Curso Internacional: Nuevas Tendencias en Gestión Clínica

Dirigido a: El curso ha sido diseñado especialmente para profesionales de las ciencias de la salud de la región que involucra a cualquier profesional asistencial de alta dirección o línea de mando medio.

Solicita más información

Dirigido a

El curso ha sido diseñado especialmente para bachilleres, profesionales de la salud con interés en el ámbito administrativo, que desean expandir sus conocimientos en el ámbito de la Auditoria en Salud en los diferentes subsectores de la misma. Centrado en auditoria privada

¿Qué aprenderás?

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de gestionar eficazmente los recursos administrativos y financieros en empresas de servicios de salud. Esto incluye la planificación estratégica y presupuestaria, optimización de recursos, aplicación de metodologías de control de costos y mejora continua de procesos administrativos. Los estudiantes podrán diseñar estrategias de marketing y liderar equipos humanos con un enfoque en calidad y eficiencia. Además, estarán preparados para evaluar y priorizar proyectos de salud, integrando principios de transparencia financiera y cumplimiento normativo para contribuir a la sostenibilidad y rentabilidad de sus organizaciones.

Sobre el Curso Virtual

Presentación

La gestión de los recursos asistenciales es el “Core Business” del sistema sanitario, por ello hay que conocer bien sus reglas, sus procesos, sus sistemas de clasificación, de ajuste de riesgos y los modelos de financiación con base a ello se construyen instrumentos de medición y se miden sus resultados. En todo lo anterior, y en algunos aspectos complementarios del “Clinical Management” se basa el curso.

Temario

UNIDAD

CONTENIDO

01.

Nuevas tendencias en gestión clínica

  • Instrumentos fundamentales para la gestión clínica
  • Instrumentos de segmentación por riesgo y catalogación de la producción clínica
  • Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor
  • Cadena de valor (Care Delivery Value Chain) y unidades de gestión clínica
  • Integración de servicios para atender la complejidad social y sanitaria
  • Casos de éxito.

Certificación

La Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia podrá otorgar al final del curso:

  • Certificado
    • Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final), habiendo cumplido con la asistencia mínima requerida del 70% de actividades.
    • Además, deberá contar con el grado académico universitario:
      • Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU o mediante entrega de copia del grado académico a la Escuela de posgrado-UPCH).
      • Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH
  • Constancia de participación o asistencia:
    • Cuando el participante no obtenga la nota aprobatoria en el promedio final y habiendo asistido o cumplido con el 70% de las actividades programadas.

Docente

  • dssfsafsa

    Ariel Emilio Cortés

    Fellowship Universidad de Surrey (UK); Doctor en Epidemiología y Salud Pública “Grado Cum Laude”, Universidad Rey Juan Carlos (España); Master en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios, Universidad Pompeu Fabrau (España); Magíster en Ciencias Económicas, Pontificia Universidad Javeriana; Médico Cirujano “Grado Meritorio”, Universidad Nacional de Colombia; Administrador Público, Escuela Superior de Administración Pública.

Información general

Inscripciones

30/04/2025

Fecha de inicio

30/04/2025

Horario de clases

7:00 pm  a 9:15 pm

Modalidad

Virtual

Duración

08 semanas

Consideraciones importantes (*)

01.

La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.

02.

No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso.

03.

Los cursos no son transferibles.

04.

El retiro del curso es sólo académico y no económico.

05.

Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.

(*) Una vez inscrito al curso, el participante declara conocer y estar de acuerdo con todo lo mencionado anteriormente.

Asesor del Programa