Daniel Ramos Sono

Biólogo especializado en biosensores, biotecnología molecular y tecnologías CRISPR. Cuenta con una Maestría en Ciencia y Negocios por el Keck Graduate Institute (KGI) de Estados Unidos y ha liderado proyectos de I+D en Perú, Brasil y Estados Unidos, enfocados en el diagnóstico molecular y la detección electroquímica de metales y patógenos. Ha desarrollado sensores basados en CRISPR-Cas12 para la detección de COVID-19, así como biosensores electroquímicos para tuberculosis y metales pesados en sangre, destacando por su enfoque de bajo costo y alta sensibilidad. Su experiencia incluye colaboraciones con universidades como la Universidad Peruana Cayetano Heredia y el MIT, así como con empresas biotecnológicas como CRISPR QC, en San Diego. Durante su formación en KGI, integró equipos de consultoría con empresas como Medtronic, aplicando normativas como la ISO 13485 para el diseño de políticas globales de calidad. Actualmente, desarrolla un biosensor multiplexado para la detección de arbovirus y participa como consultor en proyectos de innovación en biotecnología en la Universidade Federal de Lavras, Brasil.