Estrategias de Enseñanza Aprendizaje y su Impacto en el Desarrollo Cognitivo
Dirigido a: Estudiantes de último año de psicología, bachilleres o licenciados en Psicología o carreras afines como educación u otros.
Solicita más información
Dirigido a
Estudiantes de último año de psicología, bachilleres o licenciados en Psicología o carreras afines como educación u otros.
Sobre el Curso
Presentación
La educación, en el contexto actual, enfrenta retos significativos debido a los cambios tecnológicos, sociales y culturales que redefinen las formas en que las personas adquieren y procesan el conocimiento. Ante esta realidad, es esencial comprender cómo las estrategias de enseñanza-aprendizaje pueden ser diseñadas e implementadas para potenciar el desarrollo cognitivo de los estudiantes en diversas etapas de la vida.
La Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia presenta el curso corto virtual Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje y su Impacto en el Desarrollo Cognitivo, una propuesta académica diseñada para profesionales de la educación, psicología y disciplinas afines. Este curso tiene como objetivo brindar herramientas basadas en evidencia científica para mejorar los procesos de aprendizaje y promover habilidades cognitivas clave.
Este espacio de formación está pensado para quienes desean marcar una diferencia significativa en el desarrollo integral de los estudiantes y fomentar su potencial en un mundo en constante cambio.
Temario
UNIDAD
CONTENIDO
01.
Bases constructivistas de las estrategias de enseñanza aprendizaje
- Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget
- Teoría del aprendizaje por descubrimiento de Jerome Bruner
- Teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel
- Teoría de modificabilidad cognitiva de Reuven Feuerstein
- La comprensión conceptual de Lynn Erickson
02.
Función Cognitiva Superior: Pensamiento
- Teorías del Pensamiento
- Habilidades de pensamiento
- Estrategias para el desarrollo del pensamiento
03.
Estrategias de enseñanza I
- Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
- Aprendizaje basado en problemas (ABP)
04.
Estrategias de enseñanza II
- Aprendizaje basado en retos (ABR)
- Design Thinking aplicado a la educación
05.
Estrategias de aprendizaje I
- Habilidades de Comunicación
- Habilidades Sociales
- Habilidades de autogestión
06.
Estrategias de aprendizaje II
- Estrategias de investigación
- Estrategias de pensamiento
Certificación
La Facultad de Psicología otorgará a los participantes:
- Certificado
- Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente las actividades según los requisitos establecidos y registrado una asistencia mínima de 70% a las actividades presenciales. (Nota mínima de 11 para aprobar el curso)
- Constancia de participación o asistencia
- Cuando el participante no haya superado nota mínima aprobatoria o tenga inasistencia superior al 70% a las actividades presenciales.
Docentes
-
Mg. Julia Roxana Calderón Calderón
Magister en psicología con mención en Psicología educativa y problemas de aprendizaje. Especialización en Terapia Racional Emotiva con niños y adolescentes en Psicotrec Centro Argentino de Terapia Racional Emotiva Conductual. C.A.T.R.E.C. Docente de la Facultad de Psicología de Pre y Posgrado de la UPCH. Red de Educadores del IB Representante del PAI en ASCIBP 2015 al 2018. Asesora de tesis.
Información general
Inscripciones
11/03/2025
Fecha de inicio
11/03/2025
Horario de clases
Martes y Jueves – 8:00 pm a 10:30 pm
Modalidad
A Distancia
Duración
48 horas académicas
Consideraciones importantes (*)
01.
La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
02.
Los cursos no son transferibles.
03.
Los participantes podrán solicitar la devolución del 90% de la inscripción hasta 72 horas antes del inicio del curso, debido a gastos administrativos. Posterior a este plazo, y salvo cancelación del curso por parte de la institución, no se realizarán devoluciones.
04.
Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.
Una vez inscrito al curso, el participante declara conocer y estar de acuerdo con todo lo mencionado anteriormente.
(*) La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.
Requisitos de Inscripción
- Grado mínimo de Bachiller (con registro en SUNEDU)
Descuentos
- Descuento a egresados UPCH (5%)
Profesionales que culminaron el pregrado y/o posgrado (especialidades, maestrías y doctorados) tienen un beneficio de 5% de descuento en pensiones. - Descuento por Pronto Pago (10%)
Pago al contado del costo total del programa (solicitar a Administración de la Escuela de Posgrado).
(*) Los descuentos no son acumulables.