Análisis de Datos Geoespaciales en Salud
Dirigido a: Estudiantes y profesionales interesados en investigación en salud pública.
Solicita más información
¿Qué aprenderás?
Al finalizar el Módulo 1, los estudiantes estarán capacitados para comprender los fundamentos del análisis espacial y su aplicación en el campo de la epidemiología. Dominarán el uso del entorno de programación R y el paquete tidyverse para el manejo y procesamiento de datos georreferenciados. Adquirirán conocimientos sobre los sistemas de referencia de coordenadas y las particularidades de los datos raster. Además, serán capaces de realizar análisis exploratorios de datos espaciales, identificando patrones y tendencias geográficas. El Módulo 2 profundiza en técnicas avanzadas de análisis espacial. Los estudiantes aprenderán a evaluar la autocorrelación espacial y la variación espacial del riesgo, lo que les permitirá identificar patrones de agrupamiento espacial y cuantificar el riesgo relativo en diferentes áreas geográficas. Asimismo, serán capaces de aplicar modelos predictivos espaciales para estimar el riesgo en ubicaciones no muestreadas y generar mapas de riesgo.