Actualización en Odontología Pediátrica I
Dirigido a: Cirujanos Dentistas.
Solicita más información
Dirigido a
Cirujanos Dentistas.
¿Qué aprenderás?
- Conocer cómo elaborar una historia clínica especializada y cómo realizar la exploración clínica en el niño.
- Aprender a realizar el diagnóstico definitivo y el plan de tratamiento acorde a las características propias del niño y de la patología que presente.
- Identificar las patologías más frecuentes de tejidos blandos y duros.
- Identificar y describir las etapas del desarrollo físico, cognitivo, emocional y social del niño y del adolescente.
- Describir la guía de conducta para niños y adolescentes útiles en la consulta odontológica.
- Comprender la relación de los factores asociados al inicio y desarrollo de los defectos del esmalte.
- Conocer las técnicas, indicaciones, contraindicaciones y complicaciones en anestesia dental y la exodoncia en niños.
- Comprender la relación de los factores asociados al inicio y desarrollo de la caries dental.
- Conocer las propiedades de los materiales restauradores y las técnicas de restauración en dentición decidua.
- Comprender la aplicación de la imagenología en el diagnóstico estomatológico del niño.
Sobre el Curso
Presentación
El curso Actualización en Odontología Pediátrica I es de naturaleza teórica, desarrollado bajo modalidad virtual, cuyo propósito es brindar a los odontólogos los conocimientos básicos para el diagnóstico y la atención del paciente niño con enfermedades bucales más prevalentes. Tiene 6 unidades didácticas a través de las cuáles se profundizan los conocimientos para la atención del paciente infante, niño y adolescente; estas son: elaborar una historia clínica especializada y cómo realizar la exploración clínica en el niño, desarrollo físico, psicológico y social del niño y el adolescente; examen radiográfico en el paciente niño; caries dental: epidemiología, etiología, diagnóstico; manejo de la caries dental; odontología restauradora en odontopediatría; defectos del desarrollo del esmalte y anestesia local y cirugía menor en niños.
Plan de Estudios
UNIDAD
CONTENIDO
01.
Historia clínica, exploración, diagnóstico, y plan de tratamiento en el paciente niño
- Conocer cómo elaborar una historia clínica especializada y cómo realizar la exploración clínica en el niño.
- Aprender a realizar el diagnóstico definitivo y el plan de tratamiento acorde a las características propias del niño y de la patología que presente.
02.
El niño del nacimiento hacia la adolescencia: desarrollo integral, guía de la conducta del niño en el consultorio dental
- Identificar y describir las etapas del desarrollo físico, cognitivo, emocional y social del niño y del adolescente.
- Describir la guía de conducta para niños y adolescentes útiles en la consulta odontológica
03.
Defectos del desarrollo del esmalte
- Etiología
- Manifestaciones clínicas
- Tratamiento
04.
Anestesia local y cirugía menor en el paciente niño
- Clasificación de los anestésicos locales
- Técnicas de aplicación de anestesia local en niños
- Indicaciones post-anestésicas
- Fracasos y complicaciones de la anestesia local
- Exodoncia en niños
- Patologías más frecuentes de los tejidos blandos
- Patologías más frecuentes de los tejidos duros
05.
Caries dental
- Epidemiología
- Etiología
- Métodos para la detección de caries
- Manifestaciones clínicas de las lesiones
- Riesgo de caries
- Caries de infancia temprana
- Manejo actual de la caries dental
06.
Odontología restauradora en el paciente niño
- Materiales y procedimientos de restauración de uso frecuente en odontología pediátrica
- Uso de material preformado en odontología pediátrica
07.
Examen clínico y radiográfico en el paciente niño.
- Historia clínica especializada
- Examen clínico, diagnóstico y plan de tratamiento
- Técnicas imagenológicas en Odontopediatría
Certificación
- Certificación del Curso y Crédito Académico: Cuando el participante ha aprobado satisfactoriamente el curso con nota mayor o igual a 11.00.
- Constancia por Participación del Curso:
- Si el participante se exime de evaluaciones.
- Cuando el estudiante no ha alcanzado el puntaje mínimo requerido para aprobar el curso.
Coordinadora
-
Mg. Esp. Jackeline Asián Nomberto
Magíster en Odontología Pediátrica y Especialista en Odontología Pediátrica por la UPCH. Docente de la carrera profesional de Estomatología y del programa de Segunda Especialidad Profesional en Odontopediatría de la UPCH.
Docentes
-
Mg. Esp. Carmen Kanashiro Irakawa
Magíster en Estomatología y Especialista en Odontología Pediátrica por la UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Odontopediatría de la UPCH. Actualmente, Jefa del Departamento Académico de Estomatología del Niño y Adolescente (DAENA) de la UPCH.
-
Dra. Esp. María Elena Díaz Pizán
Doctorado en Estomatología – UPCH; Magíster en Estomatología – UPCH; Especialista en Odontología Pediátrica – UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Odontopediatría – UPCH.
-
Mg. Esp. Miguel Perea Paz
Magíster en Estomatología y Especialista en Odontología Pediátrica por la UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y Coordinador del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Odontopediatría de la UPCH. Actualmente, se desempeña como Jefe de la Unidad de Posgrado y Especialización de Estomatología de la UPCH.
-
Dr. Esp. Jorge Luis Castillo Cevallos
Doctor en Estomatología por la UPCH; especialista en Odontología Pediátrica por la Universidad de Connecticut y especialista en Ortodoncia por la Universidad de Washington. Profesor principal de la UPCH y profesor asistente afiliado de la Universidad de Washington. Autor de numerosos artículos en revistas científicas indexadas y conferencista en 18 países. Expresidente de la Sociedad Peruana de Odontopediatría y de la Sociedad Peruana de Ortodoncia, así como de la International Association of Paediatric Dentistry. Docente del programa de Segunda Especialidad Profesional en Odontopediatría de la UPCH.
-
Mg. Esp. Mónica Huamán Palacios
Magíster en Estomatología por la UPCH y especialista en Odontología Pediátrica por la UPCH. Docente de la carrera profesional de Estomatología de la UPCH.
-
Esp. Rosa Muñoz Núñez
Especialista en Odontopediatría – UPCH y Título de Cirujano Dentista – USMP. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología – UPCH.
-
Mg. Esp. Raul Herrera Mujica
Magíster en Estomatología y Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial por la UPCH. Miembro de la Asociación Internacional de Radiología Dentomaxilofacial. Conferencista nacional e internacional (Perú, Chile, Bolivia, Argentina, Brasil, Ecuador, República Dominicana, México, Estados Unidos y Taiwán). Actualmente, es docente de Pregrado y Posgrado de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Información General
Fecha de inicio
21/10/25
Fecha de termino
18/11/25
Horario de clases
Martes y jueves de 20:00 h – 22:00 h
Modalidad
A distancia
Créditos
1 (Aprobar examen)
Consideraciones importantes (*)
(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar o reprogramar el programa académico, si no llega al cupo mínimo de participantes admitidos.
Asesor del Programa
Karla Moscoso
UNIDAD DE POSGRADO – EDUCACIÓN CONTINUA