Ayudas ergogénicas y suplementación deportiva

Dirigido a: Profesionales de la salud o afines, educación, carreras de actividad física.

Sobre el Curso

Solicitud de información

Presentación

El curso de “Ayudas ergogénicas y suplementación deportiva” estudiará la clasificación de los suplementos deportivos según instituciones deportivas internacionales, así como la comprensión de la composición y función de los diferentes tipos de suplementos según actividad física y su efectividad según la evidencia científica actual.

Se brindarán las herramientas para la elaboración de planes de suplementación según los requerimientos nutricionales y de rendimiento deportivo. Además, se revisará la lista prohibida de suplementos en el deporte profesional.

Objetivos

  • El participante analizará suplementos nutricionales de acuerdo a la categorización de instituciones deportivas internacionales. Diseñará planes de suplementación nutricional en diferentes ámbitos del deporte y conocerá específicamente sobre el dopaje, sus riesgos, efectos y consecuencias, así como las estrategias y procedimientos antidopaje que existen en prevención y lucha contra el dopaje.

Dirigido a

  • Profesionales de la salud o afines, educación, carreras de actividad física.

Plan de estudios

UNIDADCONTENIDO
1¿Qué es un suplemento?
Prevalencia de uso de suplementos
Suplementos libres de sustancias dopantes
Evaluación de un suplemento a base de la evidencia
Clasificación del uso de suplementos IOC Consensus Stament 2018
2Consenso de la Sociedad Española de Medicina del Deporte 2019
Marco de Suplementos deportivos AIS 2019 Sistema de Clasificación ABCD
Suplementos Nivel de Evidencia A, AIS 2019.
Vademécum de Suplementos Nutricionales Colombia 2019.
Taller de Periodización de la Suplementación en diferentes deportes
Riesgos de suplementación
Taller de búsqueda diligente de suplementos
3Conociendo el sistema antidopaje
Código Mundial Antidopaje y Estándares Internacionales
Lista de Prohibiciones 2021
Autorizaciones de Uso Terapéutico
Controles Antidopaje
Infracciones y sanciones
Taller de control antidopaje: Lista de Prohibiciones e importancia de las Autorizaciones de Uso Terapéutico
4Planificación suplementos utilizando la herramienta de lista de intercambios

Certificación

Certificado

Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final), habiendo cumplido con la asistencia mínima requerida del 70% de actividades.

Además, deberá contar con el grado académico universitario:

– Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU o mediante entrega de copia del grado académico a la Escuela de posgrado-UPCH).
– Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH

Constancia de participación o asistencia:

Cuando el participante no obtenga la nota aprobatoria en el promedio final y habiendo asistido o cumplido con el 70% de las actividades programadas.

Docente

  • sasad

    Astrid Quinchia Castro

    Máster en F. Deporte y Actividad Física de la Universidad Nacional, Nutricionista dietista de la Universidad Nacional de Colombia, Coordinadora de nutrición de COLDEPORTES, representante del área en la Comisión Médica Nacional del Comité Olímpico Colombiano y Nutricionista del Deporte en múltiples eventos del ciclo olímpico y paralímpico. Deportes De Tiempo y Marca y Deporte Paralímpico Nutricionista – Dietista. División de Deportes.

Información general

  • Fecha Inicio : 16/09/2023
  • Horario : Sábado 9:00AM – 01:00PM
  • Duración : 4 semanas
  • Modalidad : Virtual
  • Horas : 32 horas académicas

Consideraciones importantes (*)

  • La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
  • No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso.
  • Los cursos no son transferibles.
  • El retiro del curso es sólo académico y no económico. Si por algún motivo justificado el participante se retira del curso solo con aprobación del área de Educación Contínua podrá realizar el curso en su siguiente versión.
  • Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.

Proceso de Inscripción

  • Llenar el formulario
  • Enviar su recibo o voucher de pago por derecho de inscripción.

(*)La UPCH se reserva el derecho de cancelar el programa se no llega al cupo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.

Descuentos sobre precio regular*

  • Descuento a egresados UPCH (5%)
    Profesionales que culminaron el pregrado y/o posgrado (especialidades, maestrías y doctorados) tienen un beneficio de 5% de descuento en pensiones.
  • Descuento por inscripción en más de 2 cursos (10%)
    Inscripción de 3 cursos o más que brinde el área de Educación Continua de la Escuela de Posgrado.
  • Descuento corporativo (10%)
    Inscripción de 3 participantes o más financiados por una misma empresa o institución.

(*) Los descuentos no son acumulables.

Comunicate con un asesor