Diplomado en Estomatología del Paciente con Compromiso Médico

Dirigido a: Cirujanos dentistas.


Solicita más información

Dirigido a

Cirujanos dentistas.

Sobre el Diplomado

Plan de Estudios

SEMESTRE

ASIGNATURAS

I

  • Anatomía de Cabeza y Cuello I.
  • Diagnóstico y Planificación en Atención Estomatológica de Pacientes Especiales I.
  • Farmacología Estomatológica.
  • Histología y Embriología de los Tejidos Oromaxilofaciales.
  • Imaginología Oral y Maxilofacial.
  • Control de Infecciones y Bioseguridad en Estomatología.
  • Atención Estomatológica del Paciente con Compromiso Sistémico I.
  • Técnicas de Manejo de Conducta del Paciente Especial.
  • Transtornos Genéticos I
  • Laboratorio de Histología I.
  • Clínica de Atención Estomatológica de Pacientes Especiales I.

Certificación

Diploma en Estomatología del Paciente con Compromiso Médico.

Coordinadora

  • dra-abanto-silva-lillie

    Mg. Esp. Lillie Abanto Silva

    Magíster en Estomatología con Mención en Estomatología de Pacientes Especiales y Especialidad en Estomatología de Pacientes Especiales por la UPCH y con Maestría en Gerencia Pública – Eucim Business School de España. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología de la UPCH. Actualmente Coordinadora del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Estomatología de Pacientes Especiales de la UPCH.

Docentes

  • Mg. Esp. Carlos Espinoza Montes

    Magíster en Estomatología y Especialista en Medicina y Patología Estomatológica por la UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Radiología Bucal y Maxilofacial en la UPCH.

  • Mg. Esp. Carlos Alfaro Pacheco

    Magíster en Geriatría y Gerontología por la UPCH. Especialista en Salud Pública Estomatológica y en Estomatología de Pacientes Especiales por la UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Estomatología de Pacientes Especiales en la UPCH.

  • Esp. Jaime Huamaní Parra

    Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial por la UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y de los Programas de Diplomado en Cirugía Oral, en Medicina Oral, de Segunda Especialidad Profesional en Cirugía Bucal y Maxilofacial; en Medicina y Patología Estomatológica; y en Radiología Bucal y Maxilofacial – Modalidad Semipresencial.

  • Mg. Esp. Rocío Lu Chang Say

    Egresado de la Facultad de Estomatología de UPCH, con Maestría en Estomatología en UPCH y Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar – UNMSM. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Estomatología de Pacientes Especiales.

  • Esp. Abel Rivadeneyra Rodríguez

    Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial por la UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y de los Programas de Segunda Especialidad Profesional en Cirugía Bucal y Maxilofacial; y de Segunda Especialidad Profesional en Radiología Bucal y Maxilofacial – Modalidad Semipresencial.

  • Mg. Esp. Ana Cristina López Torres

    Licenciada en Odontología en la Universidad de Costa Rica. Especialidad Profesional en Estomatología de Pacientes Especiales, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Maestra en Educación con mención en Docencia e Investigación en Educación Superior, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Autora de publicaciones científicas, expositora nacional e internacional. Actualmente, sacando la especialidad de Odontogeriatría, Universidad Latina de Costa Rica.

  • Mg. Esp. Florencio De la Torre Moreno

    Magíster en Estomatología con mención en Estomatología de Pacientes Especiales y con Especialidad en Estomatología de Pacientes Especiales por la UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología de la UPCH.

Cronograma 2025 – II

Modalidad Vacante Ordinaria y Extranjera

Recepción de Documentos

hasta el 5 de octubre 2025

Evaluación Curricular

7 de octubre 2025

Entrevista Personal

10 de octubre 2025

Publicación de Resultados

11 de octubre 2025

Matrícula

del 27 al 31 de octubre 2025

Inicio de Clases

01 de noviembre 2025 (programa académico)

Duración

1 semestre

Modalidad

Presencial

Vacantes

7 ordinarias, 1 extranjera

Asesor del Programa

UNIDAD DE POSGRADO – EDUCACIÓN CONTINUA