Disfunción del Aparato Masticatorio y Dolor Orofacial

Dirigido a: Cirujanos Dentistas y Especialistas.

Solicita más información

Dirigido a

Cirujanos Dentistas y Especialistas.

¿Qué aprenderás?

Realizar el diagnóstico diferencial y plantear los diferentes tratamientos de la Disfunción del Aparato Masticatorio y Dolor Orofacial basados en la evidencia científica.

Sobre el Curso

Plan de Estudios

UNIDAD

CONTENIDO

01.

  • Anatomía funcional del aparato masticatorio: Articulación temporomandibular y músculos masticatorios.
  • Estudio por imágenes:
    • Radiografía Panorámica
    • Escanografía de ATM
    • Ecografía de ATM
    • Tomografía Cone Beam de AT
    • IRM
    • Gamagrafía ósea
  • Desordenes temporomandibulares: Definición, etiología
  • La oclusión y su relación con los desórdenes temporomandibulares.
  • Diagnóstico diferencial de trastornos musculares y articulares.
  • Dolor Orofacial: tipos, causa y signos y síntomas, Epidemiología. Etiopatogenia.
  • Desórdenes musculares: Clasificación, Identificación, abordaje, terapias.
  • Desórdenes articulares: Clasificación, Identificación, abordaje, terapias.
  • Primera consulta: Evaluación clínica e imagenológica.
  • Planificación y toma de decisiones en los tratamientos de los desórdenes temporomandibulares.
  • Bruxismo: Definición y clasificación.
  • Terapias

Certificación

  • Certificación del Curso y Crédito Académico: Cuando el participante ha aprobado satisfactoriamente el curso con nota mayor o igual a 11.00.

  • Constancia por Participación del Curso:
    • Si el participante se exime de evaluaciones.
    • Cuando el estudiante no ha alcanzado el puntaje mínimo requerido para aprobar el curso.

Coordinador

  • dr-ricardo-flores-mas-25

    Esp. Ricardo Flores Mas

    Especialista en Rehabilitación Oral por la UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y del Programa de Diplomado en Rehabilitación Oral.

Docentes

  • elizabeth-ruiz-garcia

    Mg. Esp. Elizabeth Ruiz García

    Magíster en Estomatología con Mención en Radiología Oral y Maxilofacial; y Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial por la UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Radiología Bucal y Maxilofacial de la UPCH.

  • dr-antonio-balarezo-razzeto-25

    Dr. Esp. Antonio Balarezo Razzeto

    Doctor en Estomatología por la UPCH, con Maestría en Odontología en el área de Prótesis Dental por la Universidad de São Paulo, Brasil, y Especialista en Rehabilitación Oral por la UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología de la UPCH. Actualmente, se desempeña como Coordinador del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Rehabilitación Oral y como docente del Programa de Diplomado en Rehabilitación Oral y de la Maestría en Rehabilitación Oral de la UPCH.

Información General

Fecha de inicio

03/06/2025

Fecha de termino

22/07/2025

Horario de clases

Martes de 20:00 h – 22:00 h

Modalidad

A distancia

Créditos

1 (Aprobar examen)

Consideraciones importantes (*)

(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar o reprogramar el programa académico, si no llega al cupo mínimo de participantes admitidos.

Asesor del Programa

UNIDAD DE POSGRADO – EDUCACIÓN CONTINUA