Prótesis Parcial Fija

Dirigido a: Bachilleres en Odontología y Cirujanos Dentistas.

En convocatoria

Inversión: S/. 570.00

Sobre el Curso

Solicitud de información

Dirigido a

  • Bachilleres en Odontología y Cirujanos Dentistas.

Objetivos

Al término del curso, el estudiante será capaz diagnosticar y plantear la secuencia del tratamiento en el paciente edéntulo parcial con prótesis fija; discriminando en el tipo de preparación, materiales de impresión y cementación, según las características individuales.

Certificación

Certificado: el alumno deberá asistir como mínimo al 100% del curso. Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente las actividades establecidas se le entregará adicionalmente una constancia con  la calificación obtenida (cualitativa y/o cuantitativa).

Constancia de Crédito Académico: se entrega cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el examen del curso con nota aprobatoria mínima 11.

UNIDAD DIDACTICA: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL PACIENTE EDÉNTULO PARCIAL CON PRÓTESIS PARCIAL FIJA

  1. Examen clínico extraoral e intraoral.
  2. Diagnóstico del paciente edéntulo parcial
  3. Secuencia del tratamiento del paciente edéntulo parcial con prótesis parcial fija

Coordinador del Programa

  • perfil_hombres

    Mg. Esp. Martín Quintana Del Solar

    Egresado de la Facultad de Estomatología de UPCH, con Especialidad en Rehabilitación Oral y Maestría en Estomatología. Actualmente Coordinador del Programa del Diplomado de Rehabilitación Oral y docente del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Rehabilitación Oral.

Docentes

  • dr-balarezo-antonio-23

    Dr. Esp. Antonio Balarezo Razzeto

    Egresado de la Facultad de Estomatología de UPCH, con Maestría en Odontologia Área Prótese Dentária de la Universidad de Sao Paulo – Brasil, con Especialidad en Rehabilitación Oral y Doctorado en Estomatología en UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología. Actualmente Coordinador del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Rehabilitación Oral; docente del Programa de Diplomado en Rehabilitación Oral y de la Maestría en Rehabilitación Oral.

  • dace-dr-diaz-antonio

    Dr. Esp. Antonio Diaz Sarabia

    Egresado de la Facultad de Estomatología de UPCH, con Maestría en Estomatología, con Especialidad en Rehabilitación Oral y Doctorado en Estomatología – UPCH. Docente de los Programas de Diplomado de Rehabilitación Oral y de Segunda Especialidad Profesional en Rehabilitación Oral.

  • dace-dr-kobayashi-arturo

    Mg. Esp. Arturo Kobayashi Shinya

    Egresado de la Facultad de Estomatología de UPCH, con Especialidad en Rehabilitación Oral y Maestría en Estomatología – UPCH. Docente del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Rehabilitación Oral.

  • dace-dr-matta-carlos

    Mg. Esp. Carlos Matta Morales

    Egresado de la Facultad de Estomatología de UPCH, con Especialidad en Rehabilitación Oral y Maestría en Estomatología. Docente de los Programas de Segunda Especialidad Profesional en Rehabilitación Oral y la Maestría en Estomatología.

  • dr-chavez-alayo-pablo

    Mg. Esp. Pablo Chávez Alayo

    Egresado de la Facultad de Estomatología de UPCH, con Maestría en Estomatología con mención en Rehabilitación Oral, con Especialidad en Rehabilitación Oral – UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y de los Programas de Diplomado en Rehabilitación Oral y de la Segunda Especialidad Profesional en Rehabilitación Oral.

INFORMACIÓN GENERAL

  • Duración: del 16 de junio al 18 de agosto 2023
  • Horario: Viernes de 20:00 h – 22:00 h
  • Créditos: 1 (Aprobar examen)
  • Plataforma: Aula Zoom.

INFORMES E INSCRIPCIONES

UNIDAD DE POSGRADO – EDUCACIÓN CONTINUA

INVERSIÓN

  • Inscripción: S/ 570.00 soles

Nota:

(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar o reprogramar el programa académico, si no llega al cupo mínimo de participantes admitidos.