y constancias en físico, tiene un costo adicional de acuerdo a la tarifa vigente.

(*) La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si  no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.

Asesor del Programa