Mini Implantes Extra-Alveolares y MARPE

Dirigido a: Estudiantes en Odontología, Cirujanos Dentistas y Especialistas en Ortodoncia.

Sobre el Curso

Solicitud de información

Bienvenidos al curso de Mini Implantes Extra-alveolares en Ortodoncia. Este curso teórico práctico está diseñado para ortodoncistas y profesionales de la odontología que buscan mejorar sus habilidades en el uso de mini implantes extra-alveolares como herramienta clave en el tratamiento ortodóncico. Durante este curso, exploraremos en profundidad los principios, técnicas y aplicaciones de los mini implantes mediante el uso de maquetas para desarrollar las habilidades y destrezas necesarias a fin de optimizar los resultados en tus tratamientos ortodóncicos.

Dirigido a

  • Estudiantes en Odontología, Cirujanos Dentistas y Especialistas en Ortodoncia.

Objetivos

  • Capacitar a los estudiantes en el uso de los diversos sistemas biomecánicos con anclaje esquelético extra-alveolar en ortodoncia. Así mismo conocer las principales características y criterios de selección.
  • Conocer y aplicar los protocolos quirúrgicos, zonas anatómicas de inserción y ventajas sobre las técnicas convencionales de la expansión maxilar con anclaje esquelético (MARPE).

Certificación

Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente las actividades programadas consignándose en el documento la calificación obtenida (cualitativa y/o cuantitativa).

  1. Consideraciones anatómicas de las zonas extra-alveolares (cresta infracigomática y buccal shelf mandibular).
  2. Composición estructural, dimensiones y valoración clínica de los mini implantes extra-alveolares (aleaciones de titanio y acero).
  3. Protocolo clínico de inserción de los mini implantes alveolares y extra-alveolares.
  4. Modelos biomecánicos de los mini implantes extra-alveolares.
  5. Factores que contribuyen al éxito y fracaso de los dispositivos de anclaje esquelético en ortodoncia.
  6. Consideraciones anatómicas del maxilar superior.
  7. Diagnóstico de la maduración esquelética de la sutura palatina media.
  8. Principales métodos de diagnóstico para problemas transversales de los maxilares.
  9. Programación tomográfica para la ubicación del expansor tipo MARPE y selección de los mini implantes para el anclaje esquelético.
  10. Casos clínicos.

Coordinador del Programa

  • dr-vidalon-jose-23

    Mg. Esp. José Vidalón Castilla

    Especialidad en Ortodoncia y Maestría en Ortodoncia – UPCH. Docente del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar.

INFORMACIÓN GENERAL

  • Duración: 25 y 26 de enero 2024
  • Horario:
    • Jueves de 09:00 h – 13:00 h y 14:00 h – 18:00 h
    • Viernes de 09:00 h – 13:00 h
  • Créditos: 1 (Aprobar examen)
  • Modalidad: Presencial.
    • Sede San Isidro: Av. Salaverry 2475

*La Unidad de Posgrado y Especialización proporcionará todos los materiales necesarios para las prácticas en maquetas

INFORMES E INSCRIPCIONES

UNIDAD DE POSGRADO – EDUCACIÓN CONTINUA

INVERSIÓN

  • Inscripción: S/ 1,250.00 soles

Nota:

(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar o reprogramar el programa académico, si no llega al cupo mínimo de participantes admitidos.