Ética en el Uso de la Inteligencia Artificial
Dirigido a: Docentes, estudiantes y profesionales interesados
Solicita más información
Dirigido a
Profesionales, investigadores y estudiantes de pre y posgrado.
Sobre el Curso Virtual
Presentación
Reconoce y aplica los principios éticos para la elaboración de diversas actividades académicas mediante el uso adecuado de la IA.
Plan de Estudios
UNIDAD | CONTENIDO |
Unidad 1: Introducción a la Ética | • Conceptos básicos de ética y su aplicación a la IA. • La “banalidad del mal” y su relevancia en la ética contemporánea. |
Unidad 2: Historia y característica de la IA | • Evolución de la inteligencia artificial y sus características. • Rasgos y oportunidades que presenta la IA. |
Unidad 3: Principios fundamentales de la IA | • Beneficencia, no maleficencia, justicia, autonomía y explicabilidad. |
Unidad 4: Privacidad y vigilancia | • Importancia de la privacidad en la era digital. • Análisis del poder de los datos y tecnologías de vigilancia. |
Certificación
Se otorgará un certificado de aprobación a quienes hayan aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final), habiendo cumplido con la asistencia mínima requerida del 80% de actividades. Además deberá contar con el grado académico universitario:
- Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU o mediante entrega de copia del grado académico a la Escuela de posgrado-UPCH)
- Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH
- Constancia de participación o asistencia: Cuando el participante no obtenga la nota aprobatoria en el promedio final y habiendo asistido y cumplido con el 80% de las actividades programadas
Información general
Fecha de inicio
07/10/2025
Horario
Martes de 18:00 a 21:00 Horas
Modalidad
Virtual
Duración
04 semanas
Consideraciones importantes (*)
01.
La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
02.
No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso.
03.
Los cursos no son transferibles.
04.
El retiro del curso es sólo académico y no económico.
05.
Los participantes podrán solicitar la devolución del 90% de la inscripción hasta 72 horas antes del inicio del curso, debido a gastos administrativos. Posterior a este plazo, y salvo cancelación del curso por parte de la institución, no se realizarán devoluciones.
06.
Requerimientos del curso: Ser estudiante o egresado de carreras afines a la temática.
Una vez inscrito al curso, el participante declara conocer y estar de acuerdo con todo lo mencionado anteriormente.
(*) La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.
Requisitos de Inscripción
- Grado mínimo de Bachiller (con registro en SUNEDU)
Descuentos
- Descuento a egresados UPCH (5%)
Profesionales que culminaron el pregrado y/o posgrado (especialidades, maestrías y doctorados) tienen un beneficio de 5% de descuento en pensiones. - Descuento por inscripción en más de 2 cursos (10%)
Inscripción de 3 cursos o más que brinde el área de Educación Continua de la Escuela de Posgrado. - Descuento corporativo (10%)
Inscripción de 3 participantes o más financiados por una misma empresa o institución.
(*) Los descuentos no son acumulables.