Aplicaciones de la Tomografía CONE BEAM en Estomatología

Dirigido a: Cirujanos dentistas y especialistas.

Solicita más información

Dirigido a

Cirujanos dentistas y especialistas.

¿Qué aprenderás?

Al término del curso los estudiantes estarán capacitados para reconocer las imágenes obtenidas a través de la tomografía cone beam, comprender los softwares de manejo de imágenes dentomaxilofaciales e interpretar los resultados obtenidos necesarios para desarrollar un adecuado diagnóstico y plan de tratamiento.

Sobre el Curso

Plan de Estudios

UNIDAD

CONTENIDO

01.

  • Fundamentos de la tomografía Cone Beam.
  • Aplicaciones de la tomografía Cone Beam.
  • Demostraciones de softwares de la tomografía cone beam:
    • Xelis Dental Viewer
    • Sidexis Viewer
    • Romexis Viewer
    • Irys Viewer
    • CS 3D Imaging
    • IcatVision
  • Interpretación de las imágenes de la tomografía cone beam.

Certificación

  • Certificación del Curso y Crédito Académico: Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final).

  • Constancia por Participación del Curso: Cuando el participante ha asistido a las actividades programadas y no ha alcanzado la calificación mínima requerida para aprobar el curso.

Coordinador

  • dr-herrera-mujica-raul

    Mg. Esp. Raul Herrera Mujica

    Magíster en Estomatología y Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial por la UPCH. Miembro de la Asociación Internacional de Radiología Dentomaxilofacial. Conferencista nacional e internacional (Perú, Chile, Bolivia, Argentina, Brasil, Ecuador, República Dominicana, México, Estados Unidos y Taiwán). Actualmente, es docente de Pregrado y Posgrado de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Docentes

  • dr-jorge-beltran-silva

    Dr. Esp. Jorge Beltrán Silva

    Doctor en Estomatología por la UPCH. Magíster en Estomatología y Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial por la UPCH. Docente del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Radiología Bucal y Maxilofacial de la UPCH. Actualmente Director Universitario de Planificación y Desarrollo de la UPCH.

  • perfil_hombres

    Mg. Esp. Martín López Muñoz

    Universidad Norbert Wiener.

  • perfil_hombres

    Dr. Esp. Jorge Mezzich Gálvez

    Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

  • dra-flor-rodriguez-mendoza

    Dra. Flor Rodríguez Mendoza

    Universidad Nacional de San Antonio de Abad del Cuzco.

  • dr-gustavo-fiori-chincaro-2

    Mg. Esp. Gustavo Adolfo Fiori Chincaro

    Especialista en Radiología Bucal y Maxilofacial. Magister en Estomatología. Director del Instituto Latino Americano de Altos Estudios en Estomatología (ILAE). Coordinador del Programa de Especialización en Radiología Bucal y Maxilofacial de la Universidad Unorte (Brasil) / ILAE (Perú). Gerente General de Consultoría Odontológica SAC. Gerente General de Imágenes y Diagnóstico Oral y Maxilofacial – IDX. Conferencista nacional e internacional.

  • perfil_damas

    Esp. Jenifer Mayuri Monsefú

    Hospital Nacional Cayetano Heredia.

  • perfil_damas

    Esp. Katherine Romero Flores

    Medical Dental Digital.

Información General

Fecha de inicio

05/09/2025

Fecha de termino

31/10/2025

Horario de clases

Viernes de 20:00 h – 22:00 h

Modalidad

A distancia

Créditos

1 (Aprobar examen)

Consideraciones importantes (*)

(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar o reprogramar el programa académico, si no llega al cupo mínimo de participantes admitidos.

Asesor del Programa

UNIDAD DE POSGRADO – EDUCACIÓN CONTINUA