Farmacología Estomatológica
Dirigido a: Cirujanos Dentistas.
Solicita más información
Dirigido a
Cirujanos Dentistas.
¿Qué aprenderás?
Prescribirá con pertinencia los fármacos necesarios para el manejo de las patologías dolorosas-inflamatorias y/o infecciosas de la región bucomaxilofacial, justificando su elección y farmacoterapéutica, de acuerdo a las condiciones sistémicas del paciente, obteniendo resultados clínicos positivos, mejora de la calidad de vida del paciente, grado de satisfacción y maximizando la relación beneficio-coste.
Sobre el Curso
Plan de Estudios
UNIDAD
CONTENIDO
01.
Introducción
- Generalidades de la farmacología:
- Normativa
- Interacción fármaco-receptor
- Vías de administración: parenteral, oral e intratecal.
- Farmacocinética: absorción, distribución, biotransformación y excreción, de los fármacos. Farmacodinámica.
- Seguridad y efectividad de los fármacos.
- Edad y relación con la fisio-farmacología
- Farmacogenética: respuesta individual a los fármacos
- Polifarmacoterapia y su relación con las interacciones
- Reacciones adversas medicamentosas (RAM)
- Clasificación de los fármacos según su teratogenicidad
- Estados sistémicos y hábitos que influyen en la respuesta del hospedero a la farmacoterapéutica.
02.
Manejo farmacológico del dolor dental
- Fisiopatología del dolor oromaxilofacial más prevalente.
- Tipos de dolor.
- Control farmacológico del dolor de la región oromaxilofacial de acuerdo a su origen.
- Anestésicos locales: neurofisiología, farmacología, farmacología del vasoconstrictor y sus efectos secundarios.
- Analgésicos no esteroideos, no narcóticos
- Analgésicos narcóticos
- Reacciones adversas medicamentosas (RAM)
03.
Manejo farmacológico de la inflamación en la región bucomaxilofacial
- Fisiopatología de la inflamación de acuerdo a su etiología
- Farmacoterapéutica para la moderación de la respuesta inflamatoria: AINEs y Corticosteroides
- Estados sistémicos relevante en la respuesta inflamatoria
- Contraindicaciones absolutas y relativas
- RAM
04.
Prescripción farmacológica en las infecciones odontogénicas
- Actores en las infecciones
- Hospedero: estado inmune, condiciones sistémicas relevantes, cavidad bucal como ambiente.
- Microorganismos: microbioma, microbiota y comunicación.
- Fisiopatología de las infecciones odontogénicas
- Patogénesis
- Manejo farmacoterapéutico: infecciones potenciales, infecciones a distancia e infecciones en la región oromaxilofacial
- Antimicrobianos de elección: tipos, clasificación, presentaciones.
- Resistencia bacteriana
- RAM
Certificación
- Certificación del Curso y Crédito Académico: Cuando el participante ha aprobado satisfactoriamente el curso con nota mayor o igual a 11.00.
- Constancia por Participación del Curso:
- Si el participante se exime de evaluaciones.
- Cuando el estudiante no ha alcanzado el puntaje mínimo requerido para aprobar el curso.
Coordinador
-
Dr. Esp. Hugo Ghersi Miranda
Doctor en Estomatología por la UPCH. Magíster en Estomatología y Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial por la UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y de los Programas de Diplomado en Cirugía Oral y en Medicina Oral; de Segunda Especialidad Profesional en Cirugía Bucal y Maxilofacial; y en Medicina y Patología Estomatológica de la UPCH.
Información General
Fechas
6, 8, 13 y 15 de mayo 2025
Horario de clases
Martes y jueves de 18:00 h – 22:00 h
Examen
29/05/2025
Modalidad
A distancia
Créditos
1 (Aprobar examen)
Consideraciones importantes (*)
(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar o reprogramar el programa académico, si no llega al cupo mínimo de participantes admitidos.
Asesor del Programa
Diana Solano
UNIDAD DE POSGRADO – EDUCACIÓN CONTINUA