
1er Congreso Internacional de Simulación Interdisciplinaria
Dirigido a: Si eres un líder educativo, profesional de la salud, ingeniero, psicólogo o innovador, este congreso es para ti. Descubre cómo la simulación está redefiniendo la enseñanza y conviértete en parte de la evolución educativa en Latinoamérica. ¡Sé parte de esta transformación!
Solicita más información
Dirigido a
Si eres un líder educativo, profesional de la salud, ingeniero, psicólogo o innovador, este congreso es para ti. Descubre cómo la simulación está redefiniendo la enseñanza y conviértete en parte de la evolución educativa en Latinoamérica. ¡Sé parte de esta transformación!
Perfil del participante
- Directores Regionales de Educación
- Rectores de Universidades
- Directores Académicos
- Directores de Centros de Simulación
- Profesionales de la Salud
- Ingenieros
- Educadores
- Psicólogos
- Veterinarios
- Administradores
- Personas interesadas en Educación Superior
Sobre el Curso Virtual
Presentación
La Universidad Peruana Cayetano Heredia, presenta el 1er Congreso Internacional de Simulación Interdisciplinaria. Un evento pionero donde la tecnología, la ciencia y la educación convergen para transformar la formación de los profesionales del futuro. Con la participación de referentes globales, exploraremos las últimas tendencias en simulación aplicada a la enseñanza, la salud, la ingeniería y más. Este congreso reafirma nuestro compromiso de posicionarnos como referentes en la formación profesional mediante metodologías activas y experiencias de aprendizaje inmersivas.


Ejes Temáticos
Fecha de actividades
Ponentes Invitados

Ignacio Del Moral

MD, PhD, es un anestesiólogo consultor en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander, España. Ha sido director del Hospital Virtual Valdecilla (HvV), donde ha liderado iniciativas para mejorar la formación de profesionales sanitarios a través de la simulación. Es reconocido por su energía y entusiasmo en la implementación de cambios organizativos y educativos en el ámbito de la simulación.

Paul A. Laizzo

PhD FHRS, profesor en los Departamentos de Cirugía, Biología Integrativa y Fisiología, y en la Carlson School of Management de la Universidad de Minnesota. También forma parte de varias facultades de posgrado y dirige el Centro de Diagnóstico de Hipertermia Maligna y el programa Visible Heart® Research. Es subdirector y presidente Medtronic en el Instituto de Ingeniería en Medicina. Obtuvo su MS y PhD en fisiología/neurofisiología en la misma universidad. Ha formado a más de 200 estudiantes y publicado más de 290 artículos y 100 capítulos de libros. Ha recibido múltiples distinciones, incluyendo ser Fellow del AIMBE, el Heart Rhythm Society y Senior Fellow del IEEE. En 2023, fue reconocido por su excelencia en enseñanza en la Facultad de Medicina.

Marcia Maldonado Holtheuer

Enfermera titulada de la Universidad de Chile y académica en la Escuela de Medicina de la Universidad Diego Portales (UDP). Actualmente, se desempeña como coordinadora académica del Centro de Educación Médica y Simulación Clínica de la UDP. Presidenta de la Sociedad Chilena de Simulación (SOCHISIM).