Congreso Internacional: 56 Aniversario Facultad de Estomatología y 35 Aniversario Unidad de Posgrado

Dirigido a: A la comunidad odontológica del Perú y Latinoamérica, a los miembros de la comunidad herediana, estudiantes de Estomatología, asistentes y técnicos dentales, profesionales del área odontológica y de la salud afín, así como especialistas interesados en fortalecer su práctica con los últimos avances científicos y clínicos del sector.

Solicita más información

Dirigido a

A la comunidad odontológica del Perú y Latinoamérica, a los miembros de la comunidad herediana, estudiantes de Estomatología, asistentes y técnicos dentales, profesionales del área odontológica y de la salud afín, así como especialistas interesados en fortalecer su práctica con los últimos avances científicos y clínicos del sector.

¿Qué aprenderás?

Actualización en temas de Estomatología.

Sobre el Congreso

Comité Organizador

Presidente del Congreso

Dr. Carlos Mendiola Aquino

Directora Científica

Dra. Lilian Damián Navarro

Jornada Científica de Especialización en Estomatología «Freddie Williams Díaz»

Dr. Miguel Perea Paz

Jornada Científica de Educación en Estomatología «Hernán Villena Martínez»

Dr. Roberto A. León Manco

Director de Economía y Finanzas

Dr. Jorge Manrique Chávez

Director del Concurso de Mesas Clínicas y Posters

Dr. Marco Alarcón Palacios

Directora de Actividades Sociales y Culturales

Dra. Mirza Flores Mori

Directora de Actividades Sociales y Culturales

Dra. Allison Chávez Alayo

Directora de Promoción y Comunicación

Dra. Tania Ariza Fritas

Director del Encuentro de Egresados de Pregrado

Dr. Italo Funes Rumiche

Director del Encuentro de Egresados de Posgrado

Dr. Raul Herrera Mujica

Directora de Credenciales y Certificaciones

Dra. Carol Zavaleta Boza

Director de Exposición Comercial

Dr. Antonio Denegri Hacking

Presentación

La Facultad de Estomatología “Roberto Beltrán” tiene el agrado de darle la bienvenida al Congreso Internacional de Estomatología, que se llevará a cabo del 26 al 28 de noviembre en el Sheraton Lima Hotel & Convention Center.


En esta edición celebramos 56 años de innovación en la formación de pregrado y 35 años de liderazgo en la alta especialización de posgrado de la Unidad de Posgrado y Especialización en Estomatología “Wilson Delgado”. Estos hitos son testimonio de nuestra dedicación constante a la excelencia académica y al desarrollo de la estomatología en el Perú, un compromiso que nos motiva a mirar al futuro con optimismo y determinación.


El congreso de este año estará centrado en las últimas tendencias y tecnologías que están transformando la práctica estomatológica: odontología digital, inteligencia artificial aplicada al diagnóstico, nuevas técnicas de regeneración, estética dental y protocolos de atención enfocados en el paciente. Para ello, hemos reunido a un destacado panel de expertos internacionales y nacionales, quienes compartirán su experiencia en las 14 especialidades de la estomatología.


La ceremonia de inauguración será un sentido homenaje a nuestros fundadores y a todos aquellos que, con su compromiso inquebrantable con la excelencia académica y su vocación de servicio, han dejado una huella imborrable en la historia de nuestra institución.


Su dedicación ha marcado el rumbo en la formación de nuestros docentes y en las generaciones de estomatólogos heredianos, ha fortalecido la educación estomatológica en el país y ha contribuido al bienestar de innumerables familias, transformando vidas y construyendo un legado que nos inspira a seguir creciendo.


Lo invitamos a ser parte de esta experiencia única, concebida con el espíritu herediano que nos distingue. Será una ocasión privilegiada para el reencuentro, el intercambio académico y la actualización profesional al más alto nivel.


