Estrategias Pedagógicas para el Desarrollo de Competencias Socioemocionales

Dirigido a: Estudiantes de Psicología y Educación, docentes, psicólogos y directivos en el ámbito educativo que laboren en instituciones de Básica Regular y Educación Superior.

Solicita más información

Dirigido a

Estudiantes de Psicología y Educación, docentes, psicólogos y directivos en el ámbito educativo que laboren en instituciones de Básica Regular y Educación Superior.

¿Qué aprenderás?

  • Brindar a los docentes estrategias y herramientas prácticas para desarrollar habilidades socioemocionales, liderar eficazmente en entornos educativos y promover habilidades para la vida desde la formación integral en sus estudiantes.

Sobre el Curso Virtual

Presentación

El curso presenta un enfoque integral que enfatiza la mirada del docente como líder pedagógico transformacional. Mediante estrategias prácticas, se propondrán herramientas claves para el desarrollo de habilidades intrapersonales e interpersonales en el docente que permitan empoderarse en su labor tutorial y acompañamiento académico, así como la contención emocional hacia sus estudiantes en el ámbito educativo. Esta propuesta busca que el docente se convierta en guía transformador de la comunidad educativa a la que pertenece.

Temario

UNIDAD

CONTENIDO

01.

Introducción al Liderazgo Pedagógico y Habilidades Socioemocionales

  • Introducción al curso
  • Conceptos fundamentales del Liderazgo Pedagógico
  • Conceptos fundamentales de habilidades socioemocionales: competencias intrapersonales e interpersonales

02.

Competencias intrapersonales

  • Autoconocimiento como base del liderazgo docente
  • Autorregulación como herramienta de manejo conductual

03.

Competencias Interpersonales

  • Autoevaluación: Comportamiento emocionalmente inteligente
  • Desarrollo de habilidades sociales
  • Proyecto de vida: El árbol de la vida

04.

Comunicación Asertiva

  • Identificación de estilos de comunicación
  • Escucha activa en el entorno educativo
  • Comunicación efectiva para líderes pedagógicos

05.

Trabajo en Equipo

  • Tipos y dinámicas de equipos educativos
  • Gestión de equipos de alto rendimiento
  • Solución de desafíos en equipos docentes

06.

Liderazgo Pedagógico

  • Principios del liderazgo transformacional
  • Herramientas pedagógicas para el liderazgo en el aula
  • El rol tutorial del docente en escuelas y universidades

07.

Estrategias de Acompañamiento Académico

  • Organización y priorización en el aprendizaje
  • Estrategias de pensamiento reflexivo y metacognitivo
  • Abordaje de dificultades de aprendizaje

08.

Estrategias de
Acompañamiento Socioemocional

  • Acompañamiento grupal para el desarrollo socioemocional
  • Contención emocional ante situaciones de salud mental desde una mirada psicoeducativa

Certificación

La Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia podrá otorgar al final del curso:

  • Certificado
    Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final), habiendo cumplido con la asistencia mínima requerida del 70% de actividades.
    Además, deberá contar con el grado académico universitario:
    • Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU o mediante entrega de copia del grado académico a la Escuela de posgrado-UPCH).
    • Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH
  • Constancia de participación o asistencia:
    Cuando el participante no obtenga la nota aprobatoria en el promedio final y habiendo asistido o cumplido con el 70% de las actividades programadas.

Docente

  • ddssa

    Hugo Armando Zelada Salón

    Psicólogo con grado de Magíster en Educación y amplia experiencia en el ámbito educativo y clínico. Con estudios complementarios en Psicología Clínica, Psicoterapia Gestáltica y Sexual, ha desarrollado su carrera en instituciones de educación superior y programas de acompañamiento académico. Se especializa en el fortalecimiento de competencias socioemocionales, liderazgo pedagógico y tutoría educativa. Su enfoque integral promueve el desarrollo de habilidades intrapersonales e interpersonales en los docentes, fomentando una educación transformadora y humanista.

Información general

Inscripciones

29/04/2025

Fecha de inicio

29/04/2025

Fecha de termino

Horario de clases

8:30 PM – 10:45 PM

Modalidad

Virtual

Duración

04 semanas

Horas

32 horas académicas

Consideraciones importantes (*)

01.

La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.

02.

No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso

03.

Los cursos no son transferibles.

04.

El retiro del curso es sólo académico y no económico.

05.

Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.

06.

Requerimientos del curso: contar con pregrado académico de carreras afines.

(*) Una vez inscrito al curso, el participante declara conocer y estar de acuerdo con todo lo mencionado anteriormente.

Asesora del Programa