Congreso Internacional: 56 Aniversario Facultad de Estomatología y 35 Aniversario Unidad de Posgrado

Dirigido a: Egresados, Estudiantes de la Facultad de Estomatología y Profesionales Externos.

Solicita más información

Dirigido a

Egresados, Estudiantes de la Facultad de Estomatología y Profesionales Externos.

¿Qué aprenderás?

Actualización en temas de Estomatología.

Sobre el Congreso

Plan de Estudios

UNIDAD

CONTENIDO

01.

  • Reunión de miembros ASPEFO
  • Jornada científica de educación en estomatología “Hernán Villena Martínez”
  • Jornada de científica de especialización en estomatología “Freddie Williams Díaz”
  • Concurso de posters y mesas clínicas
  • Encuentro de exalumnos

Certificación

  • Certificación: al final del evento.

Coordinadores

  • dra-lilian-damian

    Mg. Lilian Denisse Damian Navarro

    Magíster en Administración de Negocios (MBA) – USIL. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología en la UPCH. Actualmente, Coordinadora del Área de Educación Continua de la Unidad de Posgrado y Especialización de Estomatología en la UPCH. Amplia experiencia en Gestión Académica y Gestión Administrativa Universitaria a Nivel de Posgrado; Experiencia en el Diseño y Elaboración de Currículos de Programas de Maestrías, Diplomados y Educación Continua, Revisión, Actualización y Perfeccionamiento de Programas de Posgrado.

  • dr-leon-roberto2

    Mg. Esp. Roberto León Manco

    Magíster en Salud Pública por la UPCH; Especialista en Salud Pública Estomatológica por la UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y del Programa de Segunda Especialidad en Salud Pública Estomatológica. Actualmente Jefe de la Unidad Integrada de Investigación, Ciencia y Tecnología – FAMEE en la UPCH.

Información General

Fecha de inicio

26/11/2025

Fecha de termino

28/11/2025

Horario de clases

Miércoles, jueves y viernes

Modalidad

Presencial

Créditos

1

Lugar

Sheraton Lima Hotel & Convention Center
Av. Paseo de la República 170

Consideraciones importantes (*)

(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar o reprogramar el programa académico, si no llega al cupo mínimo de participantes admitidos.

Asesor del Programa