Dr. Carlos Mendiola Aquino
Presidente del Congreso

Programa

Mañana de 08:00 h – 13:00 h / Coffee break 10:00 h

SALA

EVENTO

Independencia
Norte

Conferencia: El Uso de la Odontología Digital en la Rehabilitación Estética y Funcional
Expositor: Dr. Vagner Leme Ortega
Coordinador de sala: Dr. Antonio Balarezo Razzeto

Independencia
Sur

Conferencia: Estado Actual del Estudio de la ATM
Expositor: Dr. Luiz Lobo Leandro
Coordinador de sala: Dr. Leopoldo Meneses Rivadeneira

Precursores

Posters y mesas clínicas
Coordinador de sala: Dr. Marco Antonio Alarcón Palacios

Libertadores

JORNADA DE ODONTOPEDIATRÍA

Conferencia: Caries de Primera Infancia y Salud Bucal Infantil
Expositor: Dr. Jorge Luis Castillo Cevallos

Conferencia: Niveles Clínicos en la Atención Dental del Paciente Niño
Expositor: Dr. Jorge Humberto Cáceda Izaguirre

Conferencia: Tratamiento Ortopédico de la Clase II y Clase III: ¿Es posible el éxito?
Expositor: Dr. José Fernando Silva-Esteves Raffo

Coordinador de sala: Dr. Miguel Perea Paz

Tarde de 14:00 h – 18:00 h / Coffee break 15:30 h

SALA

EVENTO

Independencia
Norte

Conferencia: Método “Quali” en Odontología: Claves para la gestión del riesgo, eficiencia y atención humanizada para el éxito clínico.
Expositor: Dr. Guillermo Salgado Alarcón
Coordinador de sala: Dr. Jorge Manrique Chávez

Independencia
Sur

Conferencia: Más Allá de lo Convencional: Endodoncia con Planificación 3D
Expositor: Dr. Daniel De Almeida Decurcio
Coordinador de sala: Dr. Antonio Denegri Hacking

Precursores

Posters y mesas clínicas
Coordinador de sala: Dr. Marco Antonio Alarcón Palacios

Libertadores

Reunión de ASPEFO
Preside sala: Dr. Carlos Mendiola Aquino

Noche de 19:00 h

SALA

EVENTO

Independencia

INAUGURACIÓN OFICIAL DEL CONGRESO

  • Homenaje al Dr. Freddie Williams Díaz
    Profesor emérito y Past Decano de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
  • Homenaje a los fundadores de la Facultad de Estomatología
    Universidad Peruana Cayetano Heredia.
  • Cocktail

Coordinadores

  • dra-lilian-damian

    Mg. Lilian Denisse Damian Navarro

    Magíster en Administración de Negocios (MBA) – USIL. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología en la UPCH. Actualmente, Coordinadora del Área de Educación Continua de la Unidad de Posgrado y Especialización de Estomatología en la UPCH. Amplia experiencia en Gestión Académica y Gestión Administrativa Universitaria a Nivel de Posgrado; Experiencia en el Diseño y Elaboración de Currículos de Programas de Maestrías, Diplomados y Educación Continua, Revisión, Actualización y Perfeccionamiento de Programas de Posgrado.

  • dr-leon-roberto2

    Mg. Esp. Roberto León Manco

    Magíster en Salud Pública por la UPCH; Especialista en Salud Pública Estomatológica por la UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y del Programa de Segunda Especialidad en Salud Pública Estomatológica. Actualmente Jefe de la Unidad Integrada de Investigación, Ciencia y Tecnología – FAMEE en la UPCH.

Información General

Fecha de inicio

26/11/2025

Fecha de termino

28/11/2025

Horario

Miércoles, jueves y viernes de:
08:00 h – 13:00 h y de 14:00 h – 18:00 h

Modalidad

Presencial

Créditos

2

Lugar

Sheraton Lima Hotel & Convention Center
Av. Paseo de la República 170

Asesor del Programa